Desde que Google retiró el modelo Explorer para rediseñar sus Google Glass y ponerlas a punto para los usuarios finales, parece que estamos ante un pequeño parón con el tema de las gafas de realidad aumentada. Pero no todo es lo que parece, y Sony ha sorprendido esta madrugada anunciando el lanzamiento de la Developer Edition de sus SmartEyeglass en abril.
A diferencia de las de Google, las SmartEyeglass son gafas binoculares controladas con un mando que va conectado a ellas con un cable. Incluirán un visualizador monocromo de 8 bits con más de un 85% de transparencia, cámara de 3 megapíxeles altavoces y micrófono, y podrán utilizarse con dispositivos con Android 4.4 o versiones superiores.
Con un peso de 77 gramos, como vemos en el vídeo a las gafas aun les queda un largo camino por recorrer antes de tener un diseño que las haga ponibles sin llamar la atención, pero para eso sirven este tipo de ediciones previas, para obtener los primeros feedback en los que basarse antes de rediseñarlas en busca de una edición final.
Las Sony SmartEyeglass costarán 810,70 euros, casi la mitad que las Google Glass, y podrán comprarse libremente a partir de la primera semana de abril en Estados Unidos, Japón, Alemania y Reino Unido, mientras que en otros países como Bélgica, Italia, Suecia, Francia, Holanda y España su comercialización estará limitada al ámbito empresarial.
La realidad aumentada está de vuelta, y Sony es ahora quien intenta pegar por fuerza con sus nuevas gafas. ¿Conseguirán obtener una repercusión parecida a la que consiguió Google con sus Google Glass o se quedará en el camino? ¿Vosotros qué pensáis, os compraríais unas?
Vía | Xperia Blog
Enlace | Sony SmartEyeglass
En Xataka | Sony SmartEyeglass, las gafas de Realidad Aumentada con visión binocular
Ver 15 comentarios
15 comentarios
xiaolu
Virginity shield: activated!
tony_13mejia
Me parece increíble que esa atrocidad haya salido de Sony una empresa que siempre a destacado por el buen diseño de sus productos. Esta horribles parecen prototipos.
jush 🍑
Pues es una mierda, para qué negarlo, pero por lo menos funciona.
pascualfernandez1
Feas y caras.
Me han convencido, reservaré 4.
sertin
Eso de tener conectado un mando es cualquiera, nada practico, ¿usar el movil en su lugar? pues tampoco, para eso uso solo el movil y listo.
Cuando proporcione igual o mas funciones que un movil, tenga un diseño que pase desapercibido y un precio accesible, hablamos.
kilek
Lo siento, pero con ese diseño parece tonto todo el que la lleva, al menos me lo han parecido todos los que he visto con ellas puestas hasta ahora y eso que son imagenes publicitarias con modelos, etc...
kike5
Y que se puede hacer con esos anteojos?
ariasdelhoyo
¿Y dónde me meto las gafas de ver estilo hipster que llevo?
gmk120
Joder, ya de paso que saquen un movil fijo conectado a un generador y que te lo vendan como si fuese un smartphone.
Carlos Sanz
Un poco más oscuras y gafas para soldar...
Carlos Sanz
Y claro, SÓLO cuestan la mitad que las de Google.
grem
La verdad que son feas, caras y tienen pinta de aparatosas, las de Google solo en diseño ya les da 20 vueltas, y por 800€ no valen la pena. Si las Glass salieran 800€ y no hubieran dejado el proyecto, hubieran sido la caña.
sofia.carolina.545
¿Y por qué no conectarlas con un smartwatch en vez de usar ese mando conectado con cable?
Usuario desactivado
les auguro un futuro mas negro que las google glass... pero almenos estas se comercializan, pero son muy "feas" para un uso domestico o para un usuario final... yo estas gafas de realidad aumentada ( o las de google) podrian tener cierto uso , dependiendo de la tecnologia que usen para personas qcon ciertas "discapacidades", por ejemplo personas con discapacidad cognitiva,...
o para ciertos usos profesionales.. donde se requiera ver informacion junto a la realidad... por ejemplo en un almacen tipo amazon, saber en que lugar se encuentra cierto paquete , en que seccion debes ir... etc...