IDF 2013 ha comenzado fuerte y en su primera sesión hemos visto varios anuncios de peso y también el lanzamiento de este SoC diminuto con arquitectura x86, por lo que hará muy fácil la adaptación de software a esta plataforma.
Intel lanza una línea de SoCs más pequeña que los Atom y la ha bautizado como Intel Quark. Son System-on-Chip que integran núcleos una quinta parte más pequeño y con un consumo de una décima parte que los núcleos que montan los SoCs Atom Silvermont (22nm).

Son chips claramente enfocados para el "Internet de las cosas" y para lo que se conoce como "weareable computing", es decir, para tecnología que podremos llevar puesta como pueden ser smartwatches.
Intel no ha nombrado a ARM como competencia directa en este segmento durante IDF 2013, pero está claro que Intel ha disparado con bala a este tipo de soluciones. Los chips con núcleos ARM Cortex M y Cortex R cubren este mismo rango de usos.
El chip Quark usará arquitectura x86, es decir, es compatible con Pentium ISA, y por ende compatible con todo software desarrollado para correr en un ordenador tradicional. Hay que remarcar que este chip está enfocado a un consumo muy bajo frente al rendimiento.
Los primeros samples llegarán al mercado para el último trimestre del año fabricados en tecnología 32 nm y el lanzamiento final de Quark llegará para principios del año que viene. Es seguro que en CES 2014 volveremos a tocar el tema.
Más información | Intel En Xataka | Intel promete tablets por debajo de los cien dólares, en navidades | IDF 2013
Ver 6 comentarios
6 comentarios
errre
Qualcomm reina.....pero Intel esta asechando.
Los smartphones están a punto de presenciar una batalla épica entre ambas empresas de procesadores para resolver que solución se alza con la victoria.
Lo bueno.....ganaremos nosotros..
togepix
Pues si Intel es inteligente y quiere recuperar el terreno perdido en los dispositivos moviles, ya puede espabilar y enfocarse con todas sus ansias con chips orientados a relojes inteligentes que tarde o temprano serán la proxima revolución y puede que, si saben jugar bien, se suban a la ola del éxito ( si es que llegan a serlo, que creo que sí, pero un poco más adelante )
david2200
La verdad que en móviles/smartphones tiene la guerra bastante perdida. Tal vez en los otros dispositivos aún pueda plantar batalla y tener éxito, pero en móviles como que lo tiene difícil.
En móviles su punto sería que Microsoft abandonara su actual línea WP que funciona sobre ARM y pasara a usar x86 para unificar la arquitectura hardware nuevamente sobre x86 donde Windows tiene su mayor valor. Ahí es donde veo una oportunidad para Intel en los móviles, fuera de ahí no le veo ninguna relevante actualmente.
Estos Quark no están pensados para móviles, como algún lector parece haber entendido, sino para dispositivos "menores". Y lógicamente ahí tendrán que enfrentarse contra otras soluciones ya existentes -por ejm los ARM M y R-.
alejodfr
intel se mete por la puerta trasera en cuanto chip para moviles :)