Que los wearables están de capa caída no es ninguna novedad. Los accesorios que un día se presentaron como el complemento perfecto de nuestros móviles no despiertan el interés esperado, ni entre los consumidores ni entre las marcas, y Android Wear está siendo el principal perjudicado.
Según el último informe de Strategy Analytics, Android Wear ha caído al tercer puesto del ránking de SO para wearables al ser adelantado por Tizen. La propuesta de Google para reinar en este segmento en apuros no está cuajando como se anticipó, y es que el hecho de contar con el sistema operativo móvil más instalado del mundo, no significa que el éxito se vaya a replicar en otras áreas.
Los intentos de Google no han tenido recompensa (de momento)
Android Wear ha pasado por momentos en los que el futuro de la plataforma era bastante incierto, pero desde hace varios meses hemos visto como Google se ponía al día con su sistema para smartwatches. La actualización a Android Wear 2.0 es la más importante de la plataforma hasta la fecha, pero además ha llegado acompañada de nuevas propuestas como los LG Watch Style y Sport o el Huawei Watch 2, pero de momento estos intentos no se han reflejado en las cifras.

El último informe de Strategy Analytics no trae buenas noticias para Android Wear. Durante el primer trimestre de 2017, la plataforma para wearables de Google ha visto como la propuesta de Samsung le adelantaba, colocándose en segundo lugar por detrás de un inalcanzable Watch OS.
El sorpasso no ha sido escandaloso, solamente hablamos de una diferencia del 1%, por lo que la situación podría revertirse en futuros trimestres, pero no deja de ser un indicativo muy claro de que la apuesta de Google no está teniendo la acogida que podríamos esperar de los creadores de Android.
¿Qué ha fallado?
Como decíamos, en poco tiempo, el interés por los wearables ha decaído tanto por parte de los consumidores como de los propios fabricantes. El principal problema es que a día de hoy, un smartwatch todavía no tiene una utilidad práctica clara excepto su aplicación como complemento deportivo. Mirar las notificaciones o escribir mensajes desde la muñeca puede resultar práctico, pero no son argumentos lo suficientemente contundentes como para que necesitemos un smartwatch como sí necesitamos un smartphone.

En el caso concreto de Android Wear, el principal problema es su falta de flexibilidad, algo que sí encontramos en Android en su versión para dispositivos móviles. La decisión de Samsung de integrar Tizen en sus relojes tiene mucho que ver con este punto, y es que con Tizen tienen mucha más libertad a la hora de diseñar la interfaz y funciones disponibles.
Tampoco hay que olvidar que, aunque Tizen es un sistema propietario de Samsung, no hace falta tener un móvil de la marca para poder usar uno de sus relojes. Si a esto sumamos que sus dos últimos relojes estrella, los Gear S2 y Gear S3, han cosechado muy buenas ventas gracias a un hardware muy completo y ese diseño de corona giratoria tan práctico, tenemos los ingredientes para que Tizen coja la delantera.
Hace tiempo ya hablábamos de que Android Wear no se adapta a todos y por eso Samsung prefería apostar por Tizen. De momento es pronto para hablar del fracaso de la propuesta de Google, pero lo que está claro es que están perdiendo la batalla.
Vía | Android Authority
En Xataka Android | Huawei Watch 2, quizá el último asalto para que Android Wear triunfe
Ver 16 comentarios
16 comentarios
amhairghin
Y la batería, no nos olvidemos de la batería. Tener que cargar el reloj cada día es muy poco atractivo.
clopezi
A los usuarios no les interesan los Smartwatch, las ventas son marginales y venden por nombre (Samsung, Apple) antes que otra cosa. Sin más.
coches electricos
Yo creo que la compra de smartwatch es a través de regalos, ya que es el invento que aún no tiene mucha gente, pero no por necesidad, ya que las funciones que ofrecen las tienen los móviles que llevamos siempre encima.
Renato
Una reunión de Google y Samsung tiene más tensión que cagar sin pestillo.
Para los que se preguntan, porque Google no fuerza los fabricantes a usar stock o a cambiar el sistema lo mínimo posible y que actualicen los más rápido posible.
En el momento que Google empiece a joder, hay un par de gigantes que tienen la capacidad de prescindir de Google, Samsung quita los servicios de Google de su próximo Galaxy, invita los desarrolladores que pongan sus apps en la Galaxy App Store y fin.
Google intentó mantener el control de Wear, y no solo ha tardado demasiado en implementar novidades pero ha creado una competencia fuerte.
Escapology
Pues no son malas cifras, en el primer trimestre del año, como en prácticamente todo 2016, Android Wear estaba en coma, esperando a lanzar su nueva versión y la nueva generación de relojes durante este año. Vamos, que mientras Samsung no paraba de hacer mucho ruido con sus relojes Tizen, Android Wear estaba prácticamente callado, y eso se ha reflejado en las ventas. Ahora a ver que sucede en los próximos meses cuando lleguen los nuevos relojes Android Wear 2.0. Google y sus socios tendrán que hacer una campaña publicitaria agresiva.
mord
Pues a mí, cada vez me tienta más uno de esos móviles chinos con Android 5.1 (NO Wear) que te permiten prescindir íntegramente del móvil por la mitad de lo que cuesta un reloj con Android Wear.
Cuando menos te lo esperes abandono la pantalla del móvil definitivamente ^^U
WhiteLion
Viendo el interés que levantan los smartwatches actualmente esto seria como una pelea de inválidos.
Hatebreeder 117
Desde mi punto de vista, no es que Tizen sea mas popular que Android Wear, estoy seguro que muchos de los que usan Tizen es porque venia de regalo con un equipo Samsung, o les gusta la marca Samsung y les funciona como complemento de Android
zgustavo
Sencillo, la gente no va a comprar algo que quede desactualizado en 18 meses. Porque la experiencia Android en todos sus productos este que a los meses ya no tienen soporte.
El precio de los relojes también es excesivo.
ivanjimenez
Y Apple fundiendo a todos