Desde que salieron los smartwatch no han sido una cosa que me haya ilusionado. Al igual que los móviles inteligentes fueron un bombazo, en esta ocasión no acababa de verle la utilidad real. Me parecían más un juguete caro que un complemento necesario.
Durante un mes he tenido ocasión de usar a fondo un Asus Zenwatch 2, uno de los relojes inteligentes más baratos pero a su vez más completos, y mis impresiones no han cambiado mucho. ¿Podría volver a vivir sin él?
Android Wear, utilidad real
La primera duda que me planteé es si el Android Wear tendría una verdadera utilidad. ¿Hay cosas que haría con el smartwatch que realmente no podía hacer antes de tenerlo? La respuesta es sí y no.
Hay ciertas acciones que no podía hacer con el móvil y que he podido hacer con el reloj inteligente. Básicamente cuando conduzco, ya que sacar el móvil es peligroso (e ilegal), pero con el reloj se pueden hacer ciertas cosas sin tener que levantar la vista de la carretera.

Una cosa muy típica cuando voy en coche es que se me ocurren ideas o recuerdo tareas que tengo que realizar. Antes tenía que confiar en seguir acordándome al aparcar, ahora puedo simplemente decirle a mi muñeca: "Ok, Google. Recordatorio".
También se pueden mandar Whatsapp a mis contactos simplemente diciendo "OK, Google. Mandar Whatsapp a .." y funciona muy bien. De nuevo, la mayor utilidad es mientras conduzco.
Y también, de nuevo al volante, es posible echar un vistazo a las notificaciones de forma rápida si estoy parado en un semáforo. E incluso se puede tomar alguna acción rápida, como borrar algún correo que no es interesante.
Y aquí acaba, creo yo, lo realmente "revolucionario" de tener un smartwatch. Y lo que estoy pidiendo realmente es un Android Auto muy mejorado frente a lo que tenemos ahora, no un Android Wear.
Algunas curiosidades

Eso sí, no digo que Android Wear no tenga algunas cosas buenas. Muchas de las notificaciones que recibimos en el móvil no merecen la pena como para sacar el móvil del bolsillo. Y en la muñeca son más fáciles de descartar (si Google mejorara las notificaciones recurrentes).
También es interesante la posibilidad de coger una llamada directamente en la muñeca, sin sacar el móvil del bolsillo. Esto funciona a partir de Android Wear 1.4 y solo con algunos relojes (entre los que está el Asus Zenwatch 2) pero es útil para recibir una llamada rápida cuando se tienen las manos ocupadas.
Usar el reloj con gestos a veces es eficaz y responder a un Whatsapp rápidamente también es algo que he hecho en este último mes. Al final nos ahorra un poco de tiempo en el día a día y es de agradecer.
Si nos gusta cambiar mucho de reloj tener un Android Wear es conveniente. Puede parecer que no, ya que tenemos siempre el mismo reloj, pero podemos cambiar los watchfaces de forma frecuente para tener desde un reloj clásico a uno lleno de información sobre el tiempo, hora y lugar en el que nos encontramos.
¿Podría vivir sin él?
La gran pregunta es si el smartwatch se ha convertido en un accesorio imprescindible. Y la respuesta, para mí, es no. Puedo vivir sin él sin muchos problemas, cosa que no puedo decir de mi teléfono Android.
El reloj es un accesorio más, que tiene algunas cosas curiosas, que pueden facilitar la vida pero siempre de una forma marginal. Y creo que no es un problema del sistema operativo o de las aplicaciones (aunque es cierto, necesitan todavía mejorar) sino del concepto en sí mismo. Un smartwatch no es algo que sea fácilmente imprescindible.
Esa era mi impresión antes de usarlo y el día a día ha confirmado mis sospechas. Y no debo de ser el único porque la venta de relojes inteligentes no acaba de despegar.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
majordutch
El Ok google seguido de: crear recordatorio, enviar whatsapp o muy especialmente cambiar la hora de la alarma sin necesidad de abrir los ojos son acciones que se pueden usar y uso directamente con el móvil.
Sin necesidad de ningún smartwatch.
victordom
Personalmente, sólo veo una utilidad para un smartwatch: salud y ejercicio físico. Poder controlar pulsaciones, pasos todo el día y durante tus actividades (carrera, ciclismo). Las notificaciones pueden ser intereresantes también, en esos momentos para saber si merece la pena contestar o no.
Ahora bien, contestar llamadas, llamar a Kitt, escribir whatsap...
Yo soy poseedor de un garmin forerunner. El microprocesador, muy flojito. Música, no tiene. Notificaciones, las justas. La pantalla, tenue. Ahora bien, incluye pulsómetro y gps y una batería que dura 7 días o 12h de actividad física con gps y pulsómetro en marcha cada segundo (en reposo te lo mide cada ciertos minutos).
Mopar
Pues yo estoy mas que encantado. A mi no me quiteis mi LG Watch R, estoy muy a gusto con poder ver si atiendo o no a un mail, whatsapp o una llamada sin sacar el móvil del bolsillo. Además de tener informacion meteorológica a mano.
No soy muy de correr o bicicleta así que no uso esas funciones y aun no uso el "OK Google" por vergüenza, supongo. Pero tengo varias watch faces que me hacen tener algunos de los mejores relojes del mundo y que puedo combinar con varias correas que cambio con una llave que me costó 1€. Y lo de cargarlo cada día, ya me acostumbré a hacerlo tras mas de 7 años con un smartphone.
pechorin
a mi los relojes i fu ni fa.... me gustaba mucho mas la idea de las google glass, pero es un concepto mucho mas dificil de realizar.
si imaginamos un futuro tecnologico no pensamos en gente mirando su reloj, pensamos en la realidad aumentada, en tener informacion en tiempo real a la vista
y no me atrevo a mencionar las ondas cerebrales todavia (aunque la cosa avanza bastante rapido), pero es necesario un tipo de control que no te obligue a hablar ni a llevar la mano a las gafas, algo gestual desde la mano (o incluso la lengua, que tiene mucha movilidad) discreto y que no exija mucho movimiento
idc
Creo que los relojes no acaban de despegar por el asunto autonomía, es un fastidio tener que agregar a la rutina de recarga del móvil también la del reloj. Este principal hecho ha impactado en las ventas, lo que a su vez ha hecho que sea poco atractivo para los desarrolladores crear apps para esta plataforma, un circulo que se seguirá repitiendo hasta que no haya un salto cuantitativo en ese aspecto, y que de no ocurrir pronto puede terminar por matar ese segmento de gadgets, que a mi manera de ver (aunque por otras razones) se desinfla como el de las tabletas.
iborteni
El mio lleva una semana en el SAT y la verdad es que se echa de menos.
Lo mismo de siempre en este tipo de artículos. Que lo que haces con el reloj lo puedes hacer con el movil, si estamos de acuerdo. Pero de una forma más cómoda dependiendo de la situación.
O es como si te digo que para sentarte a ver la tele te hace la misma función una silla de mimbre con respaldo que un sofa. Pues si, las dos sirven, pero si puedo elegir prefiero lo que sea más cómodo. Y eso es precisamente lo que ofrece un smartwatch, comodidad.
La mayoría de los que lo critican, por que no tienen uno por supuesto. Seran los mismos que en poco tiempo llevarán uno en la muñeca de forma inseparable. Tiempo al tiempo, pero esa historia ya la hemos vivido muchas veces.
mrkarate
Depende de muchas variables.
Vivo en un país donde, por robarte un Smartphone (indiferentemente si es un MotoG 2013 o un Galaxy S7) pueden llegar a quitarte la vida, así que haberme comprado un Smartwatch ha sido un verdadero alivio para mi.
Tengo un trabajo en el que estoy mucho tiempo en la calle visitando clientes y movilizándome constantemente en transporte público, y el poder leer y contestar mis mensajes (ya sean laborales o personales), ver si me ha llegado algún documento por mail que he solicitado a mi oficina, revisar mi ruta de visitas diarias o mi lista de cobranzas pendientes, saber quien me llama antes de contestarle (con mis cascos Bluetooth Sony), o simplemente controlar el reproductor musical sin llamar mucho la atención, es simplemente genial.
Ya sé que soy un caso aislado, y que para muchos sonarán a chorradas que puedes hacer simplemente sacando el móvil, pero no todos los países son iguales y luego de dos Smartphone robados (uno a punta de pistola) para mi se ha vuelto una necesidad mi Zenwatch 2.
jcferpa1
La pregunta correcta en todo caso no sería si se puede vivir sin un reloj inteligente, es obvio que se puede, así que lo correcto sería preguntar si uno quiere vivir sin uno de esos y ahí la cosa cambia, pues usted simplemente no gasta tiempo y dinero en eso, al que le guste que se lo compre. Mi manera de verlo es la siguiente: me gusta usar reloj, para mí es imprescindible tener un reloj en la mano durante el día y si ya estamos en esas, qué me cuesta que mi reloj haga un par de tonterías más a parte de dar la hora. Con el tema de la autonomía no me complico, porque por ningún motivo duermo con ningún reloj puesto, sea cual sea, cuando llega la hora de dormir lo pongo en su lugar, así que en el caso de mi reloj inteligente, simplemente lo pongo en su base y listo. Un reloj inteligente caro ronda los quinientos dolares, sin embargo hay relojes que única y exclusivamente dan la hora que cuestan miles y miles de dólares y aún así las personas los compran. Los relojes, inteligentes o no, siempre serán artículos prescindibles, somos nosotros los que tenemos que tener claro qué queremos en la vida.
germanmassolo
Concuerdo con el analisis. No es fundamental, pero es un lindo gadget que resulta util al manejar y ver notificaciones.