Lo más seguro cuando leas este artículo es que esto sea lo más cerca que estamos de ver hecho realidad algo mínimamente relacionado con Google@Home, el proyecto de Google para ofrecer tecnología domótica (tecnología de control de una vivienda) del que se habló hace un tiempo pero que desde su anuncio no ha mostrado el más mínimo indicio de querer salir a la luz nada del tema.
Por ello os traemos el trabajo que este manitas androidero ha realizado en su tiempo libre con un LED y algunos controladores de luz. ¿El resultado? Lo que se ve arriba, una lámpara sencilla hecha en un vaso de cartón de un establecimiento de comida rápida que se controla usando un Android con una aplicación del terminal y con la posición del terminal con recpecto a una placa sensora al lado de ésta.
El resultado es bastante efectivo, dando una lámpara ideal para cualquier instante si se sopesa el hecho del bajo presupuesto para la cobertura de la luz, pero que puede venir interesante en apartamentos para jóvenes que quieran un toque de distinción a sus moradas. En caso de que alguno de nuestros usuarios sepa cómo hacerlo, se agradecería mucho que nos hiciese saber la metodología.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
josepadilla
Espero que esto no se considere spam. Señalo de antemano que no hago referencia alguna a ninguna empresa ni organismo público en todo el comentario.
Actualmente trabajo en el mundo de la domótica (en verdad en un campo más amplio como es el de los Ambientes Inteligentes) como investigador. En nuestro laboratorio hace ya tiempo que controlamos todo tipo de dispositivos (luces, persianas, puertas, toldos, cámaras, electrodomésticos, etc) desde Android y también otras plataformas (iOS, Windows, Web, etc.). Sin olvidarnos de otras interfaces, como los comandos de voz para comunicarnos con la "casa" y sistemas TTS para que ésta se comunique con nosotros.
Al igual que vosotros, llevo tiempo esperando ver por donde puede Google salir con Android@Home, pero de momento son pocas las noticias que salen al respecto y, por tanto, seguimos esperando.
En mi trabajo integramos multitud de tecnologías (diversas) y ofrecemos un API de programación para acceder a los servicios del hogar. Por eso estamos esperando, para ver como podemos integrar la tecnología de Google en nuestros desarrollos y, saber mejor, que es lo que pretende Google con este movimiento: ¿Reunirá apoyos de los principales fabricantes? ¿Los estándares actuales serán sustituidos? ¿Será más barato lo que ellos desarrollen que lo que existe en la actualidad?. Son muchas las preguntas y pocas las respuestas. Desde luego que expectación supieron crear con la primera noticia que lanzaron.
slevin23
Yo eso lo he visto hecho con placas Arduino
mantecoutem
Buenas tardes,
Creo que esto es lo que andabais buscando. No me ha dado tiempo a leerlo, ya que estoy en el curro, pero mirando así por encima... para mi parace complejo, creo que me quedará levantarme si quiero apagar la luz, jajaja.
http://chuckoggy.wordpress.com/2011/02/19/lampeweb/
Saludos!
archangel
Tan solo teorizo, pero es relativamente "fácil" de hacer, controlando los Leds RGB con un Arduino+Xbee, los próximos Raspeberry o incluso con un PIC. De hecho, algunos de los proyectos de iniciaciónn de estos sistemas consisten en eso, controlar Leds RGB. La única diferencia es que aqui lo controla desde un programa de Android que usa la táctil y los acelerómetros en lugar de reguladores o un PC