A finales del mes de enero empezaron a salir a la luz los primeros rumores sobre un nuevo smartwatch que Asus estaba preparando con la idea de intentar romper el mercado ofreciendo una autonomía de una semana, un reloj del que a mediados de este mes supimos tanto el nombre como que la autonomía subiría hasta los 10 días.
Ahora el VivoWatch de Asus ya es oficial, y ha demostrado ser mucho más que uno de los smartwatch con mejor autonomía del mercado, destacando también por un espectacular diseño con bordes redondeados y por estar especialmente dirigido a ayudarnos con nuestra actividad física diaria, algo que queda bastante patente en el primer vídeo promocional que Asus publicó ayer en YouTube.
Así es el Asus VivoWatch
El VivoWatch incluye un innovador sensor cardíaco con tecnología VivoPulse para el seguimiento continuo de nuestras constantes, un control de calidad de sueño y un grado de protección IP67 que nos asegura su resistencia al polvo y al agua, pudiendo llegar a sumergirse durante 30 minutos hasta a un metro de profundidad.
Por lo demás, este reloj tendrá una pantalla protegida con Gorilla Glass 3 con resolución de 128 x 128 píxeles, acelerómetro de tres ejes, sensor óptico de frecuencia cardíaca con tecnología Asus VivePulse, Sensor UV y Bluetooth 4.0, todo ello con un peso de 50 gramos que sujetaremos a nuestra muñeca con una correa de 22 centímetros.
La gran incógnita de este reloj está en las posibilidades que pueda presentar su sistema operativo propio especialmente diseñado para que el reloj tenga la máxima autonomía posible, pero esta es una duda que pronto tendrá respuesta, porque llegará al mercado el próximo mes de mayo a un espectacular precio de 149 euros.
Vía | Asus
En Xataka | ASUS le pone diez días de autonomía a su próximo reloj conectado: ASUS VivoWatch
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Dimas
Solo le faltaría tener la posibilidad de tener GPS y poder activarlo o desactivarlo y sería el primer reloj que me compraría.
jush 🍑
Si no tiene Android Wear, y no se menciona que sea compatible con teléfonos Android... ¿qué hace en Xataka Android?
Usuario desactivado
Pues como smartwatch deportivo tiene una pinta estupenda, lástima que no cuente con GPS y una resistencia al agua un poco mayor (para poder nadar con él).
Parece que han optado por dotarle únicamente de capacidades como cuantificador por encima de poder recibir notificaciones para poder ofrecer los 10 días de autonomía. Así que de Android wear nada de nada.
david2200
Tal vez no sea un reloj intelgente de verdad, sino lo que yo llamaría un "featurewatch" igual que en teléfonos los hay inteligentes/smart, feature y dumb (móvil tonto, o más correctacmente, sin inteligencia como contraposición a inteligente).
Para que un reloj sea intelgente ha de permitir instalar programas con pocas limitaciones (dentro de lo limitado que es el aparato). Por ejm el Pebble es un reloj intelgente con todas las de la ley, pero hay otros que no lo son pese a que quieran colarlos como "smart".
ovadoyle
Se puede considerar un smartwatch de gama baja, aunque creo que si vamos a elegir un reloj inteligente ahorrando unos dolares más se pueden conseguir mejores opciones.
Aún así tiene estéticamente es muy bueno!
Sygurd
Pinta estupendo, aunque solo por poner un pero hubiera preferido menos bordes, me parece que se desperdicia el tamaño porque la pantalla es algo pequeña y con bastantes bordes, supongo que para dar campo a mas batería.
rubico
Un reloj deportivo sin GPS, no puede considerarse deportivo, en tal caso esto es meramente una pulsera cuantificadora con pantalla queriendo parecer un smartwatch, lo que quiere decir que tenemos una autonomía de 10 días para hacer lo que ya hacen mil y un gadgets con mejor diseño y a un precio igual o menor, lástima, al parecer el smartwatch definitivo tardará aún bastante en aparecer.
luis_epo
Waooo!! Una correa de 22 centímetros nada menos!
WhiteLion
Opinon que si además de la cuantificación de actividades, ofrece algunas opciones adicionales básicas enlazadas al smartphone (visualización de llamadas entrantes, de mensajes de texto entrantes, control del reproductor de musica) seria el primer smartwatch que me haga plantear seriamente su compra de entre todos los presentados con ridículas baterías.
Android Wear? Me da bastante igual, a un smartwatch yo le pido unas funciones muy especificas, puntuales y verdaderamente útiles, no necesito 100000 posibilidades que nunca usaré, para eso tengo el smartphone.
rvelezb
¿Cuáles de los actuales Smartwatch actuales y compatibles y que lleven Android Wear se puede mojar?.
oxyd
Si el Slow-Motion tuviera una cara, seria sin lugar a dudas la del tio del video.
1:03.
dunnow
Sin GPS
Diseño parecido al iShit stuff
Sin Android Wear (o eso parece)
Y una pantalla ENANA con un marco ENORME
No gracias... no hace nada que no puedan hacer los demas
ratilla.bolita
Lastima... Sin gps no vale como reloj deportivo... Es un contrasentido. Me lo habr
victorin74
Es totalmente compatible con dispoditivos Android e IOS, ademas de medir vuestras constantes vitales, ser resistente a polvo y agua y ademas es bonito y su precio para nada esta inflado (como otros...)
¿que mas quereis a ese precio? es el primer reloj de este tipo que se me esta pasando por la cabeza comprar.
sebaz84
Esto es lo que es, un reloj con funciones de pulsera para hacer ejercicio, dudo mucho que con esa pantalla puedas recibir whatsapps, correos, etc... (lo anunciarían de ser así).. el recorte de funciones es lo que hace que dure tanto la batería. Pero para quienes sólo necesitan eso, puede ser perfecto.
asturel
Puff... de notificaciones del móvil no dice nada... pues entonces funciones del típico Android Wear nada. Tiene toda la pinta de ser una esmartband pero que da la hora... normal que la batería dure 10 días.