VLC Media Player es uno de los reproductores multimedia más conocidos y su llegada a Android fue muy celebrada. Ahora, la celebración se acaba para quienes tienen un móvil Huawei, pues la compañía ha anunciado que evitará que móviles Huawei descarguen VLC desde Google Play.
No se trata de ninguna vendetta que desconozcamos, sino de un modo de protegerse contra malas reviews pues la aplicación no acaba de funcionar correctamente en conjunción con lo que VLC llama "la ridícula política de matar a todas las apps en segundo plano".
Si no puedes con ellos, échalos
En el propio tuit donde VLC anuncia que los móviles Huawei están añadidos a la lista negra de dispositivos que pueden obtener la app desde Google Play, un enlace a los foros de VLC muestra la extensión del problema. Muchos usuarios de móviles Huawei se quejaban de que VLC se paraba a mitad de la reproducción.
Sin embargo, VLC poco podía hacer para solucionar este problema, pues es el propio sistema de Huawei el que mata indiscriminadamente (según VLC) los procesos en segundo plano, incluyendo al reproductor aunque en ese momento estés viendo un vídeo o escuchando música en segundo plano.
En otro tuit tres horas más tarde VLC ha clarificado que este no es el caso de todos los teléfonos Huawei, sino solo de los Huawei más recientes. También aprovecha para recordar que siempre te puedes descargar el APK desde su web, concretamente desde aquí.
NB: Please note that this is not for all Huawei phones but just the recent ones.
— VideoLAN (@videolan) 25 de julio de 2018
NB2: You can always download the apk from our website.
Una forma de evitar malas reviews
VLC afirma que Huawei se niega a añadir su reproductor a la lista de aplicaciones en lista blanca para que no se maten cuando estén en segundo plano mientras que sí lo hace con sus competidores, lo cual está rompiendo la funcionalidad de su app en dichos dispositivos y por tanto no han tenido más remedio que tomar esta medida.
Aunque pueda parecer un poco pataleta, lo cierto es que los usuarios descontentos por este mal funcionamiento terminan añadiendo malas puntuaciones y reviews a la app en Google Play, lo cual es algo que todo desarrollador intenta evitar a toda costa, especialmente si es por causa ajena.

Quien quiera VLC con su móvil Huawei, todavía lo podrá descargar desde su APK, pero no tendrá derecho a dejar una review o puntuación en Google Play si tiene problemas con él. Bajo tu propia cuenta y riesgo. Esto, además, es posible que sirva de motivación a Huawei para que altere la modificación del sistema o añada VLC a la lista blanca.
Vía | 9to5Google
En Xataka Android | VLC 3.0 para Android: ahora con soporte para Chromecast, Samsung DeX y más novedades
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Herto90
Vamos, que por lo que veo en los comentarios no tenéis ni idea de usar los móviles. En la capa de Huawei, Xiaomi y similares que cierran las apps en 2º plano indiscriminadamente basta con irte a los ajustes y desactivar esta opción a todas las apps o a apps en concreto, y en eso se tarda no se, 10 segundos o así.
rafa.garcia
Pues debo de ser el único que ha estado contento con móviles huawei (horno en mi caso), que una aplicación no se cierre estando en segundo caso es lo más fácil de evitar y sinceramente, prefiero ser yo quien autorice a una aplicación a funcionar en segundo plano a tener decenas y decenas de ellas consumiendo recursos. Ahora no tengo un móvil huawei, pero estoy seguro que el siguiente volverá a ser de esa marca, ya estoy muy cansado y aburrido de android stock y sus pocos controles sobre las aplicaciones.
Jaas
Esto ya ha ocurrido antes en Whatsapp con móviles Honor y Huawei.
El sistema cerraba indiscriminadamente las aplicaciones de mensajería impidiendo recibir mensajes en segundo plano, de modo que no te llegaban los mensajes hasta que no abrías la aplicacion de nuevo y entraban todos de golpe.
Con el Honor 7, ante las quejas de los usuarios, lanzaron una actualizacion específica para incluir a Whatsapp en la lista blanca.
escayola
Un Huawei tuve, uno y no más, la forma de funcionar de ese móvil es asquerosa, acostumbrado a Android puro fue como si me amarran de manos y pies, como dice tonilarap, es horrible como gestiona el segundo plano y las notificaciones, nunca mais y nunca recomendaría un Huawei a nadie
dark_god
Android hay que saber usarlo y preocuparse por indagar en las opciones. Hay cientos, y precisamente este problema se puede evitar fácilmente cambiando los ajustes. Yo ando comprando a la familia honor (que no dejan de se huawei bajo otra marca) precisamente porque mantiene mucho control y es más difícil que la líen, y hasta el día de hoy cero problemas.
Usuario desactivado
He tenido 2 Huaweis, y el último lo devolví antes de las dos semanas por problemas similares.
Igual que VLC, he vetado a Huawei y no creo que les vuelva a comprar un teléfono.
tonilarap
Esto es lo que pasa cuando los fabricantes abusan de su libertad para mangonear el código de Android a su antojo. Empezando por las notificaciones infumables de MIUI y terminando con la agresividad de EMUI con los procesos en segundo plano.
La conclusión es que si quieres buscarte problemas de uso y compatibilidad, lo mejor que puedes hacer es comprarte un teléfono con capa de personalización y sufrir en tus carnes lo que el fabricante haya preparado para tí.
Si lo que quieres es una experiencia Android sin aditivos ni colorantes ni conservantes chinos, y con soporte de actualizaciones real, mi consejo es optar por cualquier modelo con Android One: empezando por los nuevos A2 de Xiaomi, siguiendo con los X2 de BQ, y terminando con todos los Nokia, por citar sólo tres marcas. Y olvídate de capas y despersonalizaciones.
Pablo
Google debería meter muchísima más mano en cuanto a permisividad con el funcionamiento interno de Android se refiere. No debería dejar a los fabricantes a los cuales certifica ROMs con Google Apps para su venta, de modificar absolutamente nada de la gestion de procesos y servicios del sistema. Es totalmente absurdo lo que hacen fabricantes como Huawei y Xiaomi con EMUI y MIUI respectivamente(por no mencionar el resto de capas chinas de OPPO, VIVO... etc) con este tipo de gestiones. Se cargan Android y las capas son una total porquería.