La fotografía se convertido en la principal arma con la las marcas pelean por diferenciarse, especialmente en la gama alta, y cada vez vemos más novedades en las cámaras de los móviles más destacados. Primero fueron las cámaras dobles, después las triples y algunos incluso se atreven con las cuádruples. Pero la pelea fotográfica va más allá del hardware, el software juega un papel cada vez más importante con funciones HDR o modos noche avanzados, que son los que nos ocupan en este artículo.
Muchos móviles tienen modo noche, pero pocos lo llevan al extremo que lo hace Huawei; ya lo vimos en el Huawei P20 Pro y ahora la historia se repite con el Mate 20 Pro. Pero ha salido un nuevo jugador a escena. Aunque no es la versión final, ya hemos podido probar el Night Sight de Google en un Pixel 2 XL. Los resultados sorprenden en ambos casos, tanto que casi parece como si pudiéramos ver en la oscuridad pero, ¿cuál de los dos es mejor? Enfrentamos a los Huawei Mate 20 Pro y Pixel 2 XL en una batalla nocturna.
Huawei Mate 20 Pro vs Pixel 2 XL: batalla en la oscuridad
Como decíamos, el modo noche es una función relativamente habitual, pero en el caso de Huawei y Google hablamos de una herramienta más avanzada que consigue rescatar imágenes muy oscuras. Las dos tienen un funcionamiento muy similar en el sentido de que, al disparar hay que mantener el móvil quieto durante unos segundos hasta que captura toda la información necesaria.
Sobre el tiempo de captura, los dos modos son más rápidos en escenas donde hay más luz y más lentos en ambientes muy oscuros. Huawei tarda 3 segundos en el primer caso y 5 segundos en el primero. Night Sight no muestra ningún temporizador pero tarda más o menos lo mismo cuando hay poca luz, mientras que es algo más rápido en escenas más iluminadas. Teniendo en cuenta estos detalles, aunque no es obligatorio usar trípode (yo no lo usé en ninguna toma), puede mejorar los resultados sobre todo si nos falla el pulso.
Un par de aclaraciones más antes de empezar con las pruebas realizadas. El modo Night Sight del Pixel 2 XL no es la versión definitiva y podría haber variaciones en los resultados con la versión final. En el caso del Huawei Mate 20 Pro, aclarar que su software aplica una mejora en la imagen en el modo automático, por lo que los disparos "normales" (sin modo noche) se realizaron con el modo profesional con la exposición en automático. Además, comentar que el modo noche de Huawei tiene varias opciones adicionales para aumentar el ISO, ajustar la velocidad de obturación o la saturación del color. Para que la comparativa fuera lo más justa posible se hicieron todos los disparos en modo noche con la configuración por defecto.
En todos los ejemplos, la imagen de la izquierda corresponde al disparo sin modo noche y la de la derecha es con modo noche. Las imágenes en tamaño completo se encuentran en las galerías al final del artículo.
Escena 1


En esta primera escena se aprecian diferencias notables. En términos de iluminación, el Pixel 2 con Night Sight consigue registrar más luz que su competencia, pero a cambio nos devuelve una imagen más artificial con colores excesivamente saturados, mientras que la foto del Mate 20 Pro es más natural. Además, está mejor enfocada y el ruido está mucho mejor controlado. Punto para Huawei.
Escena 2


Aquí otro ejemplo donde se repite el resultado anterior. Night Sight consigue una foto más clara que el modo noche de Huawei, pero con resultados más artificiales sobre todo en los colores. Otro detalle interesante es que el Pixel también captura más luz en la foto oscura.

Si ampliamos la imagen al 100% vemos lo que comentábamos antes: Huawei suaviza el ruido mientras que en la foto de Night Sight es más que evidente. Es justamente la tendencia que llevamos viendo en ambas marcas, no sólo en el modo noche; mientras Huawei procesa mucho la imagen para evitar ese efecto de ruido, Google no lo disimula tanto.
Escena 3


Seguimos con la misma tendencia que hemos visto en los demás ejemplos. En una escena donde apenas entraba algo de luz del exterior, el Pixel 2 XL consigue imágenes más claras tanto en el modo normal como usando Night Sight, pero a cambio el nivel de ruido se dispara y el enfoque también sufre. El Huawei Mate 20 Pro no se libra del ruido pero lo contiene mucho mejor sin llegar a difuminar en exceso.
Escena 4


En esta imagen la luz no era tan escasa como en las anteriores como se puede apreciar en los disparos de la izquierda y ambos lo tuvieron más fácil en este caso. El Mate 20 Pro rescata la imagen bastante bien y contiene el ruido como de costumbre, mientras que el Pixel 2 XL captura más luz y consigue una imagen más clara con un mayor efecto 'wow'.

Al sacar la lupa se aprecia mejor la gestión del ruido que hace cada modo. Huawei lo suaviza en exceso y Google hace justo lo contrario. Sobre el rango dinámico, el Pixel representa mejor las sombras, pero las luces salen quemadas, justo al contrario que Huawei que conserva más detalles del fondo claro pero las zonas oscuras se pierden.
Escena 5


Aquí era casi de noche y los dos modos consiguieron rescatar la escena, casi como si pudiéramos ver en la oscuridad. La tendencia se mantiene con un resultado más natural en el caso de Huawei y más artificial para Night Sight de Google.

Otro detalle ampliado que muestra la gestión del ruido en ambos modos. Aquí el ruido del Pixel 2 XL no es tan marcado como en otros disparos, pero sigue estando presente, mientras que Huawei sigue en su empeño de eliminarlo.
Escena 6


Esta escena era algo compleja ya que la parte de la calle sale muy iluminada mientras que la línea de los edificios estaba muy oscura y sale totalmente negra en las fotos en modo automático. Huawei hace un mejor trabajo equilibrando las dos zonas mientras que el Pixel 2 XL, aunque lo consigue, lo hace con más dificultad. La imagen pierde nitidez y aparecen aberraciones cromáticas como ese tono anaranjado de las farolas.
Escena 7


Ninguno consigue un resultado precisamente acertado, pero Huawei se anota un tanto ya que la imagen es mucho más nítida y respeta los colores, separando el azul oscuro del cuelo del amarillo proveniente de las farolas. La foto del Pixel 2 XL está muy desenfocada pese a que pulsé en la zona de los edificios para mantener el foco y en general la dominante amarilla estropea toda la imagen.
Escena 8


Terminamos con un retrato. En este caso, el Huawei Mate 20 Pro hace un buen trabajo rescatando la zona oscura pero nos devuelve colores lavados, casi como si tuviera un velo gris por encima. En cambio, el Pixel 2 XL contrasta más la imagen y el resultado es más atractivo.

En el detalle ampliado se puede ver el mismo tratamiento con el ruido que venimos comentando desde el principio, pero el contraste juega a favor de Night Sight que realza las facciones de la cara y remarca el detalle.
Y el ganador es...
Cuando decía que hacer fotos con estos modos es casi como ver en la oscuridad no mentía. Tanto El Mate 20 Pro de Huawei como el Pixel 2 XL con Night Sight consiguen ver donde el ojo tiene dificultades. Muchas de las escenas fueron disparadas con una cantidad de luz ridícula y aun así el resultado final parece como si hubiera cambiado la iluminación.
En las pruebas queda claro que Night Sight apuesta todo a la claridad y consigue imágenes con más luz, aunque a menudo van acompañadas de colores excesivamente saturados. Un punto negativo es que el enfoque falla bastante en escenas muy oscuras y el ruido es excesivo, aunque dependiendo de las condiciones puede ser de ayuda para mantener el detalle. Habrá que ver si la versión final de Night Sight mejora mucho los resultados, pero esto es lo que ofrece de momento.
Huawei se queda un poco atrás en cuanto a recuperar iluminación, pero la diferencia no es muy grande y generalmente el resultado es más natural además de que no tiene tantos problemas con el enfoque. El procesado para eliminar el ruido es bastante agresivo, en la línea de Huawei.
Si centramos la batalla en cuál de los dos ve mejor a oscuras, el Pixel se lleva el premio, pero si damos más importancia a la naturalidad del resultado sin duda el modo noche de Huawei hace un mejor trabajo. Personalmente creo que Huawei aguanta mejor las adversidades y en general es más equilibrado. Y vosotros, ¿con cuál os quedáis?
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Alex PC
Desde luego me quedo con el Huawei... mayor definición, sin ruido... aunque no recupere "tanta luz", hace que la foto sea visible, y usable... no una "cagada" llena de ruido
raulslandgkearth
En el P20 pro, el modo automático en condiciones de falta de luz extrema, mostrara un mensaje diciendo que esta mejorando la foto en la parte superior, a lo que ajustara el ISO a valores máximos 51,200 o 102,400 , la imagen saldrá con una iluminación mucho mayor que el modo noche y que el nightsight , y en menor tiempo pero a su vez pecara de mucho ruido, a su vez quiero decir que en el modo noche de huawei puedes ajustar el ISO (hasta 1600) y la Velocidad de obturación (desde 1/4 hasta 32 segundos) en sus respectivos iconos con 1/4 de segundo a 1600 la toma saldra con sustancialmente mas iluminacion que el pixel 2 nightsight, por lo del contraste y saturacion de color en el modo noche de huawei se puede seleccionar tambien un perfil de color (vivido,nitido,Estandar) dando click en un icono en la parte superior, esto mejora la toma si crees que falta algo de saturacion , espero el autor del articulo pueda responder, ya que no se si el Mate 20 pro en ese firmware tenga habilitada esa función, ademas de que me parece importante destacar que Funciones y añadidos tiene cada modo noche.
Con todo esto dicho el nightsight de google es bueno, pero Huawei y su modo noche ofrece otro nivel de versatilidad su modo noche el cual tiene mas opciones, ademas de que maneja mucho mejor el ruido, estabiliza increíblemente, y el enfoque es superior.
docjones
¿para la comparativa se ha usado el modo noche del mate 20 pro ?
porque parece que se ha usado el modo 'profesional' automatico, y claro, entonces ya no hay tanta diferencia.
Yo tengo el p20 pro, (que el modo noche es igual al mate 20 pro) y te aseguro que el modo noche no saca esas fotos tan oscuras ni de coña, mejoran muchisimo respecto al modo profesional
ingriesgos
Huawei hizo un gran trabajo con el Mate 20 Pro pero resalto más lo de Pixel 2 XL, que además de ser un producto del año pasado, solo tiene una cámara
selui
De momento me quedo con el modo beta del Pixel. Que casi seguro mejorará algo en la versión final.
bryan_vilte
Amparo, GRAN trabajo con el articulo, considero que las fotos son muy convincentes y no hay mas que acotar, los resultados hablan por si mismo, el Rey ahora es Huawei
rodogame
Los dos se ven fatal.
smilo
Yo me uno a Mopso y pido tambien fotos hechas con una buena camara, ya sea reflex o sin espejo, para ver a que distancia estan los moviles.
elverdugo
Creo que el píxel 2 ase mejores fotos y es el rey de las cámaras pero no dejo de anmitir que hawei a echo un buen trabajo
v1c70r
Yo añadiría el tiempo que tienes que sujetar el móvil en uno y otro caso. Esto es fundamental para entender el pulso que tenemos que tener para que la foto no salga movida. En el caso de Huawei puede llegar hasta los 6 segundos, siendo el Pixel más rápido. Aún así, en modo nocturno estos dos móviles dejan a la competencia en calzoncillos.
juanpe.martin.3
El zoom de la escena 4 parece que la imagen del mate es incorrecta(parece que se ha hecho zoom a la imagen sin modo noche) . Gran artículo.
franjalia
Muy buena y elocuente comparativa. Está claro que sí Google no mejora esa beta, el premio se lo va a llevar Huawei. Fotográficamente hablando, eh? Lo demás es otro cantar!
Mopso
Te falta algo crucial en mi opinión: el movimiento.
Ninguno de esos objetos tiene movimiento alguno.
Por favor actualizala el articulo con fotos en la que haya un mínimo de movimiento.
jorgeju115
Es cosa mia o esta usando el flash en el movil de google?? por que en una de las imagenes se puede ver el flash con lo que meda a pensar que estas pruebas están amañadas y vosotros habéis visto el error??