Poco a poco se van conociendo más novedades y mejoras de Android 4.3 (Jelly Bean). Gracias a Evan Rapoport, un manager de producto en Google, hemos conocido que Photo Sphere cuenta con grandes mejoras de calidad.
En la nueva versión dela aplicación de la cámara han mejorado la alineación y unión de las pequeñas fotos que se realizan con Photo Sphere para crear fotografías panorámicas totalmente a 360 grados, sin huecos negros.
Mejoran también los resultados en escenas con varios elementos en movimiento y la compensación de exposición y alto contraste para cada cuadro individual. Evan Rapoport en su cuenta de Google+ nos muestra la siguiente Photo Sphere para mostrar la calidad que se puede llegar a conseguir en una escena con un horizonte plano, con pleno sol y con varios elementos en movimiento:
Vía | +Evan Rapoport En Xataka Android | Las Photo Spheres ya pueden ser mostradas en cualquier página web
Ver 10 comentarios
10 comentarios
panafax
Alguien sabe como se hacen los planetas?? XD
Saludos.
llegoelcorreo
Ignoro como sea el sensor óptico del Nexus 4 y el futuro Motorola X, pero me temo que estos cambios de software del Photosphere en un Galaxy S4 ó a un HTC ONE no serán tan evidentes.
En mi caso particular (un S4) he tenido Photosphere (primero en CM10 y luego en TouchWiz 5) y me gustaría que mejorasen la posibilidad de compartir tus panorámicas en redes sociales o al menos que publicarlas en google maps no sea un quebradero de cabeza.
aa95
Lo importante no es la personalización sino las actualizaciones. Según mi opinión
posonty_1
Por favor me podrían decir como integrar photosphere en la web, así como la habéis puesto en este post, mil gracias de antemano.
jqckiller
Excelente, lastima que tenga que instalar una custom para disfrutar de la photosphere :(
Usuario desactivado
Como ya han repetido varios aquí el tema del rendimiento es el único tema con el que puedo estar de acuerdo pero varia mucho entre equipos y depende de lo que se trabaje la adaptación el fabricante, por ejemplo un Xperia P es un gama media y funciona muy bien.
Las últimas dos criticas son inconsistentes Android puro (el que menos opciones de serie lleva) es mucho más personalizable que WP8 y no digamos ya que iOS solo con las opciones base, el escritorio es tan soso como lo ponga el usuario que es el que decide como tenerlo, no la marca. Y con las notificaciones ya lo has comentado tu.