Telegram sigue siendo a día de hoy una de las mejores alternativas a Whatsapp en el mundo de la mensajería instantánea en Android, contando ya con más de diez millones de instalaciones en Google Play. Para seguir haciéndole frente necesita seguir actualizándose para mejorar en cada versión y en esta última ha dado un paso importante.
Además de incluir el coreano como lenguaje ha añadido el soporte a Android Wear. Esto nos dará la posibilidad de recibir directamente nuestras notificaciones de mensajes entrantes en nuestro smartwatch con Android Wear.

Se trata de la actualización a la versión 1.9.3. De paso recordamos que con la llegada del 1.9.1 se logró la total compatibilidad con las tablets con Android 4.0 o superior, la capacidad para recortar, comprimir y editar un vídeo antes de enviarlo y la creación de carpetas para organizar los archivos multimedia que recibamos. Para descargarlo podemos hacerlo de una forma totalmente gratuita desde Google Play en la siguiente ficha.
TelegramVersión 1.9.3
- Versión de Android: desde 2.2
- Desarrollador: Telegram Messenger
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
- Categoría: Comunicación
Telegram es una aplicación de mensajería enfocada en la velocidad y la seguridad. Es súper rápida, simple y gratuita. Con Telegram, puedes crear grupos de chat con hasta 200 personas, así puedes conectarte con todos al mismo tiempo. Además, puedes compartir vídeos de hasta 1GB, enviar imágenes y reenviar cualquier archivo multimedia que recibas al instante. Todos tus mensajes están en la nube, así que puedes acceder a ellos desde cualquiera de tus dispositivos.
En Xataka Android | Google podría lanzar un nuevo rival para WhatsApp en mercados emergentes
Ver 8 comentarios
8 comentarios
lotario2000
A mi me ganaron con la app de escritorio. Se la recomiendo a todas mis amistades.
andresflamma
Pues yo si he conseguido que mi entorno en su mayoría use telegram. Es más, hasta en el trabajo la han sustituido por whatsapp por que se pueden mandar pdfs y se puede usar desde el ordenador, además de la seguridad. La posibilidad de tener conversaciones autodestruibles es de gran valor empresarial. Telegram sigue teniendo futuro y ya se ha hecho su hueco, a pesar de que en estos blogs ya he leído alguna referencia a ella en pasado.
Lucky_Luke
El salto a la multiplataforma de Telegram es imparable. Ya se puede usar en Android (móvil, tablet y android wear), Iphone, ipad, mac, Windows, Linux...
Y creo que también en Firefox Os.
Claro, en esto también ayuda que su código sea libre...
pacman2013
El problema es que muchas telefónicas incluyen el servicio de whatsapp ilimitado en algunos planes, y no a telegram.
webserveis
Realmente le da 1000 vueltas a Whatsapp pero la gente cuesta que conozcan nuevos productos si con lo que ya tienen les vasta whatsapp "enviar sms con foto gratis"
en mi entorno intento que se pasen a telegram por mi comodidad, pero nada, no les quites la venda de los ojos.
midass
Amigos poco a poco se consigue. Las personas son comodas. Casi todos mis contactos se han pasado. Eso si, haciendo el esfuerzo de explicarles todas sus virtudes y explicando que todos ganamos apoyando alternativas de código abierto y que escuchan a los usuarios.