La última actualización de Telegram nos ha hecho esperar algo más de la cuenta (la última fue en junio, incluyendo los borradores), aunque quizá la espera ha merecido la pena porque las novedades son bastante numerosas.
Las novedades de Telegram incluyen cambios en los stickers, la posibilidad de chatear contigo mismo para dejarte notas, previsualización de grupos antes de entrar, una nueva interfaz para tomar fotos directamente con la cámara, la previsualización del contenido de bots antes de enviarlo y el envío más rápido de archivos.
Stickers destacados
Desde que llegaron a Telegram, los stickers han causado sensación. A diferencia de otras aplicaciones como en LINE, en Telegram son todos gratuitos y nadie realmente controla lo que se publica, lo cual no digo que esté bien, pero resulta en una gran variedad donde el único límite es la imaginación.
Hay infinidad de stickers, pero salvo listados manuales, bots y páginas web, no hay una forma unificada de ver los distintos paquetes disponibles. Al menos hasta ahora. Telegram 3.11 no incluye una tienda de stickers propiamente dicho, pero tiene algo parecido: un listado con los stickers en tendencia, es decir, los más usados del momento.

Para acceder a este listado debes tocar en el icono de stickers / emoticonos y deslizar la barra de iconos superior hacia la izquierda hasta ver el botón de opciones. Una vez ahí, lo encontrarás tocando en el apartado Stickers destacados.
Otra opción nueva son los stickers archivados, y es que el límite de paquetes de stickers que puedes añadir a Telegram en un momento dado son 200, y al parecer eso no es suficiente para algunos fanáticos de las pegatinas. En dicho caso, puedes archivar los que uses menos para recuperarlos más tarde.
Chats contigo mismo
Leyendo el nombre, puede resultar gracioso o incluso un buen añadido para alguien que no tenga amigos, pero tranquilo, que no va por ahí. El chat contigo mismo es un pequeño truco para poder guardar en la nube de Telegram mensajes de texto, imágenes, clips de voz, stickers o lo que sea. Es el mismo concepto que vimos para reemplazar a Chrome to Phone.

Reconozco que yo llevaba ya tiempo haciendo exactamente lo mismo, pero enviando los mensajes a algún bot. Realmente no hay ninguna gran mejora, más allá de una oficialización de este "hack" que más de uno llevaba usando no solo en Telegram, sino en otras aplicaciones.
Para iniciar un chat contigo mismo debes hacer lo mismo que para hablar con cualquier otra persona. Simplemente búscate en la lista de contactos y empieza a escribir. El sistema es suficientemente listo como para que los mensajes aparezcan solo una vez, y no se te notifique como un mensaje nuevo.
Previsualización de grupos
A veces es mejor tener una idea aproximada de a dónde te estás metiendo antes de entrar, y eso es precisamente lo que consigue la previsualización de grupos. Ahora, al hacer clic en un enlace para unirte a un grupo, en vez de entrar directamente te muestra una pequeña ventana con información: el nombre e imagen del grupo y sus miembros.

Nueva interfaz para la cámara y más
Hacer fotos directamente desde Telegram para incluirlas en un chat es ahora bastante rápido. Lo único que tienes que hacer es pulsar el icono para adjuntar algo y ya tienes una previsualización de la cámara. Tocando otra vez, se abre rápidamente a pantalla completa.
Los bots tienen cada vez más protagonismo en Telegram, y esta actualización también tiene un pequeño cambio para ellos. Antes de enviar contenido por un bot, puedes previsualizar las imágenes a pantalla completa, y escuchar los sonidos.

Estos cambios están ya disponibles en Google Play, y como es habitual se han lanzado de forma sincronizada en las distintas plataformas en el cliente oficial de Telegram para Windows, iOS y Android.
TelegramVaría según el dispositivo
- Desarrollador: Telegram Messenger LLP
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
- Categoría: Comunicación
En Xataka Android | Telegram 3.10 guarda tus textos sin acabar en borradores, con nuevo reproductor de vídeo y más
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Guybrushh
Porque cuando uno oculta la conexión igualmente aparece una leyenda de "visto recientemente"? Es lo único que Whatsapp hatsapp tiene de mejor, si se oculta, se oculta y punto.
hhhhugo
La "nube personal" o "chat contigo mismo" como dicen acá, no ha sido solo una oficialización del hack que todos hacían. Además de otorgarle más visualización y presentarlo como una característica más (vamos, para los nuevos usuarios), ahora tiene ciertas ventajas, por ejemplo puedes editar cualquier mensajes sobrepasando el límite de 2 días que tienen otros chats, grupos o canales.
También ha mejorado mucho la búsqueda de archivo que ahora parece instantánea, tanto la búsqueda de chat como las búsquedas de archivos en la sección multimedia (según el tipo de archivo, la búsqueda se hace por nombre o metadatos). Estos cambios no suelen ser mencionados porque son del lado del servidor, aunque hace las cosas mucho más fáciles.
Creo que olvidaron mencionar que las descargas de grandes archivos serán más rápidas...
midass
Como decirles que deben mejorar y cumplimentar ciertas cosas que a estas alturas no se entiende porque faltan. Las videollamadas deberían de tenerlas ya implementadas y trabajando por ser mejor que Skype en ese sentido. Aprovechando que lo podemos usar en todos los dispositivos. Aumentar el peso de archivos y mejorar las opciones de almacenamiento en la nube. Por cierto las pestañas también se están haciendo de rogar (afortunadamente el ser open source, hace que podamos usar alternativas como plus messenger). Sigue siendo la mejor opción de todo la oferta pero cada vez hay menos feedback con ellos. Todavía recuerdo cuando les escribía correos y contestaban dando información concreta, de si estaban trabajando en ello o cuando lo iban a implementar. Ahora ya solo contestan con un lo consideraremos y punto. Habría que hacer presión de alguna forma para hacerles llegar que trabajen no sólo en los bots sinonen esas otras cosas que todo el mundo les pide (en play store todos dicen "para cuando vídeo llamadas".
En fin el mejor sistema de comunicación que va cada vez más despacio en sus mejoras.
gordonfreeman
Stickers, una razón para no usar telegram
forastero77
No voy a entender para que tantos tipos de emoticones o de stickers no creo que alguien use ni la mitad además que algunos parecen sacados de Chernovyl o vaya a saber uno que se estaban fumando cuando los idearon y que tomaban los que los aprobaron....