Tras el anuncio de la nueva aplicación de mensajería de Google llamada Allo era inevitable preguntarse por el futuro de Hangouts, si iba a ser reemplazado por Allo o si los dos servicios de mensajería de Google son independientes.
Pues bien, Google ha resuelto ya nuestra duda, y es lo segundo, son dos productos totalmente distintos, por lo tanto ambos servicios de mensajería convivirán a la vez. Hangouts continuará su camino recibiendo mejoras y novedades.

Allo nace como un experimento de Google de la misma forma que hace casi dos años nació Inbox. Nick Fox, ejecutivo a cargo de las comunicaciones en Google, retó hace un año a los desarrolladores de Google a crear la aplicación de mensajería perfecta, y partieron desdedesde cero creando Allo.
La aplicación de mensajería Allo nace para demostrar al mundo el potencial de la inteligencia artificial de Google integrando su nuevo asistente virtual, ofreciendo respuestas inteligentes y nuevas formas de expresarse en un chat.
Allo no puede ser el sucesor de Hangouts porque son dos productos distintos. Hangouts es un servicio de mensajería en la nube disponible en ordenadores y dispositivos móviles que requiere de una cuenta de Google para funcionar, integrado en Gmail y que es una potente herramienta de comunicación para profesionales. En cambio Allo sólo estará disponible en móviles y sólo requiere de nuestro número de móvil para funcionar.
Allo competirá contra WhatsApp y Hangouts contra Facebook Messenger, aunque parece que a Google todavía le falta presentar a su tercera aplicación de mensajería, la próxima versión de Messenger compatible con el estándar RCS (el WhatsApp de las operadoras). Google quiere ofrecer distintos servicios de mensajería para descubrir que es lo que más nos gusta de cada servicio. Quizás llegue el día en el que vuelvan a lanzar un nuevo servicio de mensajería unificado con lo mejor de todas sus aplicaciones.
Vía | Bussiner Insider
En Xataka Android | Google Allo y Duo: las nuevas aplicaciones de mensajería inteligente y videollamadas
Ver 9 comentarios
9 comentarios
hitmaker
La gente está cansada del Whatsapp? primera noticia que tengo de ello.
Otro fracaso de Google va a ser el Allo este. Si cuando sacaron Android no potenciaron el GoogleTalk y permitieron la eclosión de Whatsapp después. Ahora con el mercado tan maduro en temas de apps de mensajería dudo que Allo triunfe. Después cuando sacaron el Hangout parecía que se centraban pero creo que siguen más perdidos que un pulpo en un garaje vamos.
Al menos iOS con su iMessage en el mercado americano es el que predomina, pero no conozco que nadie con Android prefiera usar los chorrocientos apps de mensajería diferentes de Google en vez del Whatsapp.
Es más, antes triunfa el Telegram o Line que este Allo.
dornop
Como se diría en mi pueblo: Menudo chocho tienen montado.
Exospace
Ay Google... te estás "Samsungizando", 20 apps para hace "casi" lo mismo. En este tema veo a Google muy perdido no sabe como hacer sombra a WhatsApp, no por calidad de sus apps, sino porque no consigue popularizarlas y va dando palos de ciego.
Su única oportunidad es hacer una aplicación de mensajería instantánea estándar, abierta y gratuita que puedan utilizar tanto empresas, como organismos públicos y usuarios particulares, algo similar al email, que sustituya al SMS y que incluso haga sombra al correo electrónico. Ese Messenger que está desarrollando, me da la impresión que es eso, pero aun pueden cagarla XD.
frx710
No tiene oportunidad contra whatsapp, mira que whatsapp es de las apps mas basicas que hay (prácticamente TODA la competencia tiene mas opciones y características) pero aun así sigue siendo el rey; Allo realmente trae un cambio novedoso? NO, y por eso no pasará nada
amhairghin
Otra mas para el montón!
IMHO, nacen muertas. Pero solo el tiempo dirá si tengo o no razón.
biomoneo
Apuesto que Allo será una referencia, pero sólo por que se basará en los contactos de teléfono, estará en todos los Android, la gente está cansada de Whatsapp y se parezca el diseño a Google Spaces. Aunque tengo la sensación de que Google Asistent se va a ver como un estorbo, espero que sea opcional, y se puedan añadir o quitar los bots de forma sencilla.
La gente no está preparada y se puede cansar.
Sólo con mejorar el diseño de Telegram y añadirle Google Spaces sería suficiente.