Parece que 2016 va a ser un año interesante para WhatsApp. Se espera que en algún momento del año lleguen las videollamadas, la comprobación del cifrado mediante código QR y, esperemos, también una solución para el exploit de los mensajes con miles de emoji. Las novedades, sin embargo, no van a terminar ahí.
WhatsApp ya te permite enviar fotos, clips de voz, vídeos, contactos y ubicaciones en el mapa. Cualquier otra cosa distinta, como una presentación PPT, un PDF o un archivo ZIP no tiene cabida en una conversación de WhatsApp, pero eso podría cambiar en parte, pues hay indicios de que, por fin, WhatsApp te dejará enviar documentos.
La palabra clave aquí es documentos, que parece algo más específica que en el caso por ejemplo de Telegram. Mientras que Telegram te permite enviar básicamente cualquier archivo que te de la gana sin distinción, todo indica que WhatsApp solo te va a dejar enviar documentos en la definición más estricta de la palabra: hojas de cálculo, documentos de texto y quizá presentaciones.
La pista, una vez más, en las traducciones
El portal de traducciones de WhatsApp es una fuente inagotable de pistas sobre qué se nos avecina en WhatsApp y en este caso los indicios parecen bastante claros. Hay varias cadenas de texto hablando de "Documentos".

Además, también hay otra cadena de texto que indica que habrá una nueva opción en los ajustes de WhatsApp para activar o desactivar la descarga automática de documentos cuando estás conectado a una red Wi-Fi.
Por otro lado, la limitación a documentos en vez de archivos queda bastante claro con esta otra cadena de texto, traducida a "el archivo que has elegido no es un documento". Un mensaje de error que deja claro que un documento deberá ser un documento de verdad, y no cualquier archivo.

Otras pistas arrojadas por las traducciones hablan de una limitación en el tamaño máximo de los documentos que puedes enviar.
Por otro lado, no está claro ni qué documentos soportará exactamente ni cómo los tratará y procesará WhatsApp, si Google Drive le echará una mano (como ya hace para la copia de seguridad) o si lo hará de forma nativa, si será solo para documentos de texto o también para otros formatos más avanzados.
Vía | El Android Libre
En Xataka Android | ¿WhatsApp con videollamadas y pestañas? Así lo sugieren imágenes filtradas
Ver 17 comentarios
17 comentarios
jordyluna
pues ya era hora pedazo de mierda de aplicacion!!! ya q es la mas popular q copie a telegram al menos asi se mejora un poco...
halin
Y los gif para cuándo?
mordrekai
Madre mía... ya puede correr para mantenerle el ritmo a Telegram, ya.
Dentro de un año o así a lo mejor sacan los bots para Whatsapp.
nodiergarcia2
WhatsApp siempre intentando copiar a Telegram pero mil veces peor
juanmcm
Comenzaron bloqueando los links en los chats cuando invitas a Telegram, ahora lo copian en el posible envío de archivos.
Yo uso Viber, por ello las llamadas ni tocarlas ya que son penosas.
Por lo que deduzco de los comentarios de algunos, si copias a una app que nadie usa, no pasa nada.
Sólo espero que nadie copie vuestro trabajo, pues os cansaréis de llorar y no como ahora, que lo disculpáis.
Guest
Es obvio que sólo va a soportar algunas extensiones de archivo específicas:
pdf, doc, xls, txt y rtf seguramente entre otras (odt, ods, etc)
ads2801
Hola Telegra, te alabamos Telegram.
Bienvenido al siglo XXI Whatsapp.
Usuario desactivado
Hace semanas que en la carpeta de la aplicación hay una que se llama 'WhatsApp Documents', junto a las clásicas de 'Audio', 'Calls', etc...
Era obvio.
juangilsanz2
Después de mas de un año de que no sacara telegram muy biek facebook cuando toca el código de acceso los bots los súper grupos los canales...
pacman2013
Estos de whatsapp deberían dejarse de tonterías como las llamadas que nadie usa y hacer un cliente web con el que no necesites tener tu teléfono conectado (sí ya sé que telegram lo tiene desde hace años, pero nadie usa telegram seamos realistas).