Después de un par de meses probando la beta, Waze por fin está disponible para los usuarios de Android Auto. El sistema de Google para el coche ya cuenta con un argumento de peso respecto a Carplay, su rival directo. Y es que Google Maps por fin integrará Waze, la aplicación que cuenta con una enorme comunidad que nos ofrece información en directo de las mejores rutas y el tráfico.
Android Auto dispone todavía de pocas aplicaciones que nos inciten a su uso, pero precisamente algunas como Waze son suficiente potentes como para llamar nuestra atención. Ese tipo de aplicaciones que una vez te acostumbras es difícil volver atrás.
Si tenemos un coche compatible con Android Auto podremos navegar a través de Waze desde la pantalla del coche. El diseño se adapta a la perfección, con avisos sencillos, botones grandes y táctiles y comandos de voz.

La llegada de Waze para Android Auto no solo nos permitirá recibir las rutas más rápidas y los avisos de tránsito, también nos ofrece una serie de opciones para que nuestra navegación sea mucho mejor:
- Navegar a nuestras rutas frecuentes, guardar como preprogramadas. Desde tu casa, trabajo y destinos favoritos.
- Comando "OK, Google" para iniciar cualquier ruta y decirle a Waze donde ir. Pensado para no despistarse de la carretera.
- Recibir alertas visuales y auditivas para mantenerte informado del estado de la ruta y avisar en caso que la via más rápida cambie. Un gran mapa con alertas, problemas y desvíos.
- Acceso a la experiencia de Waze personalizada: ya sea desde nuestro móvil o la pantalla del coche, más grande.
- Fácil acceso al panel "ETA", desde donde podemos compartir nuestra localización en tiempo real con un usuario cualquiera de la app. Ajustes de sonido para cada evento.
- Ayudar a otros Wazers en la carretera compartiendo fácilmente cualquier accidente, tormenta o retención.

Para poder probar Waze en Android Auto deberemos asegurarnos que tenemos la última actualización disponible tanto de la propia aplicación como de Google Maps. Al conectar el móvil con el coche via cable USB, seleccionaremos Waze en el menú y allí podremos iniciar la navegación.
Esta actualización está disponible en todos los países donde Android Auto ha llegado oficialmente, entre ellos España. Una aplicación que esperábamos desde hace tiempo y por fin contribuirá a mejorar el ecosistema de Android Auto, uno que todavía tiene mucho margen por delante.
Waze - Navegación GPS, Mapas y Tráfico Varía según el dispositivo
- Desarrollador: Waze
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
- Categoría: Mapas y navegación
Fuente | Google Blog
En Xataka | Waze: 19 trucos para exprimir a fondo esta app de tráfico y navegación
Ver 6 comentarios
6 comentarios
myboo9632
YEEEEEEEEEAAAAAAAAAAH
Ahora solo me falta el coche
juanluisguerra
La verdad es que lo esperábamos con ilusión.
Pero no funciona bien. He detectado los siguientes fallos en 24 kms:
1- El sonido no llega a los altavoces del coche. Sólo se escucha en el teléfono. Lo curioso es que también ocurre con Google Maps ahora. No es un problema de Android o el teléfono, ya que Spotify se escucha perfectamente en los altavoces del coche.
2- Tiene pérdidas constantes de señal GPS, con lo que se queda colgaedo contínuamente, y va "a golpes".
3- No hay velocímetro, ni límites de velocidad.
Esto es lo que he detectado hoy en mi primer y sorpresivo uso de Waze en Android.
Espero que lo arreglen pronto.
davidalcantarilla
Cuando elijo destino no me inicia la ruta se queda en la pantalla proceder a ruta destacada pero no me sale ningun boton de ir o algo por el estilo haber si me podeis ayudar gracias!!!
jcmfmg
No aparece el velocimetro ni el límite de velocidad en la pantalla del coche pero sí en el movil cuando no está conectado
luisgarcia18
Mi auto no tiene pantalla, pero utlizo android auto desde mi smartphone, ¿no se puede elegir entre waze o google maps ? no aparece la opcion para elegir.
joanmartinez1
Está bien pero debe mejorar bastantes cosas, para mí son vitales:
- aviso sonoro de radares sin haber superado la velocidad máxima (debería haber una opción a elegir porque es estúpido que sólo avise si se supera).
-opción igualmente para aviso sonoro de radares de frente (opcional), es decir, que ignore el rumbo en el pdi.
-porcentaje de tamaño de los iconos de radar y del speedometer. Actualmente son de un tamaño ridículo y no configurables.
-muchas opciones de Ajustes deben hacerse desde el móvil, con lo cual implica desenchufarlo y no están los ajustes en waze de android auto.
-los radares de tramo no aparecen aunque he leído que están en ello..
Si tuviera esto, lo usaría cada día.