Estamos ya en agosto y eso quiere decir dos cosas: que hace mucho calor en el hemisferio norte del planeta y que todas las nuevas aplicaciones publicadas en Google Play deben estar optimizadas para Android Oreo. Las actualizaciones de las aplicaciones existentes aun tienen algo más de margen: en ese caso el plazo es hasta el próximo 1 de noviembre.
Esta medida, que no debería pillar a nadie por sorpresa pues se anunció en diciembre del año pasado, tiene como objetivo evitar aplicaciones que se aprovechan de vacíos legales en la API de Android para seguir realizando acciones que dejaron de estar permitidas.
Optimizado no quiere decir exclusivo

Si tienes un móvil con Android Nougat o una versión anterior (lo cual no sería extraño, repasando los datos de distribución de Android del último mes), no te preocupes, esto no quiere decir que las apps nuevas dejen de estar disponibles para las versiones anteriores de Android. En términos técnicos, la restricción se aplica al Target SDK, o la versión del SDK para el que se ha diseñado la aplicación.
El target SDK es una configuración con la cual los desarrolladores pueden especificar en qué versión de Android se basaba el desarrollo, y no es lo mismo que minSdkVersion, que determina la versión mínima de Android en la que se puede ejecutar una aplicación. Una aplicación optimizada para Android Oreo puede funcionar sin problemas en Lollipop, si así ha sido programada.
Una medida para parar la picaresca
La fragmentación de Android ha obligado a Google a tomar una serie de medidas para aumentar la retrocompatibilidad de las aplicaciones, de modo que puedan seguir ejecutándose en versiones más antiguas. Este mismo TargetSDK es una de ellas, pues con él un desarrollador puede especificar que la aplicación fue diseñada para una versión anterior de Android y saltarse así algunas restricciones de las últimas versiones.
Esto no es siempre posible, pero Android sí permitía cierta flexibilidad a las aplicaciones diseñadas para API más antiguas en un intento de permitir que siguieran funcionando. Así, las aplicaciones diseñadas para versiones anteriores a Marshmallow podían funcionar sin necesidad de pedir permisos de ejecución.

Así, algunos desarrolladores siguen creando sus aplicaciones optimizadas para versiones más antiguas de Android, como un modo para evitar restricciones o simplemente por ahorrarse el trabajo de cambiar el código para que cumpla con los últimos cambios de Android. Eso se acabó.
Google Play no permite ya a ningún desarrollador subir una aplicación nueva diseñada para una versión anterior a la API 26, Android 8.0, y el 1 de noviembre lo mismo se aplicará a las actualizaciones. Esta medida junto a otras parecen enfocadas a mejorar la calidad de las aplicaciones disponibles en la tienda de Google.
Vía | XDA
En Xataka Android | Google Play prohibe las apps que minan criptomonedas, duplicadas o llenas de publicidad
Ver 7 comentarios
7 comentarios
pacosal
La consecuencia de todo esto es que las Apps viejas se van a quedar sin actualizaciones, ya que para una actualización menor, el desarrollador va a tener que dedicar unas cuentas horas a actualizar el proyecto y el código.
Por otra parte se gana en seguridad y se ayudará a evitar la fragmentación.
amhairghin
Precisamente el ejemplo que habéis puesto de los permisos de las aplicaciones no aplica a este cambio. Si tu aplicación esta programada con unos permisos fijos el que tu le pongas de targetSdkVersion el 26 no va a hacer que estos permisos se soliciten en el arranque de la aplicación.
jarroyoesp
Creo que estos cambios van a hacer que nuestro dispositivo tenga una mejor vida.
Además de temas de permisos y otros temas "menores", principalmente compilar contra el target 26 va a impedir que la apps hagan en segundo plano acciones sin que nosotros seamos conscientes. Bueno si que lo van a poder hacer, pero en caso de que lo hagan deberán mostrarlo mediante una notificación. De esta forma se obliga a los desarrolladores a evitar hacer cosas mediante "services". Esto lo podéis ir observando ya en apps como Whatsapp, El tiempo.... en Noviembre nuestra barra de notificaciones va a ser una fiesta XD
Lo que esta claro es que los desarrolladores vamos a tener que evitar hacer cosas en segundo plano sin que la app esta en foreground, lo que en consecuencia va a conseguir un mejor rendimiento de nuestros móviles y mayor duración de batería. En mi opinión, buen movimiento de Google.
giannisala
La consecuencia es que yo acabo de publicar mi app con level 26 y no se la baja ni cristo por que pocos dispositivos tienen OREO. Esa es la consecuencia.