Hace unos cuantos años había un proyecto muy emocionante para el mundo de la emulación: RetroArch. Una especie de centro de emuladores donde podíamos cargar juegos de diferentes sistemas sin salir de la aplicación. Todo ello con una interfaz muy atractiva y con el plus de poder usarlo desde diferentes dispositivos, entre ellos Android.
Hace un par de años debutó pero al tiempo fue retirada de Google Play. Tranquilos, no pasó nada extraño. Simplemente sus desarrolladores decidieron darse un tiempo para revitalizar el proyecto y ahora, volver por todo lo grande con una nueva versión llena de novedades. Os las contamos.
Un montón de emuladores bajo una sola app
Lo que más destaca en esta nueva versión de RetroArch es el menú. Tomado de la versión de Raspberry Pi, se notan las influencias de lo que en su día fue el menú de Playstation 3 y PSP. Todo muy bien ordenado con un montón de ajustes. Al principio cuesta acostumbrarse un poco para hacerse con todas las opciones. Esta interfaz, ojo, no está activada por defecto en Android y la tendremos que activar cambiando la configuración.
Esta nueva versión de RetroArch nos permite escanear directorios en el móvil y cotejar con una base de datos y crear un listado ordenado con todo lo que tenemos. De hecho, hasta ofrece la opción de bajar carátulas para verlo de forma más visual. Los programas, cores, esta vez no vienen por defecto por lo que tendremos que descargarlos.

La buena noticia, eso sí, es que podremos hacerlo desde la aplicación y actualizarlos automáticamente. El proceso es bastante sencillo y una vez tengamos puesto a punto el emulador con sus ROMs (podemos descargar demos y juegos open source desde la app) todo irá rodado.
RetroArch no es un emulador pensado para abrir y jugar. La configuración previa nos deja claro que su objetivo es que tengamos un centro a nuestro gusto y bien ordenado con una librería de contenido. Como si de una consola se tratara. Por eso un uso muy útil para esta app es usarla conectada a una tele y un mando Bluetooth, o al menos solo con el segundo para no pelearnos con los frustrantes controles táctiles.
La aplicación es gratuita, no incluye pagos dentro, ni tampoco anuncios de ningún tipo. Para acabar, os dejamos con la lista de plataformas y emuladores a las que da soporte:
-
Atari 2048
-
3D Engine
-
4DO
-
CATSFC
-
DeSmuME
-
Dinothawr
-
DOSBox
-
Final Burn Alpha
-
FCEUmm
-
fMSX
-
Fuse
-
Gambatte
-
Genesis Plus GX
-
gpSP
-
GW
-
Handy
-
MAME
-
Lynx
-
Neo Geo
-
PC Engine
-
Playstation
-
SGX
-
Wonderswan
-
Nintendo 64
-
NES
-
NX Engine
-
PCSX
-
MegaDrive
-
PSP
-
ScummVM
-
Super Nintendo
-
Quake Engine
-
Visual Boy Advance
-
Jaguar
RetroArch Emuladores
- Precio: Gratis
- Desarrollador: Libretro
- Descargar: Google Play
Ver 9 comentarios
9 comentarios
dulers
lo acabo de bajar y no puedo cargar ninguna rom (he probado de snes y de n64). cuando selecciono la rom me dice siempre "no supported cores detected". no sé si es un problema de las roms, de que no lo he configurado bien o de qué exactamente.. se agradecería una mano :p
renku
Este es un muy buen multi-emulador, aunque es verdad que configurarlo puede resultar complicado. Sería de mucha ayuda si pudiesen poner un tutorial de como hacerlo (tanto configurarlo para emular los juegos como para cambiar la interface).
desmond
Pfffffffff.......... no me entero, mas lioso no puede ser este emulador :-(
Algun tutorial ???
pelon837
Hola muy bueno ese emulador, gracias por las notificaciones saludos amigos sigan así
cesaragus91
He visto en el blog de Retroarch las diferentes UI pero he sido incapaz de encontrar dónde puedo seleccionar la que quiero. Alguien ha dado con ello?