La memoria interna es siempre un bien escaso, que puede llegar a impedirnos instalar aplicaciones, incluso aunque tengamos una memoria externa con gigabytes de sobra. Vamos, que a muchos nos toca pelear por cada megabyte para nuestras aplicaciones, día a día.
Si habéis usado App2SD, aplicación ideal para liberar espacio en la preciada memoria, pasando aplicaciones a la tarjeta SD y borrando la caché, habréis notado algo realmente flagrante: las principales aplicaciones oficiales de Google no pueden pasarse a la SD, y además ocupan mucho, mucho espacio.
¿Por qué, programadores de Google? ¿Por qué nos hacéis esto? ¿Es que no sabéis que la tarjeta SD existe? ¿Lo molesto que puede llegar a ser?
Market, Maps, GMail… fundamentales, e inamovibles
Algunas de las aplicaciones básicas de un terminal Android son de Google: el Android Market, la aplicación de GMail o Google Maps tienen que ocupar sitio en la memoria interna. Incluso la búsqueda en Google, por voz, el plugin de Street View, o Google Docs, a la que directamente renuncié para dejar sitio a otras aplicaciones.
Y algunas de ellas no son precisamente pequeñas. Maps ocupa más de 11 MB, y el Market más de 6 MB. En la SD sería una ridiculez, pero en la memoria interna es sencillamente excesivo. Incluso después de aplicar trucos para mover aplicaciones a la tarjeta SD, buena parte de las de Google se aferran a su espacio en la memoria interna.
¿Son imprescindibles estas apps? Para mi sí. El Market, desde luego, necesita estar. Habrá quien no necesite GMail, la búsqueda de Google o por voz. Maps es otra que me parece irrenunciable. No me vendría mal Docs.
¿Pero a qué viene que no se puedan mudar a la SD?
En la Guía del Desarrollador de Android hay una lista de funcionalidades que, de ser incluidas en una aplicación, hacen que no se pueda o deba instalar en la tarjeta SD:
-
Servicios: Si se pasan servicios en ejecución a la tarjeta, se finalizan y no se reinician hasta que la memoria externa esté montada de nuevo.
-
Servicios de alarmas, fondos animados, teclados y otros métodos de entrada, live folders: Hay que activarlos manualmente cuando se monta de nuevo la memoria externa.
-
Widgets: Se eliminan del escritorio al pasar la aplicación a la memoria externa.
-
Gestores de cuentas: desaparecen las cuentas creadas hasta que se monta de nuevo la memoria externa.
-
Adaptadores de sincronización
-
Administradores del dispositivo: pueden producir consecuencias indeterminadas para el dispositivo, que incluso pueden persistir después del montaje de la memoria externa.
-
Protección contra copia: Las aplicaciones que usan el sistema anticopia del Android Market no se pueden instalar en la memoria externa. Sí pueden aquellas que usan el sistema de Licencias de Aplicación del Market.
Las aplicaciones de Google harán uso de algunas de estas funcionalidades, pero seguro que compensaría reducir alguna prestación a cambio de liberar espacio en la memoria interna. De hecho, muchas apps permiten la mudanza, a cambio de perder la posibilidad de usar sus widgets, por ejemplo.

Problemas añadidos para los que no han rooteado
Si además decidimos renunciar a algunas de estas aplicaciones de Google, nos encontraremos con otra sorpresa desagradable. Al venir instaladas con el equipo, el espacio que ocupan en realidad no es por la aplicación sino por sus actualizaciones, como ya nos explicó Alejandro sobre el tema de las particiones.
Si no tenemos rooteado el terminal, es posible que no podamos desinstalarlas del todo. El resultado es que cada vez que se comprueba si hay actualizaciones de aplicaciones, aparecerá el aviso para esas aplicaciones oficiales que hemos medio-desinistalado. Molesta bastante, y es una buena razón para ser root aunque no tengamos pensado cambiar la ROM.
Google debería predicar con el ejemplo. Es verdad que con Ice Cream Sandwich este problema se reduce, al eliminarse las particiones, pero la lista de terminales a los que no llegará esta actualización va a ser larga. Al menos mediante los canales oficiales, claro, que para eso la comunidad trabaja duro en crear ROMs optimizadas.
La imagen de la cabecera es una demostración por parte de Google de falta de interés por los usuarios, especialmente por aquellos cuyos terminales de segunda línea y con más meses de la cuenta sobre sus espaldas. Debería predicar con el ejemplo, aunque claro, no tienen que competir.
El resto de desarrolladores sabe que si su aplicación ocupa demasiado en memoria interna, otro vendrá que ofrecerá lo mismo en la SD. Google no tiene ese problema, pero no es excusa para no hacer las cosas de forma correcta.
En Xataka Android | ¿Por qué tengo poco espacio en Android? Las particiones, ¿Merece la pena se root sin cambiar de ROM?, Cómo mover más aplicaciones a la SD sin ser root
Ver 40 comentarios
40 comentarios
zereal
Siempre lo digo, y siempre lo diré:
Android no es sólo para nosotros, que sabemos que si ponemos algo en la SD, no podemos quitarla "en caliente", ya que de hacerlo se cerrarían las app abiertas sin poder guardar los datos modificados, o incluso podría provocar problemas en el sistema de archivos FAT32 con el que se formatean las tarjetas de memoria..
Android también es para ser vendido al cafre que quitará la tarjeta a lo loco (por desconocimiento más que otra cosa) para ponerla en su lector de tarjetas del computador. Cuando ese cafre vuelva a meter la tarjeta, el teléfono no se habrá resentido un ápice del "siniestro", y podrá seguir usándolo (aún cuando se olvide de volver a meter la tarjeta)..
No os dáis cuenta, pero lo que pedís es absurdo, es como si en un computador decidís que las aplicaciones de sistema las instaláis en un pendrive. Vale, ahora ese pendrive tiene que estar perpetuamente conectado, ya no es una "memoria externa removible".
¿Os imagináis a Dell, HP, Acer.. vendiendo computadoras con la posibilidad de trasladar las app de sistema a una memoria externa? Caos, caos everywere.
Si de forma predeterminada en Android está así, es por algo: para los usuarios "predeterminados". Si eres un usuario avanzado, no tendrás ningún problema en hacer lo que te de la real gana con tu teléfono, o de no hacerlo si no quieres, o de hacer la mitad que te interesa, sin verte obligado por el sistema "predeterminado"
Esa es la esencia de Android: usuarios "normales" con un teléfono funcional siempre, usuarios avanzados con una máquina totalmente modificable.
Menos quejas "predeterminadas", ¡por favor! Es como quejarse de que no puedes echarle ketchup a un chuletón de buey en un restaurante: claro que no te lo sirven con ketchup, so cafre, pero si quieres echártelo, coges y te lo echas, a sabiendas de que tal vez no te guste, o te siente como el culo, o te resulte delicioso, y acabes "cocinando" tu propio buey con ketchup a la "darkyrom" o a la "cyanogenmod" o.. se entiende, ¿no?
yondaime88
Orgulloso de Xatkandroid que también criticais los puntos malos de Android dejando a un lado los fanatismos
Bravo!!
pelucopters01
gracias Dios ( que no existe ) por dotar al samsung galaxy S con 16 gb de memoria interna y no tener q sufrir este engorro nunca.
manuti
LINK2SD es bastante mejor que Apps2SD, requiere particionar a mano la SD, pero a cambio mueve la app, las librerías y los datos de forma transparente y además mantiene esas apps funcionando incluso cuando montamos la tarjeta en el PC para copiar datos por USB https://market.android.com/details?id=com.buak.Link2SD&hl=es
pequadt
En mi caso, con un movil 2.1 y 100 MB de memoria, estoy jodido si o si xD
pakocastillo
A mi en el Atrix jamas e tenido ese problema, ni en el X10 lo tuve a pesar de solo 500mb pero probando un Xperia Play casi me doy un Tiro, en la Versión que Vende Telcel en mi Pais solo te sobra la excelente Cantidad de 150mb para instalar aplicaciones SIENDO EL XPERIA PLAY ESO!! un telefono para jugar, jajaja eso no le da ni a un usuario promedio, menos a los jugones. Repito los que tenemos teléfonos Gama Alta con memoria Suficiente no lo sentimos, pero la Gama media tiene muy poca, concuerdo con que Google debe predicar con el ejemplo, ojala que pronto se puedan instalar las aplicaciones en la SD y que funcionen al 100.
oletros
"Las aplicaciones de Google harán uso de algunas de estas funcionalidades, pero seguro que compensaría reducir alguna prestación a cambio de liberar espacio en la memoria interna"
Teniendo en cuenta que la mayoría de esas aplicaciones tienen widgets, son adaptadores de sincronización, son métodos de entrada, usan servicios o servicios de alarmas la verdad es que no se qué funcionalidades deberían quitarse, ¿la mayoría?
david_salsero
+1 Muchas gracias Manuti desconocia esta aplicacion, la verdad que necesitamos aplicaciones sencillas y faciles de manejar porque es cierto que este problema de la Memoria esta decepcionando a muchos usuarios de Android con moviles de gama media y baja. Si alguien conoce de alguna aplicacion mas que pueda ayudarnos porfavor que muestre algun link Gracias de nuevo manuti.
Techie
Es cierto lo de la notícia, pero Google quiere que sus APPS funcionen 100% en su S.O. y sin ningún tipo de limitación.
Pero este problema lo pueden solucionar las compañías, como en el Galaxy Nexus: 16GB para todo, tanto para fotos y archivos como para APPS. Y SE ACABÓ EL PROBLEMA.
Pero luego porqué se ha quitado el SLOT para MicroSD??
Son cosas que nadie entiende... Ellos mismos limitan al usuario desde que lo ponen en venta...
sansa
Has dado en el clavo con uno de los problemas que me traía de cabeza con mi Nexus One... ahora que me lo cambiaron por un Desire S, el problema no es tan grande, aún así, sigo pasando las aplicaciones que puedo a la SD.
Hay Apps como Evernote, que han tenido la gran idea de sacar a parte el widget para poder usarlo en caso de que la app principal esté en la SD... si existe esa opción, es la que deberían seguir Google.
oto1
Que me lo cuenten a mi que con el Desire, si no puera por el App2SD, no habría manera de instalar nada.
patriot
Me ha encantado este post, sencillamente siento que finalmente alguien ha leído mis pensamientos. Por lo menos, se que no estoy solo en estas peripecias XD
sergiousp
Pues yo me encuentro en mi Galaxy S con ICS (la SD está en /emmc) que este programa solo mueve los datos a la SD que tiene (que no es más que una memoria interna de 5 GB) y mi tarjeta SD de 8 Gb sigue siendo solo para música, foto y vídeo ya que no puedo usarla para mucho más en ella. Por supuesto las fotos de la cámara no puedo meterlas directamente en la SD externa :(.
francis28011978
it´s a classic ... aún recuerdo los problemas con otros móviles por ejemplo los nokia con symbian en los cuales podías instalar programas en la sd pero automáticamente implicaba que el pequeño disco duro también se fuera recortando ... al final no podías instalar nada más en la sd pq el disco duro estaba lleno y no lo permitía, tan sólo podías poner en la sd archivos de lectura al estilo de mp3, jpg y poco más. Desternillante.
75349
Es curioso, hace poco me cambié a la CyanogenMod 7.1.0-benru89 para mi Huawei u8650 Sonic, y tuve que instalarme las apps de Google del Market: GMail, Maps, Youtube... ya que no vienen de serie. La cosa es que he podido usar el Apps2SD del sistema (no trucos de ROM) con estas aplicaciones y no hay problema. No sé si es cosa de la ROM o es que se han puesto las pilas y aquí esta la prueba.
¿Alguien puede confirmar si es cosa de que se han actualizado, que es porque no hay parte de la app en la ROM o es cosa de la propia ROM?
75365
Era un verdadero fastidio para mi cuando tenia un samsung galaxy 5 (I5500) ya que la memoria libre solo constaba de 184mb y para todo, la de SD que venia era de 2GB, por lo que opte por comprar una memoria de 8GB class 4 y darle espacio de 1GB para aplicaciones (siendo root claramente y usando una APP2SD).
Al día de hoy cuento con un motorola defy con espacio suficiente para aplicaciones, la verdad cambia bastante cuando no tienes que tocar tu SD con el costo de reducir su tiempo de vida :)
yazata
Pues el principal motivo que me llevó a cambiar mi Desire por un SGS2 fue la poca memoria para aplicaciones del Desire. Ahora, con 2gb para aplicaciones, estoy más content que un niño tonto : P
75392
Pues yo no le veo nada raro a este articulo. Mi antiguo Nokia 5800 (Symbian) por defecto todas las aplicaciones que descargabas las instalaba en la tarjeta de manera tyransparente y para mi fue una sorpresa desagradable ver como se me acababa la memoria del terminal android tras una actualización de Maps, y en ese momento que dejase de sincronizar, descargar correo .. etc. Y soy root y todas esas cosas .. pero realmente hoy en día las tarjetas no creo que sean remobibles .. sino más bien son consideradas un segundo disco duro para el telefono. Gracias por vuestras apreciaciones sigo aprendiendo todos los días .. así que .. sogamos debatiendo :-)
kulega
Completamente de acuerdo con alkar de todo lo mencionado en este artículo.
Pero lejos de dar soluciones a este tema no se si es por los fabricantes de terminales o bien por google nos están vendiendo telefonos con por ejemplo 4 gb de espacio. Y esta memoria la divide en interna y sd interna quedando como resultado que por mucho que ampliemos con una sd externa no podrémos añadir apps a esta última.
Es decir no podemos ampliar la memoria de 4 gb (que se queda en 3 reales) a través de la sd externa para instalar apps. Para mi una desilusión y una estafa.
Mi telefono es un xperia miro
un saludo
xpacho4
cuanta rázon..