WhatsApp está mostrando un aviso a todos los usuarios conforme deben aceptar las nuevas condiciones de privacidad. Dichas condiciones están relacionadas con un cambio en el número de datos que WhatsApp comparte con Facebook. Y afectan a los usuarios de la aplicación que no sean europeos.
Como siempre que ocurre con los cambios en WhatsApp que atañen a la privacidad, el nuevo aviso que está apareciendo en la aplicación móvil de todos los usuarios se encuentra levantando tan expectación como polémica. Seguro que si abriste hoy WhatsApp también te saltó dicho aviso, un cambio en las condiciones de privacidad que debes aceptar para seguir utilizando la aplicación. Dicho cambio atañe a la manera en la que WhatsApp y Facebook comparten datos fuera de Europa.
'WhatsApp actualizará sus condiciones y su política de privacidad'

Como decíamos, la mayoría de usuarios de WhatsApp se está encontrando con una alerta nada más arrancar la aplicación. Igual que ha ocurrido en ocasiones anteriores, dicha alerta informa de cambios en las condiciones de uso, unos cambios que obligan a la empresa a pedir la autorización de los usuarios. En principio la alerta no debería aparecerle a los usuarios europeos ya que la alteración en las condiciones de privacidad no les afecta, pero el caso es que se encuentra apareciendo en todos los teléfonos.
WhatsApp actualizó sus términos de privacidad para usuarios de fuera de la Unión Europea (para los que vivimos en dicho territorio también ha habido actualización, pero la relación con Facebook sigue siendo la misma). En dichos términos se aclara una mayor colaboración con las empresas del grupo Facebook: WhatsApp pasará a compartir muchos más datos de los usuarios con dichas empresas. Dada la importancia de dichos datos todos los que utilizan la aplicación han recibido un aviso conforme deben aceptar expresamente las nuevas condiciones. Pueden negarse, pero deberán aceptarlo antes de que los términos de privacidad entren en vigor el próximo 8 de febrero de 2021.
Pese a que los ciudadanos europeos estamos recibiendo también el aviso en los cambios de los términos de privacidad eso no significa que vayamos a compartir más datos con Facebook ya que nos encontramos cubiertos por la normativa de protección de datos GDPR. Los usuarios europeos de WhatsApp no compartimos los datos de la aplicación con Facebook ni ninguna de sus empresas para mejorar la plataforma, ni actualmente ni en el futuro. Al menos es lo que garantiza la GDPR.
El aviso que salta actualmente en WhatsApp puede rechazarse, pero dicho rechazo será sólo temporal. En cualquier caso, que un ciudadano europeo lo acepte no implica que le dé la autorización expresa a WhatsApp para que comparta los datos ya que está estrictamente prohibido por la GDPR. En este sentido, lo mismo da que se acepte ahora como que se dé el permiso más adelante. Eso sí, seguramente haya que aceptarlo tarde o temprano porque WhatsApp seguirá mostrándolo hasta que no se le dé el visto bueno. Y a partir del 8 de febrero de 2021 podría bloquear las cuentas de quienes no acepten el aviso.
WhatsApp se ha pronunciado oficialmente acerca de los cambios en la privacidad de los ciudadanos europeos: la empresa ratifica que la situación no ha cambiado. Según WhatsApp:
'No hay cambios en las prácticas de intercambio de datos de WhatsApp en la región europea (incluido el Reino Unido) que surjan de los Términos de servicio y la Política de privacidad actualizados. Para aclarar cualquier duda, sigue siendo cierto que WhatsApp no comparte datos de usuario de la región europea con Facebook con el fin de que Facebook utilice estos datos para mejorar sus productos o anuncios'.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Marco Antonio
Habéis llamado a Whatsapp el porque se está mandando esta actualización si no es para la app europea? No será que quiere que aceptemos algo que posiblemente hayan encontrado un agujero legal a la Ley Europea, puede ser que digan que no se han dado cuenta de la versión de app que tienen nuestros terminales y que ha sido un error y que no se han dado cuenta, ya habiendo pasado cantidad de datos de clientes que han dado al OK? Multazo se tenían que llevar. Una cosa es que quieran datos, otra cosa es que te obliguen a dar si a que te espíen en páginas o apps de terceros, esa es la cuestión.
patriot
No es negociable, te están encañonando y luego te ofrecen un trato.
La migración lógica, pero desconocida para muchos, es Telegram.
También pueden tirar de Signal, está OP, lástima que está muy verde aún. Esa integración con los SMS vale la pena
marcelohm
Me da muy mala espina esas normatividades con obligatoriedad por parte del grupo facebook, acerca de whatsapp. Sería regresar a viber o line, o migrar a telegram, que es la opción más viable. Y tampoco permitiría que mis datos sean usados para sus negocios.
Wassuup!
Estamos preocupados por este cambio WhastApp, pero realmente era ya preocupante desde la compra de éste por parte de Facebook. El simple hecho de usar WhatsApp ya es una cesión de nuestros datos en toda regla, el que nos preocupe ahora... Y pensando esto tendré que seguir en WhatsApp por presión social.
elhombredelmac
Mintieron y les pillaron, volvieron a mentir y les pillaron.
Y la gente sigue queriendo whatsapp, ni de coña. Da igual que estés en europa y no sea tan agresivo el traspaso de datos, lo volverán a hacer porque la pasta sale de ahí. Y me da en la nariz que YA lo están haciendo y el mensaje de privacidad es para cubrirse las espaldas legalmente. La gente no sabe lo que está pillando de información estas empresas porque no lo ve, y tampoco sabe lo que son los metadatos. Las fotos no las pueden ver, pero si los metadatos de la foto, con la localización, cámara y mil cosas más.
Las conversaciones son punto a punto y van cifradas, la copia de seguridad en el servidor NO. En fin, más de lo mismo.
lauraherrerogarcia
Quiero que me mande el mensaje de whastpp para aceptarlo privacidad termino ,no lo VI no acepte .que me mande el mensaje porfavor que no me quite el whastpp .