Solo hay que echar un vistazo rápido a Google Play para darse cuenta de que hay muchísimas aplicaciones para editar fotografías. Eso sí, cuesta encontrar apps que den la talla y sean capaces de ofrecer algo más que los cuatro retoques básicos. Entre las más potentes tenemos VSCO Cam y Snapseed como las dos principales referencias pero dentro de ese grupo de editores ambiciosos hoy nos toca hablar de un nivel rival: Polarr.
Polarr, con dos erres, es un editor de fotografías que nos trae un enfoque más manual de la edición. Es decir, más control sobre lo que hacemos y así poder ajustar mejor las imágenes que vamos a retocar. Complejo, con muchas opciones. La interfaz recuerda vagamente a la de algunas aplicaciones de ordenador pero ha sido adaptada para utilizar con pantallas táctiles.
Muy ambiciosa pero con margen de mejora
Cuando abramos Polarr veremos que hay dos menús laterales. Uno a la derecha con los diferentes ajustes que podemos hacer a la imagen (temperatura, exposición, saturación, afilar bordes...) y a la izquierda otro con filtros ya creados para que podamos aplicar efectos con tan solo pulsar un botón.
Cada vez que pulsemos en un parámetro de la derecha podemos ajustarlo con tan solo deslizar el dedo hacia arriba o abajo. Sencillo, aunque tenemos que fijarnos bien donde ponemos el dedo ya que si nos movemos un poco en horizontal podemos pulsar sobre otro ajuste sin querer y no conseguir el resultado que queríamos.

Algo muy interesante que tiene Polarr es que todos los pasos que damos a la hora de editar podemos deshacerlos. Todos y cada uno de ellos hasta volver a la foto original según la hemos importado. Hablando de importación, podemos abrir varias imágenes a la vez para no tener que ir de una en una editando. Algo muy útil si vamos a estar un rato trabajando con la app.
La aplicación tiene unos cuantos aciertos como la posibilidad de crear filtros personalizados con nuestros ajustes (para publicar directamente es muy rápido) o poder compartir directamente en redes sociales. Además, la versión básica es gratuita y solo tendremos que pagar para desbloquear algunas opciones como los ajustes por zonas (algo parecido a lo que ofrece Snapseed).
Sin embargo, Polarr todavía tiene unos cuantos aspectos en los que mejorar. La interfaz es demasiado ambiciosa y a veces pone demasiado elementos en pantalla cuando lo que queremos es un control sencillo donde los gestos nos permitan hacer todo. Aquí, por ejemplo Snapseed lo hace muy bien.

La aplicación, como decíamos, es gratuita y solo tendremos que pagar algo más de cuatro euros si queremos desbloquear las opciones más avanzadas. Si buscamos algo diferente a Snapseed y VSCO Cam es una buena alternativa ya que es bastante completa y trata bien las imágenes que hacemos, se pueden conseguir buenos resultados pero la curva de aprendizaje es un poco más elevada.
Polarr Edición fotográfica
- Precio: Gratis
- Desarrollador: Polarr
- Descargar: Google Play
Ver 3 comentarios
3 comentarios
droidragon
Se te olvido mencionar la mejor app a la hora de editar fotografias . PicsArt ninguna otra tiene mas opciones y es gratis. Sin anuncios intrusivos solo en banner en la parte de abajo que no molesta a la hora de usar la app.
Y lo único que tiene en ventas son sticker y la mayoría son gratuitos.
Puedes trabajar en capas como en photoshop de escritorio y es mas fácil y sencilla a la hora de usarla que las versiones de photoshop para móviles....
jorgeescmem
Lo mismo de siempre
Sergio.imc
si tiene buenas opciones manuales, muchas y hasta sobradas opinaria, prefiero hacer todo esto manual en el pc, ya que en el movil se siente pesado y poco funcional el manejo de las opciones tiene breves retardos hace que se sienta torpe.