Opera Mini es la versión más pequeña de uno de los navegadores alternativos más populares. Requiere solo poco más de 10 MB de espacio aunque su función estrella es la compresión con la cual puedes ahorrar datos al navegar por la red.
Las aplicaciones "mini", "lite" y similares son cada vez más populares en Android, pues hay gran cantidad de móviles que van con la memoria justa. Con frecuencia estas versiones están bastante recortadas de la versión normal, como es el caso de Facebook Lite, pero Opera Mini demuestra que una aplicación mini puede ser plenamente funcional y con algunos extras.
La última actualización no hace sino recalcar lo anterior, tras añadir un mejor selector de idiomas, un lector y generador de códigos QR y mejorar la velocidad y estabilidad de las descargas realizadas desde este navegador.
Idiomas, QR y descargas

La nueva versión de Opera Mini es más inteligente en cuanto a la selección de idiomas. Mientras que las versiones anteriores se fiaban del idioma del dispositivo, la nueva versión te sugiere los idiomas más hablados en el lugar donde te encuentras. Por el momento Opera Mini se encuentra disponible en 90 idiomas.
La integración de un lector y generador de códigos QR en el propio navegador es quizá una de las novedades más sorprendentes. Antes de que mandes a la basura tu lector de códigos QR favorito debes saber que en Opera se centra, obviamente, en leer direcciones web. Se accede rápidamente desde un icono en la barra de direcciones, mientras que también puedes generar códigos QR de la página actual desde el menú Compartir.
Por último, el gestor de descargas integrado de Opera Mini también ha recibido algo de amor en esta actualización. Sin entrar muchos detalles, la información oficial habla de "muchas mejoras y tweaks para mejorar la estabilidad y velocidad de las descargas".
Navegador Opera MiniVaría según el dispositivo
- Desarrollador: Opera
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
- Categoría: Comunicación
Vía | Android Central
En Xataka Android | Opera Mini lanza un segundo modo de compresión para que las páginas se vean mejor que nunca
Ver 1 comentario
1 comentario
Usuario desactivado
cuando las empresas quieren competir enre ellas una solucion es empezar a meter basura-mierda en sus programas vease ejemplo como nero.... ahora parece que opera va por este camino..? Que alguien me explique que funcionalidad tiene integrar el lector qr en un navegador???
un navegador que era muy decente desde los inicios de android ya empeizan a colocar basura..... esperemos que esto no sea la tonica de futuras mejoras de opera...