Hace tiempo veíamos como AdBlock Plus decidía aumentar su presencia en los dispositivos Android sacando una versión modificada de Firefox con su software para eliminar los anuncios y la publicidad de las páginas webs. Con la liberación de casi todo el código de Chrome, era de esperar a que alguien reempaquetara el navegador con AdBlock y sacar algo algo parecido. No han tardado mucho en hacerlo.
NoChromo, un juego de palabras con la expresión No Homo, es el navegador Chrome tal y como lo conocemos pero con el añadido de que bloquea la publicidad automáticamente. Para muestra la imagen de arriba. A la izquierda Chrome sin más mostrando la publicidad de una web y a la derecha la versión usando AdBlock Plus para ello.
Útil pero no del todo eficaz
Esta versión se trata de una compilación en C++ en Chromium directamente pero solo se encarga de manipular las URLs y no de modificar el contenido de las páginas ni tampoco registra el tipo de solicitudes (este método se utiliza en algunos AdBlock para optimizar la captura y bloque de anuncios).
Al ser una versión modificada de Chromium hay unas cuantas opciones que faltan, mayormente codecs y cosas propietarias. En principio no debería afectar al rendimiento del navegador ni a la experiencia del día a día pero no está de más recalcar que tiene esa pequeña carencia. ¿Es seguro utilizarlo? Eso es cosa nuestra pero siempre podéis revisar el código en búsqueda de algo sospechoso.

El navegador no va a tener soporte oficial como tal. Tal y como explica su autor, es una creación personal para su propio uso que ha decidido compartir con la comunidad para que el resto lo pruebe pero no habrá actualizaciones frecuentes y lo cierto es que no tiene mucho sentido ya que el código fuente no se actualiza cada poco tiempo.
Si queréis probarlo, en este enlace de MEGA tenéis las diferentes versiones según el tipo de procesador que tengamos. Hacedlo bajo vuestra propia responsabilidad. Lo he probado con unas cuantas webs y al hacer la comprobación sobre la URL y no sobre el contenido de la página no es del todo eficaz.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
panafax
Me parece una hipocresía tal... No queremos pagar por los servicios, pero tampoco queremos publicidad.
Muchos de los jóvenes de hoy en día (los que mayoritariamente utilizan la tecnología y se van a molestar a poner adblocks) no saben siquiera lo que es pagar por un periódico. Es algo que ya no se estila. Pues ya tenemos toda la información en Internet. Pero esa información la recoge y redacta gente que necesita dinero para comer. Hace años, contenido como el de Xataka se pagaba, en forma de revista.
Y no, hoy por hoy no estamos en los inicios de internet, donde cualquier mierda de página contenía un popup tras otro. Hoy, si navegas por webs relativamente serias, tienes una experiencia bastante buena. Así que dejad estas mierdas, o pagad directamente por el contenido que consumís.
Saludos.
juancarlos.alpizarch
En vez de estar promocionando un proyecto sin soporte oficial, deberían anunciar que AdBlock sí que está sacando un navegador con la función integrada, basado en firefox y que tendrá soporte por parte de ellos mismos y que hasta están planeando llevarlo a la Play Store:
https://adblockplus.org/blog/adblock-browser-is-here
117829
Si los anunciantes y los alojadores de publicidad idearan campañas publicitarias sin tocarle los webs al usuario final lo mismo plugins con AdBlock no existirian.
xoxito
Lo mejor es adaway, gratuito y realmente efectivo, te bloquea la publicidad, tanto navegando como la de las aplicaciones y todo lo demas son tonterías.