Durante la primera mitad del año Microsoft anunció el Project Astoria. Se trataba de un proyecto con el que pretendía que las aplicaciones de Android pudieran portarse a Windows 10 tanto en PC como en dispositivos móviles, con lo que serían capaces de estrechar la brecha en cuanto a la cantidad de aplicaciones de su sistema operativo.
Pero parece que esta idea no está funcionando lo bien que cabría esperar, y en Windows Central han informado de que varias de sus fuentes les han dicho que ha sido aplazado indefinidamente. Por lo tanto parece que las aplicaciones de Androiod no llegarán de momento a Windows, aunque Microsoft de momento no ha hecho nada oficial.
Según las fuentes de este medio, parece estar habiendo problemas a la hora de portar las apps del sistema operativo de Google. Microsoft sencillamente ha dejado de hablar del proyecto, lo que para algunos podría ser porque están buscando la manera de anunciar que una estrategia que había sido anunciada a bombo y platillo finalmente ha sido aplazada o cancelada.
En los foros del proyecto Microsoft ha dejado de contestar las preguntas de los desarrolladores, y en el código de las últimas builds de Windows 10 Mobile Preview han desaparecido las referencias al subsistema de Android. Habrá que esperar a ver si los de Redmond se pronuncian oficialmente, pero parece que estamos ante un nuevo jarro de agua fría para sus pretensiones en el sector móvil.
Vía | Windows Central
En Xataka Android | Project Astoria, vemos en vídeo lo fácil que es llevar las aplicaciones Android a Windows
Ver 43 comentarios
43 comentarios
bonvoyage
Como los móviles de Windows están arrasando esto ya no les hace falta.
alfredo4891
Se podría decir que el proyecto aSTORIA es hiSTORIA jajaja
Carlos Faria
En realidad no les hace falta, lo mejor - siempre lo he dicho- sería programar tu aplicación para Windows 10 y que el mismo visual Studio te permita portarla a Android e iOS añadiendo unas cuantas líneas de código, así solo programas una y las tienes para todos los sistemas y los desarrollado es solo utilizarían 1 herramienta de desarrollo.
sergyop
Y bueno, al parecer el core de Android era responsable de la degradación progresiva del SO que estaban observando los beta testers (Insiders), de Windows 10 Mobile.
r080
Android no se hizo grande portando aplicaciones de Apple, ni iPhone se hizo grande corriendo aplicaciones Windows.
IPhone se hizo grande ofreciendo algo nuevo, útil y sencillo. Android se hizo grande ofreciendo más características en más dispositivos y a precios bajos.
Windows phone en precio poco puede competir, en monopolio ha llegado tarde, sólo le queda ofrecer algo distinto.
Creo que van por buen camino para crecer y es un buen sistema, pero no terminan de abrirse y android ofrece mucho por muy poco, son un hueso duro de roer.
lagartijo
Project Astoria es la constatación de que en microsoft hay buenos programadores pero que necesitan una buena base sobre la que ejecutar las aplicaciones que desarrollan y que esa base es android y no ruindos.
Project Astoria es la constatación de que ruindosfon es el problema ya que sus limitaciones como sistema inoperativo limitan las posibilidades de los desarrolladores y que es por ello y no "porque todo el mundo es hater" como nos tratan de vender los publiguindous multicuentas a sueldo por lo que practicamente ningún desarrollador lapida su tiempo tratando de coseguir que sus apps funcionen en un sistema capado por todos lados y que aún así necesita hardware potente para hacer que funciona rápido.
pero tranquilos... la próxima versión es la buena ( frase repetida en salida versión del engendro de los baldosines de water ... ruindosfon... el sistema inoperativo "del futuro" porque todo llegará en el ¬¬ )
francdelajungla
Yo no se que manía le tiene la gente a Windows Phone, es tan dificil entender que hay gente que le gusta aunque su cuota sea baja, que nos da igual que no tenga las aplicaciones de Google, y que sea mas limitado, que los demás, yo llevo tres años con el y lo único que hecho de menos es Wallapop que lo gasto mucho pero me arreglo con mi iPad. Al igual que me quedo perplejo cuando la gente habla porquerías de el.
Supongo que la gente pensara que el que posee un Windos Mobile no tiene otra cosa en casa y estoy arto de decir que en mi casa hay dos iPhone, dos iPad, un IMac, Y dos Windows Phone, y oye pese a quien le pese mi 1520 es lo mejor que he tenido nunca, que hay gente que no lo entiende pues muy bien, pero dejar que los que nos gusta disfrutemos de nuestro pisapapeles (ladrillo) COÑO.
djkano
Que lo hagan opcional. Que lo tengas que instalar conectando el móvil al PC y aceptando términos de uso que puedes notar una disminución en el rendimiento. Yo lo usaría para sustituir el Telegram de Windows Phone por el de Android, porque los bugs con los mensajes de voz son insufribles.
jush 🍑
Lo interesante de esto es plantearse cuánto humo había en el proyecto cuando lo anunciaron, y aún así hacerlo.
evilforever
¡¡¡Android es demasiado complejo, brillante e innovador para los ingenieros de Microsoft!!!!😝 😜🖖 Todo el mundo lo sabe.🙄🤔🤓Salu2.
archirinos
En mi opinión particular me parece una excelente noticias para la comunidad de desarrolladores Windows Phone / Mobile 10, ya que el mismo significaba un riesgo en ciernes a la plataforma misma.
Si las apps Android pueden ejecutarse en Windows Phone libremente, cual seria el propósito entonces de hacer apps nativas!
Espero que quede bien enterrado!
jdedioss
Me alegro que desaparezca porque hubiese sido más perjudicial que beneficioso al llenar la tienda de apps de Android, además aunque mi móvil principal es un Moto G 2014 he estado probando las distintas versiones de Windows 10 en un Lumia que tenemos por casa y el subsistema Android lastraba mucho el rendimiento y noté una gran mejora en el momento en el que desapareció.
Lo que atraerá desarrolladores a Windows será la convergencia de Pc, tableta, Xbox One y móviles en una sola tienda con aplicaciones universales algo que ni Google ni Apple están en condiciones de replicar a corto y medio plazo, no habrá más versiones de Windows por lo que hasta los que no quieran tener Windows 10 tendrán Windows 10 cuando cambien de ordenador por lo que me parece una apuesta ganadora tarde o temprano y eso arrastrará a la versión móvil hacia arriba