Tras más de un mes en su fase de pruebas, hoy es el día en el que el navegador web Microsoft Edge lanza su primera versión estable para nuestros dispositivos móviles Android.
Durante todas estas semanas, Microsoft Edge se ha ido puliendo corrigiendo todos esos pequeños fallos y añadiendo nuevas características para ofrecer un completo navegador web que va a por todas para convertirse en una alternativa más a Chrome, Firefox, Opera y cía.
Así es Microsoft Edge para Android

Microsoft Edge llega a Android principalmente para los usuarios de Windows 10, para que puedan usar el navegador web de Microsoft y disfrutar de su sincronización tanto en sus móviles como en su PC.
Con modo incógnito

Edge para Android cuenta con todas las funciones básicas que podemos exigir a un navegador web. Nos permite abrir páginas webs en varias pestañas, usar su modo incógnito para una navegación privada, buscador de textos y muchas más funciones que iremos repasando a continuación.
Con envío de pestañas a tu PC

Una de las características más importantes de Microsoft Edge para Android es que con solo dos toques de pantalla podemos enviar una página web a nuestro PC para continuar nuestro trabajo desde Windows 10.
Con tema oscuro

Microsoft Edge nos permite personalizar su interfaz a través de sus temas de color claro y oscuro. Su apariencia de personaliza desde los propios ajustes de la aplicación.
Con lista de lectura y mucho más

Microsoft Edge nos permite tener sincronizado nuestros marcadores, nuestra lista de lectura con esos artículos y sitios webs que queremos leer más tarde, y nuestro historial. También sincronizará nuestras contraseñas y el autocompleado.
Microsoft Edge versión 1.0
- Versión de Android: desde 4.4
- Desarrollador: Microsoft Corporation
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
- Categoría: Comunicación
En Xataka Android | Microsoft Launcher llega a Android, el nuevo lanzador de aplicaciones que vincula tu móvil con Windows 10
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
Cuando la interfaz esté bien traducida al español y se le puedan instalar complementos, como en Firefox, tal vez me plantee instalarlo. Hasta entonces, nada.
Renato
Lo llevo usando hace una semana y esta bastante bien.
Aunque me gustaría tener la opción de poner la barra de direcciones abajo como en WP.
En pantallas 2:1 es bienvenido.
chandlerbing
Lo probare, desde hacia tiempo habia pretendido librarme de las GAPPS
Solo mantengo Youtube, que es insustituible, dado que google, ha tenido una politica muy dura contra desarrollos de terceros, siendo eliminados o limitados a ser clones de su app , es sano buscar alternativas ante el abuso de recopilacion de datos.
Ahora uso Silk Browser de Amazon + UC Browser, tambien Dolphin me parece eficaz
Lucky_Luke
Pues he de decir que, aunque no será muy popular, es un buen (y práctico) diseño.
Incluso añade un botón flotante para abrir nuevas pestañas, respetando las líneas de diseño de Google.
Y los botones debajo y accesibles están muy bien.
bonvoyage
El producto que nunca nadie pidió ya está entre nosotros!