Los juegos de "entrenamiento cerebral" son uno de mis géneros favoritos. Desde Brain Training para Nintendo DS, he probado otros tantos que en teoría mejoraban mi memoria, agilidad o toma de decisiones, como Lumosity. La verdad es que nunca lo hice creyendo que me convertiría en el próximo Einstein, sino porque los minijuegos eran entretenidos y aptos para llenar un pequeño hueco de tiempo libre.
Ahora Lumosity ha acordado pagar una multa de 2 millones de dólares a la Comisión Federal de Comercio estadounidense por publicidad engañosa: no hay ninguna prueba de que sus juegos de entrenamiento cerebral realmente entrenen tu cerebro.
Si fuera una aplicación gratuita, probablemente no habría tenido mucha más repercusión, pero Lumosity se ofrece en servicio de subscripción de unos 12 dólares al mes o un pago único de 299 dólares. Con ese precio, es comprensible que más de un usuario se preguntara si estaba realmente obteniendo lo que se le prometía.

Concretamente, la publicidad de Lumosity mencionaba frecuentemente términos como amnesia, demencia o alzheimer, palabras mayores que, especialmente en Estados Unidos, necesitan respaldarse con datos científicos antes de poder publicitarlas.
Aunque en su página web anuncian que siete estudios publicados demuestran los beneficios de Lumosity en adultos sanos, niños y supervivientes de cáncer, el hecho de que sus creadores hayan pactado esta cuantiosa multa no hace sino demostrar que, con estudios o sin ellos, realmente no hay evidencias científicas que respalden la premisa inicial y a veces oculta de que los minijuegos mejoran tus habilidades y te ayudan a prevenir enfermedades mentales.
Las conclusiones a sacar son dos. La primera, los estadounidenses se toman muy en serio la publicidad. La segunda, si vas a jugar a Lumosity u otros juegos de habilidad mental, hazlo porque los minijuegos sean divertidos o entretenidos y no por sus beneficios sin demostrar, especialmente cuando son un servicio de pago.
Vía | Hipertextual
En Xataka Android | Lumosity llega a Android para que entrenemos nuestro cerebro
Ver 4 comentarios
4 comentarios
jorgeescmem
A mi me gustan todos esos juegos porque efectivamente, son entretenidos.
Pero por Dios!!! pagar una mensualidad o dar ese pago??
Son juegos de agilidad, no de entrenamiento.
Josue Roberto
Siempre utilizo Lumosity pero jamas me paso por la mente pagar la suscripción, vivo en un país en donde el dollar vale x 8 en mi moneda local, haciendo números casi 96 monedas locales al mes por utilizar los mini juegos, realmente jamas me pareció atractivo.
artj13
Difícilmente podría decir que estar Todo el Día Jugando con Nuestro Smartphone sea una Forma de "Entrenar" nuestro Cerebro.Aún si son juegos que requieran de Cierta Destrezas Mentales.
clarisita
Soy usuaria de Lumosity y si contiene muy buenos juegos de entrenamiento mental. Yo he efectuado pagos anuales y nunca he pagado más de 100 dollares anuales. Inclusive he recibido reportes de mis avances y cada cierto tiempo hay unas evaluaciones. El tipo de entrenamiento de Lumosity si puede servirle a algunas personas, sobre todo a adultos. Ellos tienen un plan familiar también. Es una lástima la multa que le ponen a Lumosity.