Llegando al final del recorrido de lo mejor del 2013, nos queda la última categoría en la que reseñamos las mejores aplicaciones para practicar deporte. Nuestro móvil es un compañero imprescindible y nos acompaña también cuando realizamos cualquier actividad física. Es la herramienta ideal y más asequible para poder cuantificarse (tan de moda en este año) con tan sólo llevarlo en el bolsillo.
A continuación os reseñamos las tres aplicaciones favoritas seleccionadas por los editores de Xataka Android. Por supuesto, depende de muchos factores cómo el deporte que practiquemos, el tipo de datos que queramos recoger o simplemente la facilidad de uso de la aplicación.
En tercer lugar… Endomondo

Endomondo es una de las primeras aplicaciones que aparecieron en Android para registrar nuestra actividad fisica haciendo deporte. Cuando salimos a correr, andar o montar en bici simplemente podemos darle al botón de iniciar y registrará lo que hagamos.
Hace unos meses Endomondo 9.0 se adaptó definitivamente a las tablets, sin duda para dar el paso a ser el diario de cualquier deportista para manejar sus entrenamientos.
Aunque es gratuita cada vez más de las funciones se han convertido de pago y hay que tener suscripción para poder disfrutar de todas ellas. Una pena porque la inmensa mayoría de los antiguos usuarios la están abandonando.
Endomondo Sports Tracker Versión 8.0
- Versión de Android: desde 2.1
- Desarrollador: Endomondo
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis | 4,88 €
- Categoría: Salud y bienestar
Haz del ejercicio diversión con tu entrenador personal y compañero de gimnasio. Endomondo es la aplicación más valorada de su categoría en Android. Es ideal para correr, ir en bicicleta, caminar y para cualquier otra actividad de desplazamiento.
En segundo lugar… Moves

En el caso de Moves se trata más de una aplicación de seguimiento de actividad que orientada al entrenamiento deportivo. Casi como un experimento para conocer mejor nuestros hábitos controlando nuestra vida cotidiana. Cada día va registrando los minutos y kilómetros que andamos, las rutas que hacemos e, incluso, el tiempo que dedicamos al transporte urbano en lugar de caminar.
Moves se enfoca en el estilo de las tan famosas pulseras de actividad como Fitbit Flex, Jawbone o Nike Fuelband, aunque integrado en el móvil con las limitaciones que eso conlleva pero sin necesidad de un accesorio adicional. Uno de los mayores inconvenientes es el uso intensivo de la batería, aunque con la última versión de Android Kitkat y el hardware orientado específico de Nexus 5 parece que han mejorado.
Moves Versión 1.0
- Versión de Android: desde 4.0
- Desarrollador: ProtoGeo
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
- Categoría: Salud y bienestar
En primer lugar… Runtastic

Probablemente muchos de los runners que vemos por el parque corriendo con sus smartphones vayan con la aplicación Runtastic ejecutándose para medir su entrenamiento.
Con Runtastic para Android podemos ver nuestros progresos (tiempo, velocidad, distancia, ritmo, calorías quemadas), además de revisar el recorrido que hemos hecho sobre el mapa con los datos obtenidos del GPS.
Además de la versión más clásica de Runtastic hace poco fueron lanzadas las versiones específicas para deportes como ciclismo de carretera y de montaña y la más sorprendente para hacer abdominales.
Runtastic Versión 4.0
- Versión de Android: desde 2.2
- Desarrollador: Runtastic
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis | 4,99 €
- Categoría: Salud y bienestar
En Xataka Android | Lo mejor del 2013
Ver 21 comentarios
21 comentarios
stasky15
¿Runtastic por delante de Endomondo? Discrepo la verdad. Hasta el pasado junio use Runtastic... pero a medida que pasaba el tiempo y las actualizaciones la precisión a ido a menos (llegando a pasar de rutas de 25km dándome resultados de más de 60km recorridos). Me pasé a Endomondo y perfecto. No he tenido ni un problema más.
naked24
Para mi la mejor es Endomondo, nunca falla y además te da muchísima información útil, al menos a mi que soy corredor
panafax
Estas son las mías:
*Un buen calzado deportivo (adaptado a tu deporte).
*Ropa cómoda. No es necesario que sea de marca, basta con ir al Decathlon. Hacer deporte no es caro.
*Ganas y voluntad: Imprescindible para conseguir una constancia, tener un progreso y ver los resultados.
Todo lo demás, son cosas bastante absurdas que para muchos les motiva durante la primera media hora de deporte, ya que "es más cool". No se engañe señora, estas aplicaciones no le van a hacer adelgazar, ni van a conseguir que su rendimiento crezca exponencialmente, ni tampoco eliminarán el cansancio resultante de hacer ejercicio. De verdad, hacer deporte seguirá siendo igual de aburrido.
Saludos.
bigfoot
Dónde está Strava?
sarmentador
Yo uso la aplicación de runtastic para BTT y es muy buena y recomendable.
Sobre endomondo la tengo comprada de hace varios años y es una verguenza como tratan a sus antiguos usuarios, ya pague una vez por ella y ahora tengo que volver a hacer por lo mismo.
ppaulball
Me parece que cardio trainer supera ampliamente a todas las aplicaciones aquí mencionadas
oscarcalderonc
Tengo curiosidad, yo he usado runkeeper un buen tiempo y me parece bastante buena, no se si la tomaron en cuenta para este top, o talvez saber si es una mala aplicación o algo por el estilo o esta app runtastic simplemente es mejor.
xamon
A mi me encanta "Zombies, Run", con sus logros y misiones. Lo malo que esta sólo en inglés...
rojumper
La que más me gusta es Strava que tiene rankings por tramos de entreno. Puedes tener piques con amigos y salir motivado para avanzar en el ranking o para hacer el récord de un tramo o repecho.
La verdad es que es una aplicación bastante popular entrela gente que hace ciclismo y running, y no sé porque no aparece en la lista.
Si eres corredor runtastic es mejor; pero no voy a correr con móvil.
rodo593
Yo llevo utilizando Endomondo desde hace un tiempo para llevar el control de mis practicas y he de decir que estoy muy contento. Mas que todo porque he probado el Premium y el plan de practicas me motiva mucho. Los desafíos son interesantes y los amigos motivan mucho mas a superarse.
He pensado mucho en cambiar a Runtastic por motivos de la interfaz y algunas opciones que me gustan de este, pero realmente creo que estoy bien así, aparte de que Endomondo se actualiza a menudo.
Saludos.
jordivdl
Si hablamos de hacer running, sumaria Nike+ y sobretodo Strava, esta última impresionante con su conseguido sistema de crear tramos, para mi la mejor, recuerdo si hablamos solo de running.
diquispe
muchas de esas aplicaciones dependen del gps y la señal de internet y el gps de android es demasiado impreciso para tener un control exacto de la actividad fisica y como dijo panafax, son totalmente innecesarios, la unica aplicaion que puede ayudar es la aplicacion de la musica y muchos GBs de mp3