Seguimos con nuestra selección de Xataka Android de lo mejor de 2014. Ahora toca el turno a las aplicaciones de productividad, un área muy interesante pues casi todo el mundo usamos este tipo de aplicaciones.
La lucha por el ganador y segundo puesto no ha sido muy cruenta, pero sí por el tercer puesto. Las posiciones estaban tan enfrentadas que hemos decidido otorgar el tercer puesto a dos aplicaciones. Empecemos por ellas....
Y en tercer puesto... Duolingo y Pocket

Dos aplicaciones que no tienen mucho que ver pero que desde luego hacen las delicias de sus usuarios. Duolingo, por empezar por una de ellas, ya ganó el año pasado en esta categoría y este año ha sufrido bastantes mejoras. Por ejemplo, ha añadido nuevos idiomas e incluso una certificación de inglés. Quien sabe, quizá el futuro de las certificaciones pase por esta aplicación.
Pocket tampoco se ha quedado atrás este año. Ha sufrido un buen rediseño para tener estilo Material Design y lanzó su versión Pro para tener almacenado todo lo que leemos, con tags y búsqueda aunque el precio sea un poco alto. Es desde luego una de las aplicaciones de productividad que más uso.
Duolingo Test Center Versión 0.5.4
- Versión de Android: desde 4.0
- Desarrollador: Duolingo
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis con compras integradas
- Categoría: Educación
Pocket Versión 5.7
- Versión de Android: desde 2.2
- Desarrollador: Read It Later
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
- Categoría: Noticias y revistas
En segundo lugar... Swiftkey

El que es sin duda el mejor teclado para Android, Swiftkey, ha sufrido este año importantes actualizaciones. A principios de año lanzó definitivamente la parte de emojis, que llevaba bastante tiempo en pruebas. Pero lo más espectacular es que en junio pasó a ser completamente gratis, siendo los temas de pago.
Siendo gratis es sin duda una de las apliaciones imprescindibles de todo Android, y no hay que olvidar de vez en cuando comprar algún tema, tanto como para variar un poco como para contribuir a que sigan mejorando esta estupenda aplicación.
Teclado SwiftKey
- Versión de Android: desde 2.2
- Desarrollador: SwiftKey
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis con compras in-app
- Categoría: Productividad
Y el ganador es... la suite ofimática de Google

En abril nos soprendió Google desligando su aplicación Drive de las aplicaciones Documentos y Hoja de Cálculo. Posteriormente añadió Presentaciones. Y después lo integró con Quickoffice (que desapareció de Google Play) con lo que aparte de editar documentos que tenemos en Google Drive podemos editar documentos en formato de Microsoft sin problemas.
Siendo además completamente gratuito Google ha hecho un movimiento muy interesante, que quizá haya forzado a Microsoft a lanzar su suite ofimática en Android e iOS. Desde luego fue un movimiento de Google impresionante y todos podemos disfrutar de ella sin tener que pagar.
Documentos de Google Versión 1.3
- Versión de Android: desde 4.0
- Desarrollador: Google Inc.
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
- Categoría: Productividad
Hojas de cálculo de Google Versión 1.3
- Versión de Android: desde 4.0
- Desarrollador: Google Inc.
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
- Categoría: Productividad
Presentaciones de Google
- Versión de Android: desde 4.0
- Desarrollador: Google Inc.
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
- Categoría: Productividad
Imagen | eleZeta
Ver 3 comentarios
3 comentarios
i_mike
Me sorprende ver como ganador a la Suite Ofimática de Google, es algo que no me esperaba para nada. No obstante, no diré más al respecto ya que como con esta suite me sobraba y bastaba para lo que hago en el móvil, nunca llegué a probar otras alternativas como OfficeSuite 7 Pro, WPS Office o la clásica Microsoft Office.
Por otra parte, yo haría una mención especial al asistente Google Now, porque es impresionante su capacidad para ofrecer información útil en el momento adecuado (lineas de transporte público, estado del tráfico a donde vas a ir, sugerencias de rutas alternativas, locales para comer, dónde has aparcado, el tiempo, recordatorios, calendario, bolsa, noticias de interés,...). Simplemente te da instantáneamente algo que tardarías unos segundos en encontrar.
Por cierto, os recomiendo a todos los que no utilicéis el shortcut de deslizar el dedo desde el botón de menú hacia arriba que probéis la aplicación "App Swap". Ideal para tener un acceso directo a un box de aplicaciones flotantes con vuestras aplicaciones favoritas y un dialer.
jomiroca
-Lo siento pero no estoy de acuerdo con esa decisión.
desde que existe calc o docs por separado la batería dura mucho menos.
podrían haber seguido evolucionando quikoffice en vez de dejarla morir.
- Compré swifkey hace tiempo y la verdad una de las mejores compras. Lo dejé de utilizar cuando el teclado oficial de google tiene swipe. (escritura continua)
En fin, es una opinión.
Un saludo a todos
nsicart
He utilizado mucho Google docs para tomar apuntes en clase. Me iba bien hasta que de repente la aplicación fallaba y todo lo que tenía echo no se guardaba. Imagínense como me ponía de cabreado.
Yo utilizaba el formato .docx, no porque no me gusta el formato de google, ya lo probé también, sino porque en un documento .docx podía añadir una foto directamente des del documento i seguir escribiendo,con el formato de Google no.
Al final con una oferta de Amazon me pille Officesuite pro y ahora tan feliz de la vida.
Saludos!