Alrededor de algunos servicios (como las redes sociales) han crecido aplicaciones alternativas para consultar su contenido. El caso más conocido es el de Twitter y cómo además del cliente oficial existen aplicaciones hechas (o modificadas) por terceros. Instagram también las ha permitido pero eso ha cambiado en un movimiento que evidencia torpeza y falta de conocimiento.
La red social para compartir fotografías hechas con el móvil más conocida en el mundo anuncia que eliminará el soporte de aplicaciones a terceros. Al menos a la mayoría de ellas pues el objetivo de Instagram es elminar clientes no oficiales y solo permitir conexiones a herramientas de edición y casos muy concretos como Tinder.
Hecho el bloqueo, se abre el proceso de evaluación
Las aplicaciones actuales tendrán que pasar un proceso de aprobación para tener acceso completo a la API de Instagram. Se abre un plazo hasta el 1 de junio de 2016 que empezará el próximo 3 de diciembre. En esos seis meses, se esperar evaluar la mayoría de las herramientas y decidir qué acceso le dan a la API. Mientras, todas las aplicaciones quedan suspendidas.
Por lo que se puede leer en el comunicado de instagram, todas las aplicaciones tipo lectores desaparecerán lo cual es una mala noticia. Pensad que la aplicación oficial no está optimizada para tablets o que en escritorio no hay herramientas más allá de la propia página web para ver las fotos de nuestros contactos.
Al contrario que en Twitter o en Reddit, las aplicaciones a terceros suponen (según TechCrunch) un 0,5% de los usuarios de Instagram. Una cantidad ínfima en comparación con los otros dos servicios mencionados. ¿Siendo una cantidad tan pequeña? ¿Por qué deciden cortar por lo sano? Muy sencillo: el modelo de publicidad.
Hace poco Instagram introdujo anuncios en forma de fotos con el objetivo de aumentar los ingresos de la compañía. Si permite que otras compañías usen el servicio en aplicaciones a terceros, cabe la posibilidad de eliminar esa publicidad. En Twitter y Reddit ocurre por ejemplo pero ninguna de las dos ha tomado medidas al respecto.
Siendo un porcentaje tan pequeño de usuarios que usan clientes de terceros, sorprende que decidan moverse hacia esa dirección solo para que no dejen de ver publicidad. Quizás Instagram debería preocuparse más de otras cosas como que se hayan colado aplicaciones cono InstaAgent de la que os hablamos hace poco.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Usuario desactivado
Así que las apps de terceros quedan suspendidas hasta aprobar el proceso?
Pues me temo que los usuarios de Windows Phone lo tienen crudo, ya que la app oficial es una basura, y la mejor alternativa, 6Tag, quedara suspendida hasta tal fecha.
No se como lo van a hacer, ya que sin 6Tag, Instagram en WP es imposible de utilizar.
alejandrobo12
Y no elimina las apps de terceros para precisamente evitar que pase lo que ha pasado con InstaAgent?
kal1973
Exacto, deberían preocuparse mas de otras cosas, como introducir mejoras (mejorar sus filtros que ya hay varias aplicaciones que les comen la tostada desde hace tiempo) y sobre todo el SPAM, sigue siendo un coladero de SPAM, han mejorado pero aun les queda muchísimo camino que mejorar.
Al final va ser como twitter que las apps de terceros son mucho mejores que la oficial.
Y ya que se fijan en twitter deberían fijarse también en otras cosas, como poder silenciar hashtags, que cuando bloquees a alguien no te salgan sus fotos en la sección de descubrir, poder hacer listas, etc...
joelcastro1
Esta es una muy mala noticia. . . en lo personal yo uso 6Tag porque le da mil vueltas a instagram y en algunas ocasiones hasta ha sido mejor que las oficiales de las otras plataformas.
togepix
Como no van a usarse clientes de terceros, si por ejemplo, en tableta no existe una versión oficial adaptada a tabletas o iPad...
Una aplicacion basada en fotografía e imagen, y es HORROROSA usarla en tabletas. Normal que se usen aplicaciones de terceros mejor adaptadas. Y no es precisamente pequeña la empresa que tiene detrás ( Facebook ).