Cuando no escucho música con Spotify suelo utilizar Poweramp. Es una de las opciones más completas por número de opciones y la gestión que hace de la librería. Sin embargo, ese toque Winamp ya empieza a echar un poco para atrás y, vaya, siempre está bien buscar alternativas nuevas. Si andáis como yo detrás de algo nuevo, probablemente Gramophone os guste.
Desarrollada por Karim Abou Zeid, es un reproductor de música que se encuentra en desarrollo y nace con un propósito muy claro: ser una aplicación que cumpla a rajatabla las líneas de diseño de Material Design y acabar siendo una aplicación tan atractiva como útil a la hora de realizar su principal labor, que podamos escuchar música.
Sencillo, intuitivo y... en desarrollo
La interfaz de Gramophone utiliza todas las transiciones y efectos de la API 21 de Android 5.0 Lollipop para distribuir los diferentes menús y elementos de la interfaz en la aplicación. Todo con un diseño muy intuitivo y un orden que nos recordará a otras aplicaciones que tengamos ya con Material Design en nuestro Android.
La aplicación es muy básica de utilizar y, como podéis ver en los pantallazos, todo está con un orden muy básico y limpio. De hecho, otros podrían tomar nota y aplicarlo a sus respectivos reproductores. Hay algunos detalles que me gustaría ver en Spotify por ejemplo, como tener la navegación por pestañas más a mano y no tan escondida.
Si no tenemos carátulas bajadas en el disco, Gramophone se encargará de descargar la información de last.fm y añadir datos adicionales como su discografía. Además, según la carátula del disco algunos elementos del reproductor cambiarán para mimetizarse con cada imagen. Pequeños detalles que se agradecen.
Desde el propio reproductor podemos editar las etiquetas de los discos y ver información detallada de cada uno de los temas. En cuanto a opciones de audio de momento tiene pocas pero en el futuro añadirá más. Hay que tener en cuenta que se trata de una aplicación en fase beta que está comenzando a dar sus primeros pasos.
De momento no está como tal en Google Play pero podéis apuntaros a su comunidad privada en Google +, entrar y haceros testers. Según deja entender en su página web, una vez salga la versión definitiva será gratuita. Merece la pena probarla pero recordar que, de momento, tiene unas cuantas carencias.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
willy135
Después de probar muchos reproductores, y tener que abandonar winamp por falta de soporte, y otros que iban bien pero no eran lo suficientemente buenos, bajo mi punto de vista el mejor que hay es jetaudioplus, superando también a poweramp, me lo descargue un día que lo regalaba Amazon y es simplemente el mejor de todos, buena interfaz y en gran parte configurable, opciones para pantalla de bloqueo, se actualiza bastante, buscador de canciones que va perfecto, no consume mucha batería, nivelador de volumen para toda la biblioteca, múltiples efectos de audio que poder activar y lo más importante para mi, equalizador a 10 bandas que puede ampliarse a 20 si te apetece con preamplificacion, lo dicho una joya, rso si la versión plus es de pago, pero ya os digo que un día o otro volverá a aparecer en Amazon gratuito.
jush 🍑
Si queréis algo simple y parecido: Lantern.
Bastante menos fiel a la guía de diseño, pero bueno.