Empezamos un nuevo especial en Xataka Android, esta vez analizaremos los navegadores GPS más populares que hay disponibles para Android aprovechando esta época del año donde más se coge el coche y más hace falta este tipo de aplicaciones. Para empezar el especial vamos a empezar por el navegador GPS por defecto de Android: Google Maps Navigation.
Google Maps Navigation al venir integrado en Google Maps le convierte prácticamente en el navegador oficial de Android, ya que prácticamente no hay dispositivo Android que no lleve Google Maps. El navegador de Google actualmente se encuentra en estado de Beta y cada cierto tiempo recibe alguna mejora importante.
Google Maps Navigation, el navegador en la nube
Google Maps Navigation se beneficia de todo el ecosistema de Google Maps, como los puntos de interés de negocios con sus fichas y puntuaciones como Google Latitude para localizar la ubicación de nuestros amigos. Ésto convierte a Google Maps Navigation en el GPS más completo donde es muy difícil que no llegues a tu destino, eso si, mientras tengas conexión a Internet.
Para poder usarlo necesitamos estar conectados a Internet, ya que los mapas se encuentran en la nube, y aunque los descarguemos necesitamos que al menos para el primer calculo de la ruta estemos conectados, luego ya podemos estar desconectados ya que se habrá descargado toda la ruta y calles del alrededor por si nos perdemos.

Para iniciar la navegación lo podemos hacer de dos formas: Desde el icono Navigation que tendremos en el lanzador de aplicaciones donde ya tan solo tenemos que introducir el destino ya sea por voz, teclado, dirección de un contacto o un sitio destacado. O podemos iniciar la navegación desde Google Maps al pulsar en “Indicaciones” y luego en el icono de Navigation, donde se inicia el modo navegación GPS.
Rutas en coche, a pié o en transporte público
A parte de definir el destino también tenemos que elegir en que medio de transporte vamos a ir. Google Maps Navigation puede ser usado para rutas a pié, en coche o en transporte público. El navegador nos irá guiando paso a paso usando el sintetizador de voz de Android leyéndonos también los nombres de calles y señales para intentar facilitar la navegación.

En las rutas de coche nos encontramos con la típica opción de poder omitir autopistas y peajes, la opción de ver la ruta paso a paso mediante texto y poder obtener rutas alternativas, ya que al calcular las rutas tiene en cuenta el estado del tráfico, con lo que es posible que no nos interese siempre la ruta más corta.

Cuando empezamos la navegación la vista siempre nos mostrará el nombre de la calle en la que nos encontramos, la indicación actual y la siguiente para adelantarnos a los acontecimientos. Si la calle donde estamos esta en Street View nos permitirá verla para ver mejor la indicación o para comprobar que si estamos en la calle correcta. También podemos elegir la capa satélite y activar puntos de interés como bancos o gasolineras.
La navegación mediante la ruta a pié es la más sencilla y simple. Al ser a pié ya podemos acceder en cualquiera dirección a las calles y al igual que en las rutas de coche podemos obtener rutas alternativas por si queremos evitar alguna calle o barrio.
Con la última actualización de Google Maps se añadió la navegación en transporte público donde Veremos por que parada vamos y lo que nos queda para llegar. Si estamos mirando otra aplicación nos saldrá un aviso en el área de notificaciones que nos tenemos que bajar en la siguiente parada. Por ahora la navegación en transporte público solo esta disponible en Madrid, Barcelona, Valencia y Asturias.
Conclusiones
Nos encontramos ante un buen navegador GPS y muy completo gracias a Google Maps. Cuenta con opciones muy superiores a otros navegadores como la vista de tráfico, Street View o la navegación en transporte público. Su gran problema es que depende de la conexión de datos con lo que no es una buena alternativa para usarlo en viajes a coche en otros países, a no ser que tengamos tarifa plana fuera de España. También se hecha en falta la opción de poder evitar pasar por determinada calle o tramo cuando nos encontramos con una calle cortada, y que en la pantalla principal nos muestre nuestra velocidad y la hora a la que vamos a llegar al destino.
En el Android Market | Google Maps
En Xataka Android | Programas para chatear
Ver 23 comentarios
23 comentarios
carlesr7
Otra cosa que le falta para mi gusto es la inclusión de todos los radares fijos con sus alertas correspondientes como la mayoría de navegadores para coches que se venden.
albert91tgn
Dos apuntes. Los radares es verdad que no los soporta, pero puedes usar radardroid, que se integra perfectamente con el maps. Luego, lo de la velocidad es una tontería, ya t ienes velocímetro en el coche y más preciso. Por último, la hora de llegada no la muestra, te muestra el tiempo que falta para llegar, que es mucho más útil en mi opinión.
Por último, lo de que consume datos es verdad, pero tiene un consumo ridículo, más o menos un mega cada 20km. Yo he dejado de usar el tomtom, si el gps de tu móvil funciona bien, el cálculo de rutas en la nube con mapas de google son muy superiores.
ramontorres
Yo despues de probar varios como el tomtom, sigic, igo y demas, sin duda el que mejor funciona es Maps Navigation, el reconocimiento de voz va genial igual que en todo el sistema android. La versatilidad que desde cualquier aplicacion que necesite de una pisicion gps se pueda empezar a navegar sin muchas complicaciones a traves del Maps. Y siempre me ha parecido curioso que las rutas que trazas a pesar de parecer ilogicas en muchos casos funcionan muy muy bien.
tomaspc83
En Albacete también está disponible la navegación utilizando el transporte público. Lo sé porque un servidor puso hace unos 3 meses el servicio en marcha!!
saludos!!
69927
Estoy de acuerdo con el post, el gran incoveniente es la imposibilidad de poder usarlo sin conexion a internet. Y otra cosa, en mi opinion este nuevo especial viene un poco tarde.... Estas cosas habria que empezar a hacerlas un mes antes, de manera que cuando acabeis con el especial la gente ya haya tenido tiempo de leerlos todos, pensar cual es el que mas se ajusta a sus necesidades y adquirirlo.... Por que seguramente analizareis uno o dos por semana y con todos los que hay para cuando acabeis ya se habra acabado la temporada, teniendo en cuenta que ya hace semanas que empezo. Igualmente mucha gracias por el post y el especial, sera muy util, felicidades por este magnifico blog
delNorte
Pues a mi hay una cosa que no me gusta demasiado y es que te va indicando los siguientes giros a realizar por el nombre de la calle y claro, en una ciudad que no conozcas es dificil conducir y saber si te tienes que tirar a la izquierda o a la derecha. Por lo demás genial las últimas actualizaciones que han realizado
71169
Necesito un pelin de ayuda a ver si alguien puede echarme una mano. Actualicé mi galaxy spica a froyo y al emepzar a usar el navigator me preguntó si quería instalar el tema de las indicaciones por voz. Iva con prisa y decidí dejarlo para más tarde. Ahora no me lo vuelve a pregunta y no soy capaz de encontrar el modo de hacer-lo i simplemente hace un tono de alerta en vez de guiar-me y he de mirar la pantalla para saber que dirección tomar.
Gracias por adelantado a cualquier ayuda un saludo!
rubensentis
El Google Navigation tiene carencias que espero solucionen pronto:
- No tiene velocímetro (podemos solucionarlo con el RadarDroid)
- No tiene aviador de radares (podemos solucionarlo con RadarDroid, pero NO podemos visualizarlos en el navegador)
- No tiene avisador de limite de velocidad. Para mi es muy importante y no se qué programa utilizar para superar esta carencia.
- No puedes cargar POIS personalizados, en Maps si que puedes pero en Navigator no. Además, el el Maps no te carga todos los pois si el archivo tiene muchos... sin comentarios.
Es un buen navegador, pero le faltan opciones que considero imprescindibles. Para que mejore debemos "criticarlo", no vale decir eso de "no lo tiene pero no es necesario"... para unos puede ser innecesario pero para otros puede ser imprescindible.
Un saludo!
assumpta.tarda
Hola me he comprado un tablet que funciona con el navegador de google. Aquí se dice que es barato ya que se gasta solo un 1mg cada 20 km. Alguien sabe cuanto puede costar cada mega? otra pregunta, una vez descargado los mapas, si tengo que hacer la misma ruta debo volver a descargarlos o ya quedan en la memoria del tablet? Muchas gracias
Assumpta
assumpta.tarda
Hola otra vez alguien sabe si se puede poner coordenadas exactas como si fuera un GPS con los grados y latitudes? Gracias
Assumpta
santego
Me sumo, un poco tarde, a los comentarios, creo que el objetivo principal de la velocidad es alertar si de la velocidad máxima nos pasamos, mas que ver la propia velocidad (que como dicen, podemos verla desde el auto). Este alerta está incluido en RadarDroid?
maribellopezd
oye pueden ubicar alos contactos aunque tengan el gps apagado?
szpja
Mientras conduces ves los kilómetros hasta la nueva salida pero no los kilómetros totales hasta el destino, tampoco te indica la velocidad que sea precisa o no es un dato que entiendo no está de más, tampoco la hora aproximada de llegada, el tiempo está bien que lo muestre pero si vas hablando con alguien y tienes que decirle aproximadamente la hora a la que llegarás resulta más complicado... Tiene aun que mejorar!!
gregchel
hola buenos dias me robaron mi dispositivo grand x y quiero tratar de encontrarlo por gps como ago....urgente
amparo.spain
Hola, el otro día le deje el móvil a mi sobrina pequeña y toqueteando me borró la aplicación del navegador de google maps, lo he buscado por el Play Store, pero no hay manera de encontrarlo, ¿me podrías decir cómo puedo recuperarlo?
Gracias. :D