Siempre que voy a un restaurante, no importa si es con diez días de antelación o un par de horas antes, intento hacer una reserva. No cuesta nada y así me aseguro una mesa. Uso mucho Google para buscar referencias, el número de teléfono y por supuesto la dirección. Dentro de poco nos dará un dato muy útil: las horas puntas.
Google ha introducido en su buscador (web, web móvil y Google Now) la posibilidad de consultar las horas puntas en negocios y lugares de interés. De momento solo tiene datos de sitios muy concretos en Estados Unidos pero en Mountain View ya están recopilando más información para ofrecer estas gráficas en más locales. ¿Cómo se calcula? Eso es lo más interesante.
En las fichas, como podéis ver en las capturas, observaréis que hay una gráfica donde en cada hora muestra la cantidad de gente que hay. No da un datos exacto pero la información es lo suficientemente visual como para saber en qué momento es más fácil ir y así evitar aglomeraciones.
A priori podemos pensar que Google utiliza datos de reserva o incluso las búsquedas que hace la gente en cada hora. Nada de eso. Google, como probablemente algunos sepáis ya, va registrando nuestros pasos cada día (podéis ver el historial aquí) y gracias a estos datos estiman el número de personas que están en un sitio y así poder generar estar gráficas.
Como uso de la información que vamos generando cuando nos vemos con nuestro Android es francamente útil ya que así podemos saber en qué horas hay más gente, si otros sitios cercanos tienen menos clientes y ver a qué hora debemos ir si no queremos hacer colas por ejemplo.
Si todavía no os sale cuando hagáis una búsqueda no os preocupéis, Google lo está implementando poco a poco por lo que tardaremos en verlo por España. Os recordamos que si queréis, podéis configurar vuestra cuenta de Google para que no registre los movimientos que hacéis con el móvil.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
alfredomoreno1
También funciona en lugares de aquí, probar por ejemplo fnac Callao.
Mr.Floppy
Con toda la información que tienen y la infraestructura, Google podría ponerse en serio con un Google Travel o algo así, y hacerle la competencia a los miles de servicios que hay de viajes con colaboración de los usuarios.
Preparando las vacaciones siempre me hago mapas en MyMaps, pero poco puedo hacer luego con esos datos, salvo exportarlos en KML a Maps.Me por ejemplo.
Y las típicas webs y apps para descubrir sitios y hacer itinerarios, si son con colaboración de la gente, están llenas de entradas duplicadas, sin información completa o actualizada (precios, horarios, si está cerrado por obras...).
Al final yo no me fio de ninguna de esa información y tengo que recurrir siempre a Google y a la web de cada sitio. Con una app de Google me fiaría más de que esa información esté actualizada.
Creo que tienen la suficiente experiencia y poder como para hacer un mejor equilibrio entre la colaboración social y el contenido "curado" como estas cosas del artículo.
webserveis
Google siempre está analizando donde estamos, tengo un moto G sin SIM, sin wifi activado, sin bluetooth activado, gps tampoco, abro el google fit y woooooww me indica en cada ciudad por donde he pasado, eso si tengo la cuenta de google activa.
Por mucho que queremos privacidad en manos de google no se puede.