Con su almacenamiento ilimitado, no hay duda de que Google Fotos es uno de los servicios de almacenamiento de imágenes en la nube más prácticos. Pero la app de Google no se conforma sólo con guardar nuestras fotos, también ofrece una buena colección de opciones para que las organicemos más fácilmente, una de ellas es el reconocimiento de caras.
Sin embargo, esta función incumple la política de privacidad en Europa y está desactivada en los países de la Unión como España, pero no es la única. Las Sugerencias para compartir que Google implementó recientemente tampoco están disponibles en Google Fotos ya que dependen del reconocimiento facial. ¿Cómo es Google Fotos cuando estamos fuera de Europa? Lo probamos.
Etiquetando caras de personas y mascotas
En la versión europea de Google Fotos, dentro del apartado de búsqueda, podemos localizar contenido de nuestra biblioteca si especificamos el tipo de imagen como por ejemplo selfies, capturas de pantalla o panorámicas. También podemos buscar directamente haciendo referencia a elementos que aparezcan en la imagen como flores o paisajes, actividades o incluso el lugar donde fue tomada la foto. Podemos usar muchos términos de búsqueda, pero lo que no podemos hacer es buscar personas concretas.

En cambio, cuando estamos fuera de Europa, el reconocimiento de caras se activa y aparece un nuevo apartado dentro del menú de búsqueda. Al situar el cursor en la barra de búsqueda veremos una pequeña tira con miniaturas de caras que la aplicación ha detectado automáticamente. Si pulsamos en la flecha que aparece a la derecha del todo se abrirá el menú de personas, donde aparecen todas las caras que ha encontrado, incluyendo tanto personas como mascotas.
Si no hacemos nada, Google Fotos nos permite ver todas las fotos de esa persona al pulsar en su miniatura, pero para sacarle más partido es interesante etiquetar a cada persona (o mascota) de forma individual, también a nosotros mismos.

Para hacerlo basta con seleccionar a quien queramos y pulsar en 'Añadir un nombre'. Si la persona está en contactos, cuando tecleemos su nombre aparecerá en sugerencias. Una vez tengamos el nombre configurado, es posible editarlo o cambiar la foto principal que se mostrará al buscar fotos de esa persona.
En la imagen superior se pueden ver los pasos para editar nombre y cambiar foto con una mascota. El proceso es exactamente el mismo tanto con personas como con animales.

¿Y cómo de fiel es el reconocimiento? Mucho, pero nada es perfecto. Al etiquetar mis fotos vi como detectaba imágenes en las que la persona en cuestión salía en el fondo de la foto y de perfil, pero también vi como a veces detectaba a una misma persona como dos distintas.
Si la persona en cuestión cambia de look muy a menudo, es posible que Google Fotos crea que son dos distintas. Pasa bastante a menudo con cambios en el pelo o si nos ponemos sombreros o pañuelos en la cabeza, pero a veces también pasa por la luz de la imagen o simplemente porque la app se confunde. En este caso, al etiquetar las fotos basta con poner el mismo nombre y Google nos preguntará si son la misma persona, al decirle que sí unificará todas las imágenes bajo un único nombre. Con mascotas también funciona igual.
Sugerencias para compartir
El reconocimiento de caras está disponible en Google Fotos desde hace años, pero Sugerencias para compartir es una función más nueva. Google la anunció en la conferencia I/O el pasado mes de mayo y hace poco se implementó en la app pero, como depende del reconocimiento facial, sigue suponiendo un problema desde el punto de vista de la privacidad y por este motivo no funciona en Europa.

El nombre de la función ya deja bastante claro cuál es su cometido. Lo que hace es sugerirnos personas con las que compartir nuestras fotos basándose en quienes aparecen en ellas. Si nos vamos al apartado Compartir, veremos varias sugerencias en la parte superior que podemos revisar u omitir.
Si ya tenemos a nuestros amigos etiquetados, la app sabe quien aparece en las imágenes y sugiere personas para enviar el álbum, que por cierto se crea de forma automática y selecciona las mejores fotos mediante 'machine learning'. Si elegimos compartirlas, cuando el resto de personas reciben las imágenes, la app les sugiere añadir las suyas propias para así crear un álbum conjunto donde tenemos tanto las fotos que hemos hecho nosotros como las que ha hecho el resto.
Si la app reconoce a las personas que aparecen en las fotos, sugerirá automáticamente a quien enviárselas. Quizá una de las partes más curiosas son las notificaciones que nos envía, en las que suele preguntar cosas como "¿Quieres enviar las fotos de ayer a Daniel?". Reconozco que la primera vez que recibí una de estas me dejó bastante sorprendida y entendí mejor lo de que el reconocimiento de caras suponga un problema desde el punto de vista de la privacidad.

Hay casos en los que aparecen más personas en las fotos y Fotos no las puede reconocer. Aquí, si decidimos compartir, Google Fotos nos preguntará quién es esa persona para añadirla a la lista de destinatarios, tal y como se ve en las capturas sobre estas líneas.
Lo cierto es que el reconocimiento de caras de Google Fotos da bastante juego. Al permitirnos etiquetar caras es muy sencillo agrupar todas las fotos de una misma persona en un lugar, una opción que dentro de la Unión Europea sólo puede hacerse de forma manual creando álbumes (a menos que activemos esta función usando un VPN).
No hay duda de que es una función práctica, pero tampoco es la panacea. Quizá sea porque no estoy acostumbrada a usar esta función, pero en el mes que llevo usándola tampoco ha supuesto un cambio drástico en la experiencia que ofrece la app. No creo que la eche mucho de menos cuando vuelva a España.
En Xataka Android | Google Fotos estrena las nuevas librerías compartidas y las sugerencias para compartir, pero no en todo el mundo
Foto de portada | Vectores de Freepik
Ver 17 comentarios
17 comentarios
131872
Yo lo tengo activado casi desde que salió, gracias a una VPN, y es flipante lo bien que funciona. No son tanto las búsquedas como las sugerencias... Es increíble recibir un día una notificación titulada "¡Cómo crecen!" y una selección de fotos de tus hijos a lo largo de lo divertido años. También es cierto que tengo toda mi fototerapia subida, unos cuantos GB de fotos...
eltoloco
¿Como puedo activarlo?
r a g n o r
Yo tengo el móvil en inglés (USA) y siempre me ha aparecido esa barra de búsqueda con reconocimiento facial (aunque precisamente nunca les he puesto nombre preocupado por la privacidad).
kanete
Francamente, creo que sería necesario que implementaran algo similar, de forma manual, para territorios como Europa donde eso no puede funcionar.
Recuerdo que hace años hacía lo mismo con iPhoto y era algo cómodo para buscar fotos, o al menos, para pasar el rato. Si, además, vale para fotos de las mascotas, está bien.
Google a veces se enroca demasiado en hacer automatismos cuando no son conscientes de que hay usuarios que querríamos hacer esas cosas de forma manual.
También me planteo hacer lo de la VPN para empezar a usarlo, aunque me da pereza empezar a usarlo y que luego lo desactiven.
jorge5433
¿Por qué estando en Europa tengo yo esas funciones?
moebiuz
Yo lo tengo desde siempre. Cuando leí esto pensé si tendría instalada una versión no oficial desde apkmirror o así pero no, es la de GPlay lo tengo igual en la tablet, en el navegador, en el móvil nuevo... Mis hijas y mi mujer también en sus cuentas en Google Fotos... No sé si alguien más lo tiene también.
escayola
da realmente miedo, a mi me tiene reconocida a mi sobrina desde su nacimiento hasta sus casi 4 años, ya que tengo muchas fotos muy seguidas y el propio programa reconoce a esa persona como la misma.
cuando se activa no vuelve a quitarse, yo he cambiado de movil incluso, y lo sigo teniendo
dogbite
No entiendo la razón de que esté prohibido en Europa.
En los iPhone funciona perfectamente.
malaguenio
Activé correctamente esta función usando VPN en mi móvil y tras unos cuantos días sólo me ha detectado a 3 mascotas, nada de personas.
En los ajustes hay una opción para seleccionar cuál es tu cara, pero me aparece en blanco cuando me pide que seleccione quién soy yo (no sale ninguna foto para seleccionar). He intentado entrar de nuevo a través de VPN pero tampoco sirve de mucho así que no sé que puede ocurrir para que no me aparezcan las personas, la verdad.
quiquebellavidal
Y tarda mucho en activarse, porque hoy mismo he hecho la activacion mediante VPN , y no veo que cuando pinche en el buscador me muestre caras, no hace absolutamente nada.
Y si que tengo las opciones en ajustes activadas, tanto en la aplicacion Android como en la version web de escritorio del google fotos.
Es que tarda unos dias en "procesarse" o algo?
A ver si he echais un cable, porque no se si es que ya han medio capado algo, o no se "etiquetar" .
edardoc90
si se te activa una vez ya no se te quita aunque cambies de movil o de region, si usas la misma cuenta de google