Google vuelve a sorprendernos en su empeño de estar en cada aspecto de nuestra vida. Gracias a David Salsero nos hemos enterado que se había presentado el nuevo Google eBooks, una novedad referente a los libros electrónicos en forma de aplicación que sincroniza con su nueva tienda Google eBookstore. Google eBooks es compatible con casi cualquier dispositivo, incluyendo plataformas como Android, el iOS, la web o lectores electrónicos como el Sony Reader. De momento sólo estará disponible en los Estados Unidos, pero esperamos que pronto aterrice en Europa.
Google eBooks nos permitirá tener nuestra biblioteca en la nube para poder acceder a nuestros libros de forma inalámbrica desde cualquier dispositivo compatible, e incluso descargar el libro directamente a éste. Parte con un catálogo, que la propia Google ha calificado como la “selección más grande del mundo de libros electrónicos”, de alrededor de 3 millones de libros, tanto gratuitos como de pago, y es compatible con el ePub DRM de Adobe.

Es evidente que este inmenso catálogo, unido a la gran compatibilidad que le confiere el ePub DRM de Adobe, llega para competir directamente con Amazon y su Kindle, que no es compatible con dicho formato por decisión de la propia Amazon.
Las características completas de la aplicación para Android las tenéis aqui:
-
Almacena hasta 16000 libros electrónicos (basado en una capacidad de 32GB con el apoyo de una microSD)
-
eBookstore en versión móvil
-
Posibilidad de ajuste del tamaño del texto, tipografía, interlineado o justificado
-
Lectura en modo noche
-
Muestras gratuitas de los libros
-
Información sobre el libro
-
Lectura en modo sin conexión
Os dejo también el vídeo introductorio creado por Google:
En Xataka Android | Google Music más cerca que nunca
Ver 5 comentarios
5 comentarios
oletros
¿Ein? Si el servicio y la aplicación ya tienen más de un mes
david_salsero
La verdad es que esto no para de crecer, y este servicio es muy interesante para aquellas personas lectoras, la verdad es una gran idea por parte de google, espero que muy pronto llegue a Europa porque la idea es bueno y cuanta mas competencia mejor mas barato seran posteriormente los servicios.
sansa
Cada vez veo más claro que, a pesar de ser un fetichista amante de los libros en sí y como objeto y no sólo de su contenido, las ventajas del formato digital de ubicuidad y por otro lado ahorro de espacio compensan.
Aún no he dado el salto definitivo. Imagino que primer compraré un tablet por aquello de que sirve para más cosas, y probablemente después añada algún e-book sencillito de tinta electrónica, pero me cambiaré al formato digital.
Seguiré comprando algún libro en papel, que merezca la pena tener y tocar. Pero están en las estanterías en dos y tres filas, algunos guardados en cajas... no tiene ya sentido.
apertotes
joder, estos de google no paran quietos. me parece que la idea es magnifica, y el vídeo no se queda atrás.
no solo puedes acceder a tus libros desde cualquier dispositivo con internet, si no que te permiten descargarlo para consultarlo offline. que facil parece hacer las cosas bien a veces.