Europa pone otro clavo en el ataúd de Google Assistant: la app de Gemini para Android llega a Play Store

  • La aplicación de Gemini ya está en la Play Store europea.

  • Gemini suplanta casi por completo a Google Assistant en el móvil

Gemini Advanced Portada 2
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Por fin está disponible en España y otros países europeos la aplicación para Android de Gemini, el asistente personal con IA generativa que se integra en Android para suplantar a Google Assistant. Con la aplicación podemos hacer fácilmente el cambio de asistentes, otro paso más en la desaparición que ha marcado Google para Assistant.

Preguntarle al teléfono qué tiempo hará mañana, cuántos éxitos escribió Camilo Sesto o que nos desactive el Bluetooth son funciones útiles que lleva haciendo Google Assistant en nuestros Android desde hace años. Incluso interactuar con los objetos domóticos de nuestra casa, que pedirle al asistente de Google que encienda el aspirador es algo realmente cómodo. Pero ¿y si quisiéramos que nos escribiera un texto o código HTML? Estaba claro que las nuevas tendencias requerían un relevo.

Con la app de Gemini las tareas de asistencia cambian de manos

Gemini App Inicio de Gemini tras la instalación

Hasta ahora, y pese a que la aplicación Android funcionaba perfectamente en un móvil europeo con sólo instalar el APK (Google no tenía limitado el uso de Gemini como asistente), sí que restringía la app en la tienda Play Store. Esto se se acabó: como ha confirmado la propia Google, Gemini se expande a la mayoría de países europeos, también a la gran mayoría de Latinoamérica.

El cambio no supone mejoras en el servicio de Gemini como asistente personal en Android: una vez instalada la aplicación desde Google Play, el teléfono pedirá cambiar al asistente principal (Google Assistant) por el nuevo descargado.

La interacción con Gemini es similar a la que hasta ahora teníamos con Google Assistant. Podemos invocarlo con «Ok, Google», lanzarlo con el botón de encendido (siempre que no esté configurado el menú de apagado) y abrir Gemini desde la app instalada. El efecto es el mismo: una ventana flotante inferior que se abre mientras el asistente escucha.

Podemos hablar con Gemini de manera básica, aún no tiene un modo conversacional; resulta posible pedirle que componga texto, código y, en breve, imágenes; podemos subirle fotos para que las analice, también archivos. Todo desde Gemini y sin que intervenga Google Assistant, con esta integración el antiguo asistente está un paso más fuera de Android. Y sin que desaparezca del todo, ya que gran parte de las funciones del viejo asistente se comparten con el nuevo.

Google Assistant queda desplazado en favor de Gemini: será la IA nueva IA de Google quien nos asista en Android

Con la ampliación de territorios de Gemini Google afianza su marca de IA generativa en gran parte de los dispositivos con su ecosistema Android. Y el salto vale la pena, las mejoras en generación amplían las posibilidades de uso. También con algún problema: durante nuestras pruebas, nos encontramos con que muchas de las rutinas de Google Assistant no funcionan con Gemini.

Imagen de portada | Iván Linares

En Xataka Android | No la gastes, esa moneda puede valer más de lo que crees. Y ChatGPT te lo dice

Inicio