A la hora de compartir archivos en Android tenemos muchas opciones, aunque cuando tenemos que enviar algo muy pesado las cosas se nos pueden complicar. Hay varias alternativas en la nube por las que podemos apostar, aunque no siempre es muy rápido subir algo a la nube, que ocupe espacio, compartir el archivo, andar borrándolo y demás.
Para solucionar esto vamos a hablarte de Smash, una aplicación con buenísimas valoraciones y que, tras haberla podido probar, ha logrado conquistarnos y quedarse instalada en nuestro teléfono. Con esta app podemos enviar archivos sin importar cuánto ocupan, sin compresión alguna y de forma completamente gratuita.
Smash, compartiendo archivos en un par de pulsaciones

Smash en una aplicación que permite enviar todo tipo de archivos desde el móvil y la tablet. No requiere de cuenta, no tenemos que hacer ningún tipo de registro y basta con un par de pulsaciones para enviar los archivos.
Al abrir la aplicación veremos el botón de 'Smash'. No hay nada más, salvo un pequeño botón en la esquina superior izquierda para iniciar sesión en caso de que queramos crear una cuenta (como indicamos, no es obligatorio), o compartir de forma rápida lo que ya hayamos compartido.
Cuando pulsamos el botón se accede a nuestro explorador de archivos, en el cual podemos seleccionar lo que queramos para enviarlo. Estos archivos se subirán al servidor de la aplicación y podemos compartirlos como queramos mediante un enlace: por WhatsApp, correo, Telegram, Google Drive, etc.
Los archivos estarán disponibles durante 7 días y se almacenan en un servidor francés. La app asegura que los datos están cifrados y que se eliminan pasados los 7 días. La app no tiene ningún tipo de publicidad y funciona de forma sobresaliente. Smash tiene una puntuación de 4,5 estrellas sobre 5 y acumula ya más de 100.000 descargas.
Smash
- Precio: Gratis
- Desarrollador: Smash
- Descargar: Para Android en Google Play
Ver 5 comentarios
5 comentarios
webserveis
Snapdrop (punto) com, ambos dispositivos a la misma red wifi y se puede pasar los archivos que uno quiera. Además que tambien puedes mandarle un trozo de nota (copy/paste)
macuesto
"y acumula ya más de 100 descargas" muy fiable por el numero de descargas de usuarios... es teniendo 100 millones de descargas y te dan gato por liebre....
Ya podríais revisar el texto antes de publicar el artículo
mauxxrtg
Analizando un poco
Al parecer si el archivo pesa mas de 2gb, te mandan a velocidad lenta (bajan su prioridad)
Se monetizan por medio de pago de empresas. Parece un buen servicio, lastima que el sistema de monetización posiblemente lo asesine si se masifica el servicio
davidmejias
O sea wetransfer