Los alienígenas de la saga XCOM me han enviado a hacer un estudio sociológico de lo primero que se me ocurra, pero como lo primero que se me ocurrió no tenía nada que ver con Android, pues me puse a pensar (algo raro, ciertamente). Una de las cosas más obvias es que casi cada día alguien estrena móvil nuevo.
La ilusión que nos hace cuando abrimos la caja que contiene nuestro smartphone, lleno de plástico, junto a sus complementos, llenos de plástico, un terminal que no sabe lo que le espera en nuestras manos. Ya sea por costumbre o por no cambiar, casi todos tenemos una lista de aplicaciones prioritarias (para nosotros) que instalar antes de empezar a cacharrear con él.
Y es a eso a lo que vengo, primeramente a contaron cuáles son las primeras apps que me descargo, aunque mi objetivo principal es saber cuáles son las que tú te descargas. A los alienígenas no les importará un pepino, pero como no me lo han pedido con educación, que se joroben. El número de aplicaciones que he elegido es el 5, porque tiene una rima muy bonita y, no sé, porque son los dedos que tengo en cada mano.
Google Keep

No entiendo cómo no suele venir preinstalada en los móviles, es una aplicación muy ligera y extremadamente útil si eres de tomar muchas notas. Puedes guardar una cantidad ingente de notas, que pueden ser normales o tipo lista, e incluso puedes incluir una foto o una nota de voz en ella.
No me ha salvado veces mi escasa cordura ni nada el hecho de que haya anotado la lista de la compra en Google Keep y poder ir marcando cada artículo al tiempo que lo metía en el carro. Además, si eres de anotar decenas de cosas diferentes, puedes configurarlas para que tengan un color diferente.
No tiene cosas novedosas, pero el hecho de que sea tan ligera, sencilla, intuitiva, y que se pueda sincronizar con tu cuenta de Google para mantener las notas que tenías en tu anterior móvil la convierte en una de las primeras apps que instalo.
Outlook

Se trata de la aplicación de correo de Microsoft, y realmente no es que tenga demasiadas cosas que otras no tengan, pero es una app que funciona bastante bien, tiene una estética, a mi modo de ver, correcta, y me permite archivar, eliminar o mover los diferentes correos con simples gestos.
También me permite gestionar, todas al mismo tiempo, mis cuentas de correo, distinguiendo con una pequeña banda de color a cada uno de ellos. Todo esto lo puede hacer perfectamente Gmail, pero para el uso que yo le doy, me parece más adecuada, así que es de las primeras que me descargo siempre.

Suelo usar esta red social, principalmente, para mantenerme al día de varios temas de mi interés, y como no quiero quedarme en la penumbra informativa, Twitter es de las primeras que instalo al estrenar móvil. Creo que no hace falta que te diga cómo funciona ni nada, esto lo sabrás casi desde que el mundo es mundo.
Asphalt 8

A pesar de la cada vez más invasiva publicidad de este juego, no puedo dejar de descargármelo el primero de los juegos que suelo tener instalados. Para el que no lo conozca, es un juego de carreras de coches, la inmensa mayoría existentes y otros casi ficticios o proyectos (como el Mercedes Benz Silver Lightning).
Es un juego que tiene bastante rodaje, incluyendo eventos, coches nuevos, más circuitos y modos de juego adicionales, todo ello para que los jugadores no se cansen. Lo único reprochable, para mi, es esa publicidad antes mencionada, que te sale entre carrera y carrera, difícil es que te libres.
Navegador Dolphin

A lo largo de los años que he ido estrenando móviles, y más ahora que estoy probando muchos, podría decir que un 80% de las veces la primera app que me descargo es el conocido navegador Dolphin. Se trata de un navegador sencillo de aprender a usar y muy completo, que incluye incluso soporte para flash.
Dispone de modo nocturno, modo privado, pantalla completa, o incluso poder mostar webs sin imágen alguna para ahorrar datos con un simple botón. Puedes, si quieres, instalarle complementos adicionales como Dolphin Jetpack, Web to PDF para guardar una web como PDF o Bookmarks Widget, para tener un widget con tus páginas favoritas en la pantalla principal.
Desde que lo descubrí ha ido mejorando un poco, y es el navegador que siempre uso por defecto en cualquier móvil, me he acostumbrado tanto que, de usar otro, lo hago de una forma más esporádica.
Ahora es tu turno, nos gustaría saber cuáles son las primeras apps que te instalas al estrenar móvil nuevo. El número ideal es el cinco, pero puedes poner más si quieres, que aquí hay libertad de expresión. Eso sí, lo más interesante sería que pusieras los motivos del por qué son esas. Quién sabe, quizás un servidor encuentre algo interesante gracias a ti.
En Xataka Android | Las 19 mejores aplicaciones para sacar partido de tu phablet
Ver 37 comentarios
37 comentarios
jush 🍑
Estoy casi seguro de que esto es un anuncio para Asphalt 8.
panafax
Pero en qué cojones te basas para decir que esas son las 5 primeras apps que se descarga la gente???
Lo siento, de verdad, pero lo tengo que volver a poner:
https://www.youtube.com/watch?v=jNnTq12yz30
Xataka se va a la mierda.
Usuario79
Es File Pro, llevo mucho contenido en la SD y éste además trabaja con ficheros comprimidos.
Whatsapp no viene de serie y es la aplicación que más uso.
Office Suite/WPS Office uno u otro, a veces ambos.
WPS Mail es un buen gestor de correo y sin publicidad.
Clash of Clans, si estuviera en WP igual hasta habría dejado android.
Otras que no suelen faltar: Apex Launcher, aunque prescindible si el terminal trae un buen launcher, Opera, lo mismo que antes, si trae un buen navegador tampoco la instalo y RealCalc.
r080
Lo primero que descargo es un grabador de llamadas, pues como no funcione en ese móvil lo devuelvo. Ya me ha pasado.
-AutoCallRecorder o AnotherCallRecorder para android 6 (imprescindible)
-ES file explorer (básico)
-Wasap (básico)
-Earth (para trabajar)
-Keep (para trabajar)
jorgeescmem
Color note (notas de colores estilo post it, widges simples y eficaces, listas, sincronización en linea, sin adornos inservibles como los de evernote)
Twitter
Tumblr (últimamente me he vuelto adicto)
Play music (spotify sería mejor opción pero no deja escuchar música externa en la propia app)
Tubemate (casi mas importante que youtube)
josedavidrodriguez
WhatsApp, como es obvio
OneNote, igual que Google Keep, pero que sincroniza con la aplicacion de W10 y me viene bien.
Snapchat, como red social la uso mucho.
Firefox, ya que lo uso en pc y asi tengo todo sincronizado.
OGYouTube, para poder ver videos en segundo plano y con la pantalla apagada.
Aunque tambien esta Skype, Twitter y las apps de renfe cercanias y del bus de mi ciudad.
dli666
Nova launcher aún teniendo un nexus
vanwyn
Whatsapp, Telegram, Twitter, Nova Launcher y el teclado que esté usando.
mcluna
Whatsapp, Facebook, Messenger, Teclado Google y WPS WPA TESTER xD ya lo demas tardo dias para instalarlo.
chivi15
Swiftkey, whatsapp, facebook, candy crash, aplicacion del banco
vetemsonte
WhatsApp
Nova Launcher Prime Facebook
Messenger
Instagram
bumpingmobile
Estas son las 5 primeras aplicaciones que instalo cuando cambio de movil:
Telegram
MX Player
Series Guide
Screen Filter
Cool Tool Pro
cerbero28
Fijas que instalo siempre: 1) Whatsapp 2) Swiftkey 3) Netflix 4) Spotify 5) DraStic DS Emulator.
xelux
En mi caso:
1 - Whatsapp, no porque lo use mucho, sino casi por obligación
2- Telegram, este si que lo uso mucho más
3 - Suit de apps de google, gmail importantisimo
4 - Today calendar, me la compré hace tiempo y es imprescindible
5 - Clash royale
mibifidus
Increíble, ahora Xatakaandroid ya no es un blog al uso, ahora también crea hilos como en un foro... Al estilo yo suelto una pregunta y que los demás hagan el trabajo. Madre mía! Lo entiendo, es cierto, hace muuucho calor como para pensar.
yorchsparrow2
Tengo más de 10 fijas cada vez que reinstalo aplicaciones en un mvl nuevo las instalo por orden diferente, no hay un orden único.
lisandrolor1
Yo las primeras cinco (aunque despues deje descargando 546 más) son:
Whatsapp
Snapchat
Instagram
Twitter
Spotify
No hace falta adjuntar una explicacion para ninguna, imagino jajajaja
Como extrañe Android, i´m back :D
¡Windows Phone vete al rincon!
carlosbullon
Whatsapp, por obvias razones
Swiftkey, un buen teclado
Aviate, Me gusta lo simple que es este launcher
Arc file manager, a pesar que no es tan completo como el Es file explorer tiene un interfaz bastente limpia
Y por ultimo, Apolo, el reproductor de musica de Cyanogenmod
Como para hacer notas uso el Mobisle
guillermocanjura
Uso mucho los servicios de microsoft, me descargo:
Outlook
One note
Telegram
Fb Lite (el cliente principal es horrible)
Waze
Uso otras pero no son imprescindibles en mi móvil
facundomartinez
yo no tengo ninguna de estas.....
mrkarate
¿Qué Google Play no te instala todo lo que tenias en el móvil anterior cuando pones tu cuenta de google? Yo no tuve que instalar nada cuando cambié del Xperia Sola al moto G 2013, ni de éste al Galaxy.
Pero de haber tenido que hacerlo hubiesen sido estos:
-Whatsapp
-Twitter
-Chrome
-IVoox
-Y dos apps de Widgets personalizados (Widget Buzz y Wizz Widget)
david.bejarcaceres
1. ES File Explorer
2. Titanium Backup
3. Titanium Backup restaura todas las apps
schnedi
• Chrome Beta (Uno de los mejores navegadores para mi gusto).
• Nova Launcher Prime (Es el que más práctico encuentro).
• AdAway (Las paginas se pasan con tanta publi).
• Youtube (Estoy inscrito a un par de canales).
• Google Play Music (Para ir al gimnasio y hacer deporte no me puede faltar la música).