Telegram sigue siendo la quintaesencia de las apps de chat por varios motivos concretos y es la 'Snapchat' en la que otras muchas miran para intentar tomar alguna de esas características que suelen integrar de forma periódica.
Hoy es el día, después de conocer hace dos semanas que las llamadas de audio llegarían, en que empieza el despliegue de esta nueva función en toda Europa. Lo que significa que tienes otra app de chat con la que contactar con tus familiares y amigos. Os enseñamos los pasos a seguir para hacer una llamada.
Ya puedes hacer llamadas en Telegram
Telegram se ha actualizado hoy a la versión 3.18 con las llamadas de voz que te permitirán ponerte en contacto con tus amigos a través de esta app. Por lo probado en una llamada, se escucha bastante bien el audio de voz y todo parece que funciona a la perfección.
Lo peculiar de las notas de la actualización 3.18 es que indica que las llamadas de Telegram son seguras, claras y son constantemente mejoradas por la inteligencia artificial. La AI tratará de que cada vez que hagas una llamada, una red neural vaya aprendiendo de tu interacción con el dispositivo y optimice una serie de parámetros para mejorar la calidad de llamadas futuras.

Un ejemplo claro que cita la propia Telegram para entender el efecto de la inteligencia artificial en las llamadas de voz, es la capacidad que tendrá para ofrecer una excelente calidad de sonido en conexiones bajo WiFi, mientras usará menos datos cuando tengas una mala recepción. Telegram se vanagloria de la calidad de sus llamadas para incluso decir que son mejor que la competencia.
Dos de las peculiaridades de las llamadas de voz en Telegram son bastante llamativas:
- Seguridad con 4 emojis: para que la llamada sea 100% segura, el emisor y el receptor necesitan comparar cuatro emojis en su teléfono. Un mecanismo más sencillo que la verificación de claves que se integró en 2013
- Control de quién te llama: puedes controlar quién puede llamarte en todo momento desde los ajustes de llamada a todos, mis contactos y nadie
Cómo realizar una llamada de voz
Para realizar una llamada en Telegram has de tener la versión actualizada a la 3.18 y:
- Dirigirte a la parte superior derecha en la ventana de chat para pulsar sobre los tres puntos verticales
- Selecciona "Llamar" y establecerás conexión con el contacto

Si éste no tiene la versión actualizada apropiadamente, Telegram te comunicará que no ha sido posible establecer la llamada por este motivo. Por lo demás, debería funcionar correctamente sin mayores problemas.
Como añadido final, Telegram ha integrado la capacidad para elegir entre cinco tipos de compresión de vídeo y la habilidad para poder ver el previo antes de compartirlo con alguno de tus contactos.
Una Telegram que sigue sumando calidad en cada una de sus actualizaciones y que ahora permite las llamadas de audio en toda Europa.
En Xataka Android | ¿Es Telegram o WhatsApp? Viste a tu Telegram de su enemigo con este tema
Ver 24 comentarios
24 comentarios
midass
Bueno ya a punto de acostarme y antes quería postear mis impresiones de un día usando llamas tanto en España como entre amigos de otros países europeos. Señores las llamadas son de quitarse el sombrero. No sé qué inteligencia artificial usan (a ver si se animan a hacer un reportaje más en profundidad sobre el tema) que al menos a día de hoy las llamadas han sido nítidas y con unas latencias mínimas. Moviéndome por la calle con 3g , 4g y wifi.
Esta claro que telegram es el presente y futuro de la mensajería, son unos ***** genios. Deseando ver llamadas en todas las plataformas de telegram y un futuro y ambicioso desarrollo del servicio de videoconferencia para ir también a por Skype. En un futuro no muy lejano espero que todos le demos la oportunidad a un servicio más seguro y diáfano como es telegram y no sigamos dándole nuestros datos al generoso filántropo de Zuckemberg.
Os animo a probar las llamadas son además muy configurables.
Saludos.
puesvaaserqueno
Esto ya lo tenía Telegram desde hace años... oh wait!
juanmcm
Vale decir que los argumentos de WhatsApp frente a Telegram o incluso Viber se resumen cada vez menos en las funciones.
Tanto WhatsApp como Viber tienen llamadas y vídeo llamadas, además de ésta última y Telegram permiten eliminar mensajes (pero Telegram acepta editarlos) y, mientras Telegram permite editar o eliminar los mensajes durante 2 días, en Viber no hay límite de tiempo.
Parece ser que ahí WhatsApp permite eliminarlos durante 2 MINUTAZOS! Lo que hay que leer...
Lo único que me gusta de WhatsApp es la posibilidad de escribir cursiva o negrita o ambas a la vez, ya que eso en Telegram (por lo que sea) no es posible, al menos de momento.
Por otro lado, a ver si en WhatsApp "copian" de Telegram los bots y canales, que tan útiles pueden ser los primeros en los grupos, cuando hay mucha gente y así ordenar mejor el contenido.
Creo que entre estos dimes y diretes los beneficiados seremos nosotros, pero que no se olviden que podemos usar un servicio u otro, pero tener todos los servicios al mismo tiempo... No siempre será así.
atwial
No se me ocurre, a día de hoy, ningun motivo para seguir usando whatsapp , máxime después de esta actualización, en lugar de Telegram. Si es por usuarios, facilmente se puede pedir que el otro instale Telegram. Las ventajas son muchas e importantes (codigo abierto, almacenaje en la nube, aplicaciones nativas para PC y Mac, envios de hasta 1Gb, edición de mensajes, canales de comunicación y suscripción, seguridad, bots, stickers, vinculación con IFTTT, etc.) Bravo.
Lucky_Luke
La verdad es que habrán tardado más en implementarlo, pero está mucho mejor implementado que en Whatsapp, por el cifrado, las opciones de privacidad y no saturar la interfaz con una pestaña aparte para las llamadas.
Yo lo probé esta mañana, llamada por datos a receptor con wifi, en el súper, y sin problema ninguno. Clara, nítida, sin retado ni cortes. Tenía buena cobertura, eso también es cierto.
Un buen detalle es su inteligencia artificial y que te pida una valoración al finalizar cada llamada. Estos de Telegram saben cómo implementar novedades, sin duda!
marianovalina1
Ayer pude probar la llamada por Telegram y me sorprendió gratamente la calidad de sonido (ambos comunicantes usamos WiFi).
Como curiosidad, comentaros que hablé con un amigo que está en Costa Rica, cuyo número registrado en Telegram es español (supongo que esa es la clave de haber podido hacer la llamada a un país no europeo).
Sobre el tema de la "guerra" entre WhatsApp y Telegram, es obvio que el número de usuarios que tiene WhatsApp es determinante para que siga siendo la aplicación "ganadora".
mys
WhatsApp tiene usuarios. Para todo lo demás telegram...
Y quien diga lo contrario, ya llegará a telegram, pero llegará ten tarde como llegó a Whatsapp...