Con unas cuantas aplicaciones, se puede convertir un Android en un completísimo centro multimedia. Aunque para sacarle el máximo provecho, conviene que el dispositivo tenga algunas especificaciones mínimas, claro está.
La principal es que pueda conectarse a un televisor. Raro es el terminal de gama media/alta que no cuenta con una salida de vídeo, ya sea con miniHDMI o bien mediante MHL (que podemos convertir a HDMI con el cable adecuado).
Almacenando contenido
La otra es el almacenamiento. Necesitaremos espacio para almacenar el contenido multimedia. Aunque existen soluciones para acceder a contenido de una red local, pocos dispositivos Android tienen un puerto Ethernet, así que lo habitual es que tengamos que hacerlo mediante WiFi. Y con WiFi no conseguirmos la velocidad suficiente como para reproducir vídeo en alta definición sin saltos.
Así que nos interesa que el dispositivo tenga lector de tarjetas de memoria, o lo que es mejor, un puerto USB que soporte OTG al que se le puedan conectar discos duros.

XBMC, una maravilla de gestor multimedia
Aún está en fase de desarrollo, pero XBMC promete convertirse en una solución imprescindible para gestionar todo nuestro contenido multimedia bajo Android. Con un largo recorrido en otras plataformas, la aplicación Android aún tiene trabajo por delante, pero por ahora es muy estable y luce de forma espectacular.
Imágenes, vídeo y audio son los pilares centrales de la aplicación, pero no se conforma con eso. Completa información meteorológica, lanzador de las aplicaciones que tenemos instaladas, extensa información sobre todo el sistema (tanto hardware como software)...
Y aún más: soporte para plantillas de estilo, extensiones para añadirle aún más funcionalidades, y claro, un potente reproductor de vídeo integrado, capaz de mantener la reproducción mientras se muestran menús y otras opciones sobreimpresionados.
Problema: al estar en desarrollo, el soporte está limitado a dispositivos concretos, y con buenas especificaciones. Aún no están fijados los requisitos mínimos, pero seguramente hará falta un procesador a partir de Tegra 3, y será necesario que tengan Android 2.3 con suerte, o Android 4.0 más probablemente.
No está aún en Google Play, y su apk se descarga desde la web oficial del proyecto.
Sitio oficial | XBMC para Android

Medi, un Media Center para Androids modestos
Si nuestro dispositivo no tiene acceso a las mieles de XBMC, aún no tenemos por qué descartarlo. Medi no es tan lustroso ni tan sofisticado, pero nos puede hacer el apaño.
Con Medi podemos gestionar cómodamente episodios de series, y también películas. Su fuerte en realidad son las series: podemos indicar qué series seguimos, buscando en una completa base de datos, y marcar cuál es el último episodio que hemos visto (por temporada y número).
Con esta información, Medi nos indica de forma automática cuántos episodios tenemos disponibles en nuestro dispositivo, y si contamos con subtítulos para ellos. Además, podemos ver cuántos se han emitido después de los que tenemos, incluyendo número, título y fecha de emisión original de cada capítulo, y una guía de programación de las series que seguimos.
Medi ofrece una opción para descargar subtítulos para un episodio con un simple clic, pero por desgracia el sistema no funciona demasiado bien, y rara vez consigue su propósito. En cuanto a las películas, no hay forma de organizarlas: un simple listado por orden alfabético.
Un detalle importante es que Medi no incluye reproductor, que debemos instalar aparte. Cuando damos a "reproducir", el archivo se abrirá en nuestro reproductor de vídeo por defecto. Al acabar volveremos a Medi, que nos permitirá marcarlo como "visto".
Por desgracia, el espartano aspecto de Medi y sus carencias se mantienen en el tiempo. Llevo varios meses usándolo y apenas ha recibido actualizaciones, ninguna con mejoras sustanciales. Una integración con Miso u otras redes sociales similares le vendría de perlas.
En Google Play | Medi: Media Center for Android (gratuito)

Subloader, subtítulos con un clic
Ya hablamos de Subloader, una pequeña aplicación que se encarga de obtener subtítulos para episodios de series y películas, de forma automática. Es un buen complemento para XBMC y para suplir la ineficaz capacidad de Medi.
El punto débil sigue siendo que se vuelve incómodo cuando tenemos muchos episodios almacenados, puesto que es más difícil dar con los que están sin subtítulos. Lo más reciente es una versión web que descarga subtítulos con sólo arrastrar el vídeo hacia el navegador.
En Google Play | Subloader, Subloader Full (0.99€)

MX Player
MX Player es uno de los mejores reproductores de vídeo disponibles para Android. Va más suelto que el que incluye XBMC, por ahora, cuando se enfrenta a vídeos en alta definición, y es el complemento ideal si utilizamos Medi con gestor de contenido multimedia.
En Google Play | MX Player, MX Player Pro (4.40€)
Resumen general
Si nuestro dispositivo es uno de tantos para los que las puertas de XBMC están cerradas, aún podemos convertirlo en un buen centro multimedia. Y para agregar contenido multimedia no necesitamos otro equipo, puesto que también existen soluciones P2P, a paletadas, de las que ya hemos hablado en anteriores ocasiones
El punto más débil en este caso es Medi, al que le falta un hervor. Tras mucho tiempo buscando, no he encontrado una solución mejor.
Y si soy sincero, peor tampoco: parece ser la única alternativa existente en Google Play, e incluso una búsqueda por "Medi" lo muestra bastante alejado de los primeros resultados.
¿Conocéis alguna alternativa a estas aplicaciones?
En Xataka Android | XBMC 12.0 Frodo, ya disponible la versión final para Android, Subloader pone subtítulos a tus series en Android, <a href=""https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/reproductores-de-video-android-mx-video-player">MX Video Player
Ver 17 comentarios
17 comentarios
jueves
Grande The IT Crowd
alkan
Hola! Sólo decir que para los android que no son muy potentes existe un proyecto que porta XBMC para estos dispositivos. Yo lo uso en una Transformer 101 y me va de lujo, con los plugins de TVALaCarta, rtmpGUI+ y PELISALaCarta. La web es xbmcandroid y hay que descargar el apk para los no-neon.
Saludos!
solaresmty
Se les olvido plex excelente app
yakima
Increible no meter a Plex en el artículo...
soulreav3r
XBMC funciona en ics con procesador de 2 nucleos muy bien.Realmente tiene multitud de opciones y ajustes y su reproductor es realmente bueno.Una de las cosas mas chulas es la integración en aparatos como HD620T que si ya de por si funciona bien,juntar varios discos en modo LAN como los del pc,portatil y la tablet y lanzarlos "al vuelo" directamente en la tele sin cortes.
Hace un par de meses que se podia conseguir versiones funcionales y lo cierto es que en 40" luce como una central multimedia a la altura de una smart tv.Una de las cosas mas guapas es añadir enlaces de peliculas online y verlas directamente sin pasar por la pagina(eso incluye partidos de fultbol en streaming)o visualizar subtitulos en tiempo real bajados desde varias fuentes.
alexmunoz
Para seguir tu progreso con las series la mejor para mí es TV Shows Favs. Diseño elegante, y con mucha información.
juanmol
Ayer mismo estuve buscando un Android en formato stick que permitiera sopcast con enlaces externos desde el propio XBMC y por supuesto 1080 (no para el sopcast) por wifi. Me encontré que hay un plugin para el tema del sopcast para xbmc y que hay una app de sopcast para android, pero nada "decente" para todo hacerlo todo a la vez. Así que aprovecho ese post para preguntar ¿algun android stick que haga esto?
Y otra preguntita ya que estamos ¿algun tablet android con salida HDMI a 1080 que permita apagar la pantalla mientras se usa el hdmi? Creo que somo mediacenter vendría de perlas ¿no? Estas en el sofá y lo pones en la tele, vas la cama y te lo llevas ... .
Makejo D
XBMC me funciona excelente en la galaxy tab 2 de 7" y en el Galaxy s 2. Decir que es una excelente aplicacion para ver contenido multimedia en stream... prueben con los repositorios de 1channel, busquen informacion en google de 1channel xbmc y como activar los subtitulos. Es excelente como busca los subtitulos rapido y efectivamente.
bloghtpc
Recientemente analice el Rikomagic MK802III, dejándome una grata impresión si lo que pretendes es convertir una tv obsoleta en una Smart TV.
En el debe tiene la pésima reproducción de vídeos en HD, se aprecian muchos saltos en la visualización, incluso con MXPlayer, del XBMC ni hablamos ya que a día de hoy no tiene aceleración DXVA para vídeo HD.
O se optimiza el software pare ver este tipo de contenidos, porque el hardware ha avanzado bastante, o realmente no es una opción fiable como reproductor de contenido multimedia en alta definición.
esebeto
"Y para agregar contenido multimedia no necesitamos otro equipo, puesto que también existen soluciones P2P..."
Qué forma más discreta y gratuita de promover la piratería...