Parte de mi trabajo consiste en ir a Google Play, actualizar todas mis aplicaciones y revisar en qué han cambiado. En muchos casos me lo tengo que imaginar, ya que las descripciones de cambios están en blanco, son recicladas o realmente no explican nada. Y Google quiere evitarlo.
Según han recogido en Reddit, la Consola de desarrolladores de Google Play está empezando a ser algo más agresiva con el campo "Qué cambia en esta versión". Mientras que hasta ahora era un campo que, sí quieres rellenabas, si no, no, ahora podría no dejarte seguir hasta que digas en qué ha cambiado.
Qué hay de nuevo, viejo
A lo largo de la semana consulto decenas de listas de cambios y en la mayoría de los casos son decepcionantes. Mientras que algunos desarrolladores optan por el clásico "correcciones y mejoras", otros ni siquiera lo intentan y plantan un tipo mensaje que realmente no dice nada, como este ejemplo real:
Gracias por usar %app%
Actualizamos la aplicación con frecuencia para mejorar tu experiencia. Las actualizaciones incluyen mejoras de estabilidad y rendimiento.
Si te gusta nuestra app, nos encantaría si pudieras añadir una reseña en Google Play Store.
Con la moda de la activación de funciones desde la parte del servidor y los múltiples tests, además, la lista de cambios se ha vuelto algo así como un secreto. Facebook introduce multitud de cambios en cada actualización, pero la mayoría de ellas ni los verás ni tiene interés en explicártelo, ya que son pruebas.
Otros desarrolladores simplemente repiten el mismo texto una y otra vez durante muchas actualizaciones. Actualizas la misma aplicación semana tras semana, y el texto sigue siendo el mismo. Pues qué bien.

Google en este caso hace gala del "haz lo que digo, no lo que hago" pues en muchos casos ellos mismos no actualizan las novedades o la descripción es incompleta. YouTube, por ejemplo, lleva con la descripción de "Para rebobinar o avanzar 10 segundos, toca dos veces [...]" desde febrero, y desde entonces han habido por lo menos 17 actualizaciones, todas ellas con la misma descripción.
Difícilmente solventará nada
Personalmente no he visto en mi cuenta del Google Play Developer Console que me obligue a escribir una lista de cambios por ahora, aunque dando por ciertas las palabras de Balaji_Ram probablemente no cambie nada.

Aunque actualizar aplicaciones es un proceso que te roba tu tiempo, batería y espacio, son varios los desarrolladores que no te ven como a un ser humano, sino como a un número en una gráfica. Hasta que eso no cambie, seguiremos con listas de cambios recicladas y de baja calidad, y actualizando las aplicaciones varias veces por semana, sin saber por qué.
Vía | XDA
En Xataka Android | 17 juegos para Android con gráficos de consola
Ver 7 comentarios
7 comentarios
puesvaaserqueno
"Otros desarrolladores simplemente repiten el mismo texto una y otra vez durante muchas actualizaciones."
Google es culpable de hacer esto en algunas de sus apps, especialmente las que tienen versión beta, como Google Maps. Igual que con el tema de diseñar las apps siguiendo las guías de estilo de Android, si ni siquiera Google es capaz de dar ejemplo, ¿cómo pretende que los demás desarrolladores le hagan caso?
bonvoyage
Pues que empiecen a penalizarlo en los rankings de Google Play. Ya veras que pronto se molestan en escribir 2 puñeteras lineas de texto.
r a g n o r
Deberían limitar la cantidad de actualizaciones. Cada app se debería actualizar como máximo, digamos, una vez al mes. Así deberían acumular todas las novedades y no añadirlas de una en una y sin hacer testeo y luego ir corrigiendo fallos con más actualizaciones.
r080
"hemos cambiado la fuente times new roman por roboto, nada mas. Así parece que tu aplicación va a ir más fluida y que se han corregido errores y aumentado la seguridad."
bryan1921
En mi caso la de Facebook tiene la misma nota de actualización hace mas de 5 meses y se ha actualizado ya un montón de veces xD