Dice el refrán, que más vale tarde que nunca pero a veces de tanto esperar, se pierde la ilusión. Los más románticos no creen así y es que si de verdad amas algo, no importa el tiempo que tarde. Dejando de lado este tipo de debates, lo cierto es que BlackBerry Messenger y su salida en Android son el ejemplo perfecto de este caso.
Ahora bien, sabiendo que la aplicación está a la vuelta de la esquina, vamos a repasar un poco dónde está BlackBerry Messenger ahora mismo y qué ofrece como herramienta de mensajería frente a sus principales competidores. ¿Ha merecido la pena la espera? Vamos a ver si es verdad o no.
BlackBerry Messenger, de ser un servicio cerrado a la necesidad de abrirse
Hace unos años, las cosas iban muy bien para BlackBerry. Tenían un buen sistema operativo que se convirtió en una referencia dentro del mundo empresarial. Esto le valió no sólo un montón de contratos y acuerdos sino también la aceptación, y posterior, romance por parte de estos trabajadores.
Se creo incluso un estereotipo, el del ejecutivo pegado a su BlackBerry. Siempre conectado, leyendo el correo y siendo productivo gracias a ese pequeño teclado físico QWERTY que tan bien funcionaba, y lo sigue haciendo en la Q10. Eran otros tiempos y aunque no era un ordenador portátil solucionaba a la perfección muchas gestiones.

BlackBerry iba viento en popa y tenía un gran aliado: su servicio de mensajería. BlackBerry Messenger, una herramienta donde toda esa red, cada vez mayor, de dispositivos podía chatear, compartir archivos e incluso hacer llamadas de voz en la versión 7.0
De hecho, si lo comparamos con algunas de las aplicaciones de mensajería que hoy en día utilizamos vemos que a pesar de los años ya tenía muchas opciones: comprobación de recepción de mensajes, poder enviar archivos a varias personas, las llamadas de voz, agenda y longitud de mensajes ilimitados.
Sin embargo, el panorama fue cambiando: iPhone iba ganando territorio en el ambiente profesional y un tal Android, en forma de un montón de teléfonos, llegaba al gran público. Mientras, BlackBerry era un bastión de los ejecutivos...y del público joven, que vio en los móviles de teclado físico una forma estupenda de escribir, mejor que los teclados virtuales.
De hecho, era habitual ver en redes sociales como compartían sus códigos de BBM, la forma en la que se registran e identifican estos dispositivos. Incluso se podían crear QRs para ponerlos en tarjetas de visita y agregar a nuevas personas de forma más rápida. Todo eso cambió.
Poco a poco fue perdiendo popularidad en todos los sitios, incluso entre su público más reciente: los adolescentes. Fueron migrando a otras plataformas, hasta dejarnos escenarios como el actual en España, donde la cuota de mercado de Android es simple y llanamente apabullante.
Esto le hizo a BlackBerry reflexionar, lanzó un nuevo sistema operativo en 2013 y también cuatro terminales. Una renovación necesaria, y salvo un escaso catálogo de aplicaciones bastante acertada en mi opinión. Sin embargo, ¿qué pasaba con uno de sus productos más populares?
¿Cuál era el futuro de BlackBerry Messenger ante este cambio de escenario? Lo lógico era pensar que tarde o temprano tendrían que abrirse: WhatsApp empezó hace tiempo a quitarles protagonismo como herramienta de mensajería gratuita. Quedarse cerrados, ante la huída de tantos usuarios, no parecía buena idea.
El tiempo pasó y BlackBerry fue actualizando su aplicación, permitiendo llamadas de vídeo en VoIP, mejorando notablemente la gestión de grupos… En resumen, perfeccionando su herramienta de mensajería, pero sólo para su grupo. Al final, tuvieron que replantearse sacar la aplicación para más plataformas.

Lo cierto es que desde el dicho, su anuncio, al hecho, su lanzamiento, ha pasado mucho tiempo y han apurado hasta el máximo. También es cierto que no se les puede acusar de mentirosos, dijeron que llegarían en verano y así va ser, pero en el último minuto. Mañana día 21 de septiembre.
Será entonces cuando podamos evaluar si la adaptación es buena. Lo que parece que queda claro, a estas alturas, es que llegan tarde a la cita. Habrá quienes desempolven su cuenta de BlackBerry Messenger, como el que mira fotos de cuando era joven. Para otros será una buena oportunidad de chatear con quienes todavía siguen utilizando BlackBerry Messenger.
Lo que está claro es que con Whatsapp reinando en la mensajería, parece imposible que recuperen ese trono. Ni fichando a Leo Messi, como hizo WeChat, o apostando fuerte por la publicidad y las funciones extras, como está haciendo Line. El tiempo lo dirá pero el futuro de la compañía, con un recorte de plantilla del 40% al caer parece negro, black.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
asturel
Sin comentarios... crónica de una muerte anunciada
fjr56
Creo que tanto el que redacto la nota y los Españoles en general adoran el Whatsapp por que es el que se usa en su país, pero en latinoamerica, india, áfrica y muchos otros países y continentes la realidad es otra.
Les puedo asegurar que aquí en latinoameria utilizamos whatsapp por que no hay de otra, no había otra opción hasta ahora. Aquí la mayoria tuvimos Blackberry y el que lo tuvo sabe que no hay mejor mensajería que el BBM.
Solo le puedo decir que aquí es muy pero muy esperado y si bien no llega a destronar a whatsapp, uds se darán cuenta instalándolo que supera en creces a esa mensajería
phluisma
Como no me dejan poner links todavía ;-)
os recomiendo que busquéis este gráfico en vuestro buscador
"imagen del día: mapa del uso de whatsapp en el mundo y otras app"
Veréis que whatsapp sí es lider en España pero luego por ejemplo en USA nada de nada.
No entiendo como hay gente que tiene Android y no sabe todavía que tiene correo de Gmail, o que existe el gtalk/hangout. ¿para qué instalar más?
Y de antes ya existían el yahoo messenger, el de msn, el icq, etc...
peplm
Todos la criticáis pero os morís de ganas de probarla ¿verdad?
nanopulga098
Joder, soy el unico que sigue usando los SMS?
dvd1976
Pues yo quiero probarla, paso de Whatsapp o de cualquier app que requiera dar mi número o que cualquiera que lo tenga me pueda escribir, ver cuando me conecto, o ver mi perfil.
Con el PIN es un avance para la privacidad en Android, y gratis. Cuando la gente lo vaya probando seguro que consigue una cuota importante.
eduxx
YO la voy a Utilizar Fijo me trae mucha mas confianza y seguridad .
No dudo que llegue tarde y cueste mover a whatsapp pero en America Latina
BB sigue teniendo Tiron y fuerza y podre comunicarme Mejor . espero el Sabado para probarla
fhervidriales89
Puedo decir a ciencia cierta que aquí en Latinoamérica tendrá el éxito que se merece. Aquí la distribución es distinta quizá a la de España u otros países.
A pesar de que el ecosistema está dominado por el androide, todavía son muchos los que cuentan con un BlackBerry debido a que más que una moda, se llegó a convertir en un gusto adquirido.
Yo nunca fui usuario de BB, nunca me llamó la atención y siempre he sido amante de lo táctil. Sin embargo, me encantaría poder probar y contar con una aplicación de mensajería con el que no tenga que dar mi número para que me agreguen, una app que realmente me haga evidencia de si leyeron o no mi mensaje, una app que me ofrezca seguridad y el mayor grado de privacidad al momento de mensajear.
En fin, para gustos colores, yo si lo probaré, pues incluso puedo decir que quienes jamás tuvieron uno de éstos móviles, andan con toda la curiosidad de probarlo. Así que se tornará interesante por éstos rumbos.
Igual y 14 MB de almaceamiento están de risa, es ínfimo el espacio que abarca.
add91
Solo el que ha tenido un Blackberry puede decir lo adictivo y excelente que es el BBM, y al menos en latinoamérica sera un éxito total.
emilio38
Es casi imposible mover a todos los contactos de un sitio,es como facebook,para mi es mejor google plus pero del facebook ya no sacas a la gente.
adriancunha
Antes, hace unos años, sentía una necesidad imperiosa de tener un chat con usuarios BB. Ahora? no conozco a nadie que use una. Tarde tarde tarde
kanete
Teniendo en cuenta que nunca usé BBM, ni en los tiempos en los que tenía una BB ya que ya había whatsapp para BB también, dudo mucho que esto pueda tener el tirón suficiente como para desbancar a whatsapp y al resto de aplicaciones de mensajería. Llegan tarde, muy tarde, quizás solo es una presentación de lo que son capaces de hacer para tener un catálogo atractivo de productos para cuando se decidan a malvender la compañía alguna vez.
invitado320
Llega tarde para los taliapples, taliandroid y demás gente. Los que valoramos los productos por su beneficio o características estamos encantados.
Decir que llega tarde es un comentario que puede caer en el pozo sin fondo de millones que hicieron el comentario del siglo: Messenger forever.
ghinzu
Más vale tarde que nunca... sí, pero qué "pechá" de dinero malgastado. No hay quien mueva a whatsapp de la punta del iceberg. Para moverlo hay que hacer algo DIFERENTE no seguir echando el ancla en el mismo sitio.
Ahí esta el ejemplo de Line, hizo algo diferente y consiguió al menos que se tambalease el pionero whatsapp.
BlackBerry tuvo su oportunidad al comienzo de la era android. Ahora es tarde, y en este caso mejor hubiera sido nunca.
astaroth16
Ya se filtro un Apk funcional, aqui en venezuela la gente esta activando el pin en sus android como espuma.
midass
Si quieres una aplicación mas segura que la sobrevalorada Whatsapp y quieres añadir a gente sin temer que dar el teléfono, hacer llamadas, y usarloen el Pc ya hay alternativas que le dan mil vueltas a whatsapp. El primero es Line. Y ahora wechat en escena ambos mejores chat que Whatsapp. Yo deje de usar Wapp hace año y medio siempre me pareció pésimo el Whatsapp, por seguridad y la poca discreción que tiene ese chat todo el mundo te controla. Además de tener que dar el Nº de telefono. Si yo he conseguido que mas de 500 contactos de mi agenda me escriban por line se puede conseguir por bbm. Saludos y sed un poquito mas abiertos que así nos va con los monopolios y abusos en en el mundo de la tecnología.
jpkings
Estoy de acuerdo con lo que dicen varios de los usuarios Android de Latinoamerica, nunca he sido usuario BB ya que mi uso en el teléfono es para Internet y juegos y es en los juegos donde perdía BB aparte de poder cambiar mucho la apariencia... Soy de Honduras y aquí, así como en varios de los países latinoamericanos la influencia del BB es mucha así que en estos países será un éxito por la cuota de mercado que todavía tiene BB... La mayoría de mis familiares y amigos son BB, son pocos los que usan Android así que por eso uso mas que todo el Whatsapp, es raro el que use Line ni que decir de los otros servicios de mensajería excepto por SMS que todavía usan... La verdad estoy muy ansioso por probar el BBMSN ya que nunca cambiaría mi Android por un BB así no hace falta que compre uno de esos solo por el BBMSN
danieljtr
A veces me cansan las web de noticias españolas que hablan como si el mercado solo fuese en españa, se que usan mucho whatsapp alla mucho, pero he probado ambas y se que el bbm es mas comodo, y ya lo veran. En muchos paises esperan el bbm
xavito1983
BBM no sera un boom... y no va a triunfar.. yo ni me molstare en probarla con line tengo de sobra y para rato! whatsapp ya ni lo uso! xD