Los dispositivos móviles se han convertido en un interesante objetivo para los cibercriminales, y eso ha hecho que muchas empresas de desarrollo de soluciones de seguridad lancen al mercado sus propuestas para dispositivos basados en Android. Ahora AV-Test.org han realizado una comparativa en la que es posible conocer las fortalezas y debilidades de 22 de esas soluciones.
En el informe de AV-Test solo se tuvieron en cuenta las funciones de detección y eliminación de virus, y no se contemplaron otros apartados como los que hacen que muchas de esas soluciones incluyen mecanismos antirobo o de localización de dispositivos extraviados.
Teniendo en cuenta esos datos, en el informe de AV-Test.org se eligió como la solución más potente de la comparativa a TrustGo: Mobile Security 1.3, siendo la única aplicación capaz de lograr un 6/6 en protección y usabilidad.

Cerca de ese primer puesto estuvieron AVL 2.2, con un 6/6 en protección y 5,5/6 en usabilidad; Lookout, con 5,5/6 en protección y 6/6 en usabilidad, o Trend Micro, con 5/6 en protección y 6/6 en usabilidad.
El apartado de protección está claro, pero al medir la usabilidad lo que pretendían en el estudio era estudiar por ejemplo el efecto de las aplicaciones en la autonomía de la batería, o cuánto tráfico web generaba cada aplicación.
Puede que esta comparativa no sea la referencia definitiva, pero sin duda constituye un excelente punto de partida para conocer unas soluciones que, queramos o no, pueden evitarnos muchos sustos.
Vía | AndroidPolice En Xataka Android | Cinco alternativas de antivirus para Android
Ver 15 comentarios
15 comentarios
manzano5309
No se yo hasta qué punto esto del antivirus es necesario... o es más una app placebo. Lo instalas y... claro, te dice que tu sistema está protegido, que no tienes nada infectado de momento, y vives tranquilo.
A ver, estamos ante un sistema de base unix, vamos un linux, ¿no? Y encima no tenemos permisos de usuario root (muchos no tienen rooteado el terminal). Aunque tengamos permisos, hay que dárselos a través de superusers... etc... cuando nos los pida una pps. Quiere esto decir, que si no le damos permisos root a una app, y tal, no es posible que una aplicación modifique por sí sola el sistema ni nada del aparato. Entonces no hablamos de un virus, entendiendo por tal la programación que está diseñada para hacer y deshacer a su antojo sin permisos ni intervención del usuario. Estariamos ante "malware", que es otra cosa. Y aquí ya interviene la "inteligencia" del usuario: no instalar cositas raras de donde no se debe, no dar permisos root a lo que no se debe y vigilar los permisos que nos pide cada aplicación. Si el problema es que haya aplicaciones instaladas que puedan robar información y tal... eso es otra cosa y cada cual vigile lo que instala.
Si invito al ladrón a mi casa....
josemicoronil
Yo no sé ustedes, pero yo más que nada tengo el antivirus por las soluciones de geolocalización y bloqueo a distancia del móvil (en vez de utilizar otras utilidades como el Cerberus) y la verdad hay que decir que lo único que verdaderamente va mal en estas apps son su rendimiento, que en la mayoría de los casos es pésimo. Espero que se den cuenta de ésto y no continúen así mucho tiempo.
Salu2
guau2
el único virus que hay en android son los usuarios que dan permisos a las aplicaciones chorras sin leer nada.
Eso si, android debería implementar ya el gestionar los permisos individuales de cada app y si se pueden conectar por wifi, datos o ambas. Como en miui sin ir mas lejos.
messiass
Yo creo que hoy en día, el único sistema operativo en el que es necesario un antivirus comercial es Windows.
En los demás, el único antivirus necesario es ''Dos dedos de frente''.
aps
Chinitas cachondas 19... Te aseguro que alguien se lo instala y si no tiene antivirus, que se prepare.
José Cabo
¿Antivirus? ¿En serio? Estas cosas no sirven absolutamente para nada. Esto sólo quiere utilizarlo la gente que proviene de Windows pero no sabe muy bien de qué va a "protegerse".
Me parece increíble que hagáis publicidad de los antivirus en el móvil donde la mayoría son pura basura que no sirve para nada.
Termino el comentario diciendo que si hay algún peligro en el móvil éste se ""infectará""/sufrirá el problema de igual forma con o sin "antivirus" porque el único problema es siempre el usuario y aun así ya está protegido por el propio sistema. No hay un "y si...?".
Gente pulsando al rojo diciendo que "a ellos les va muy bien". Me compadezco de vosotros :-P