Hace una semana APNdroid, uno de los activadores/desactivadores de los datos 3G más populares de Android, realizó una actualización que introducía una publicidad bastante agresiva para el usuario. En lugar de meter publicidad en la propia aplicación, una vez al día aparecía publicidad en la barra de notificaciones.
Para muchos usuarios esta intromisión era excesiva y empezó a sufrirlo en la calificación del Market. Y esto es bastante grave para una aplicación con millón y medio de descargas con una nota medida de 4,5 estrellas sobre 5. Pero es que además este tipo de publicidad no cumple con los términos del Market y fue expulsada.
Al final el desarrollador entró en razón, reconoció su error y volvió a lanzar una actualización (y volvió a ser restituida en el Market) que eliminaba este tipo de publicidad. De hecho todavía se puede ver el mensaje del desarrollador en la propia página del Market pidiendo perdón, aparte de en su propio blog.
Desde luego la intromisión a mi me pareció inaceptable. No es de recibo que recibas una notificación como si fuera un correo o un evento de la agenda y al miralo veas que es publicidad. A mi desde luego me sorprendió muchísimo cuando lo vi por primera vez y no entendía nada.
Pero también tengo que reconocer otra cosa. Yo nunca abro APNdroid. Uso únicamente el widget y posiblemente la mayoría de usuarios hagan lo mismo que yo. Y en el widget no hay publicidad, es un único icono. Es decir, la mayoría de los usuarios que usamos esta aplicación no vemos publicidad, y por tanto no le proporcionamos ingresos al desarrollador. ¿Cómo puede rentabilizar su aplicación de millón y medio de usuarios?
Quizá no sea posible rentabilizar un widget de un único botón que lo único que hace es encender y apagar Internet por 3G. Quizá la única forma de que su trabajo se convierta en ingresos es quitar la aplicación gratuita del Market y dejar la de pago. Es una pena, pero no le veo muchas más opciones. Si decide hacer eso, tendrá mi apoyo, porque su rectificación parece sincera y la versión de pago cuesta menos de dos euros.
Más información | Blog de Martin Adamek (desarrollador APNdroid, en inglés)
Descarga | APNdroid (Android Market)
Ver 11 comentarios
11 comentarios
surcamares
Tiene una solución muy sencilla: que el widget esté disponible sólo en una versión de pago; de forma que haya que abrir la aplicación para encender/apagar el APN (y con publicidad en el menú).
El usuario que no paga puede poner un acceso directo y con 2 clicks en vez de 1 enciende/apaga el APN y proporciona ingresos por publicidad en la app. El usuario que paga (1 dólar?) no tiene publicidad y enciende/apaga el APN con 1 click.
pablotron
Pagar dos euros por esa opcion a mi me parece excesivo. Ademas, la opcion de desactivar los datos ya viene de serie a partir de 2.2
davidpacheco
Una aplicación tan básica debería ser gratuita y sin publicidad, como recompensa tiene la buena imagen que tiene esta pequeña y potente App que yo a todo el mundo recomiendo.
Si quiere ganar dinero que haga una aplicación que realmente valga la pena pagar..
sansa
Nunca llegué a usar la aplicación, porque la que sí uso es Extended Controls que no sólo tiene esta función sino muchísimas más y por la que pagué a gusto lo poco que costó.
thrillhouse
en iOS el SBSettings cumple una función muy parecida (en realidad muchas mas y mejor) y es gratuita......... yo que se, en un principio desarrollan una app necesarias, después de un tiempo se dan cuenta todo lo que dedicaron y no obtuvieron nada a cambio....... yo que se, es como que se desesperó el desarrollador
jordimercader
Yo cuando vi por primera vez la estrella en la barra de notificaciones pensé que era un virus o algo raro. Luego recordé que de las ultimas cosas que hice fue actualizar el APNdroid.
davidpacheco
Han sacado una nueva actualización que quita la publicidad... menos mal! encima se auto llama idiota el tio.. jeje
adrironda
yo se la puse al movil de mi novia porque no tiene tarifa de datos y para lo que la necesito va sobrada,si la pusieran de pago ya sacarian otra igual gratis
jbhh
Valla por delante que estoy a favor de las aplicaciones de bajo coste y utilidad concreta sencilla y evidente, pero esta función debería ofrecerla el sistema operativo de serie.
De hecho en mi Galaxy S movistar cuando abre la pestaña de notificaciones hay un icono que se llama "Datos" que los enciende y apaga. Yo pensaba que esto venía en todos...