La llegada del verano nos activa y nos sentimos con más ganas de hacer deporte, ya sea por mantenernos en forma o por la conocida operación bikini. Desde Xataka Android os estamos animando mostrando distintas opciones que podréis usar en vuestros entrenamientos en el especial sobre aplicaciones Android para hacer deporte. Hoy le toca el turno a Runkeeper una conocida aplicación entre la comunidad de runner que sale con su teléfono pegado en el brazo.
Tal como ya hemos visto en otras aplicaciones orientadas al running como Endomondo o Adidas miCoach, tenemos en Runkeeper prácticamente el mismo mecanismo para registrar nuestros entrenos usando el GPS de nuestro móvil y viendo durante la carrera nuestro ritmo, duración, elevación, calorías quemadas y recorrido.
Quizás en Runkeeper he encontrado una interfaz más tosca, no demasiado atractiva y, lamentablemente, sólo está en inglés (voces incluidas). Esto último es una autentica lástima que frenará a muchos usuarios a probar la aplicación.
Siguiendo con las pruebas para este análisis he usado mi antiguo HTC Magic, ya que el Motorola Razr no hay brazalete que lo soporte, y no hace mucha gracia llevarlo en el bolsillo del pantalón corto. Lo he probado en dos parques en lo que suelo correr, y me he llevado una mala impresión a la hora de iniciar el entrenamiento al tener que hacer demasiados intentos para que captará la señal de GPS. Una vez conseguida no ha hubo demasiado problemas, en su interfaz sencilla he podido ver la evolución del entrenamiento. Su precisión es bastante aceptable comparándola con un reloj Nike+ GPS Sportwacth que cuenta con GPS y chip Nike+ con el que suelo correr, aunque sin muchas de las métricas que alguien medianamente aficionado a correr puede necesitar.
Con Runkeeper tenemos la posibilidad de consultar en la web los entrenamientos, con más información que la que vemos en el móvil. Allí podemos hacer un completo seguimiento de los entrenamientos: parciales de cada kilómetros recorrido, altimetría, ritmo y el recorrido en detalle. En la web vemos una timeline con nuestra actividad y, por supuesto, podemos alardear de nuestras marcas y picar a nuestros amigos, ya que está concebida como una red social de deportistas.
Runkeeper no es de las aplicaciones más completas para realizar deporte, no dispone ni la mitad de deportes que hemos visto en otras aplicaciones. Aunque si podemos definir una personalización del entrenamientos que vamos a realizar, por tiempo o distancia según queramos.
Sin muchas opciones, Runkeeper cumple su función de registro de entrenamiento de forma básica. Sin grandes florituras con un diseño sobrio y con pocas opciones. Quizás deberían mejorar la sincronización que tarda mucho en cargar los datos de la actividad realizada y facilitar el inicio de los entrenamiento usando de forma más eficiente la señal del GPS que tarda bastante en conectar, teniendo que reintentar manualmente.
Runkeeper Versión variable
Google Play | Runkeeper
Ver 6 comentarios
6 comentarios
joell
Soy usuario de RunKepper, y es cierto lo que comentas, en ocasiones es molesto esperar a que la app tome la señal GPS, pero yo lo hacía mas problema del celular o la zona en que corro, porque he probado varias apps gps y todas me tardan en encontrar señal ( o es que estoy equivocado? ), además de que te faltó comentar que puedes crear y editar "workouts" y la versión pago ofrece la posibilidad de conseguir workouts creados por profesionales.
La interfaz "tosca" creo es justa e incluye los botones necesarios para iniciar un registro, 1) seleccionar la actividad 2) seleccionar un workout y 3) habilitar el GPS 4) esperar señal 5) presionar Start y listo.
Lo del idioma creo ya debería dejar ser una limitante, no se si seré al único que le molesta ver el Play Store lleno de comentarios, "es una lástima que no este en español", "punto menos por no estar en español"
Lejos de ser simple creo que cumple muy bien para lo que fue creada, tomar tu tiempo, trazar tus rutas, compartir tus ejercicios y llevar tu registro de las actividades, muy recomendable si lo tu actividad principal es correr.
*aclaro este comentario no es patrocinado xD
oortegaa
Ha sido muy interesante el mostrar tanta aplicaciones que podemos utilizar al momento de hacer deporte y registrar las actividades, muchas gracias por ello.
Pero me gustaria que al final ojala puedas mostrar una tabla comparativa entre ellas, desde conexion a gps con rapidez, actividades a registrar, datos a mostrar en movil y en web, etc. con el fin de poder escoger mejor una de ellas, en mi caso uso Runkeeper y si, siempre tengo que esperar a lograr la conexion al GPS para poder empezar, que aveces es un fastidio.
Gracias de antemano
surfzone
A mí se me ha colgado 3-4 veces durante el entrenamiento, y lo peor de todo es que no te enteras del cuelgue a no ser que mires la pantalla (o que tengas activadas las voces de información), por lo que te quedas con cara de asno al llegar a casa sin el registro pertinente. Otro punto en contra es que a veces no carga correctamente la actividad a la web, por lo que tienes que abrirla y decirle al programa que vuelva a hacerla. En 2 ocasiones más no ha habido manera que la cargue correctamente y me he quedado otra vez sin datos en la web. Supongo que en los móviles potentes no pasará, pero en los móviles más modestos (tengo un Sony X8) consume bastante memoria y si haces otras cosas (yo escucho podcasts a través de Listen), a veces te para los programas para que pueda seguir ejecutándose. En cuanto al aspecto positivo es, sin duda, el aspecto social del programa. En la web te ofrece muchos datos (incluso la versión gratuita) y te permite picarte con otros usuarios que tengas señalados como amigos. Lo que hago yo últimamente es grabar mis ejercicios con My Tracks (realmente el más sencillo y que menos memoria consume), exporto a GPX y cargo después en Runkeeper a través de la web.
zereg.leingod
Algo que se puede hacer de mientras va cogiendo la conexión GPS es ir calentando y estirando ;), probaré la aplicación a ver que tal está
Gracias por la info!
irenukii
Hasta ahora usaba Endomondo y no me terminaba de convencer, así que le echare un ojo :D