La semana pasada veíamos cómo los principales fabricantes de Android tenían diferentes estrategias para solucionar uno de los problemas que más nos afecta: el consumo de batería. A veces es difícil conseguir que dure mucho pero a pesar de aquellos modos de alta duración y los trucos que todos nos conocemos, siempre nos toca lidiar con la realidad: hay aplicaciones muy glotonas.
Probablemente la mayoría las conozcáis y sufriréis en primera persona cómo abrir una aplicación, estar con ella un rato o simplemente tenerla en segundo plano es sinónimo de ver cómo nuestra batería se va por el desagüe. Hay muchas pero para esta ocasión hemos querido elegir a nueve apps que castigan la autonomía de nuestros teléfonos móviles y tablets.

Históricamente ha sido una de las aplicaciones que más batería consume en Android. Ojo, no solo hablo desde mi experiencia: hay estudios que demuestran que el cliente oficial para esta red social es un agujero negro. Mueve muchos datos en primer y segundo plano por lo que si somos de los que estamos enganchados a ella vamos a ver cómo nuestra batería desaparece.
Hasta cierto punto es comprensible pero llega un momento donde el consumo es ridículo. He tenido días de uso no intensivo con la aplicación donde se ha llevado un 11% total de la batería. ¿La mejor solución? Desinstalarla del móvil y usar la versión web. Facebook Messenger, su cliente de mensajería, también le gusta espachurrar la autonomía de nuestro móvil sin compasión.
Spotify

Los reproductores multimedia (ya sea música o vídeo) tienden a tirar mucho de nuestra batería y dejarnos secos pero lo de Spotify, en comparación con otros clientes, llegó a un punto crítico hace tiempo. En segundo plano consume mucho y hablo, ojo, de escuchar música sin conexión, no haciendo streaming donde la cantidad de energía que gasta es más alta.
Cuando salgo a hacer deporte y estoy una hora con Spotify funcionando ya me hago a la idea de que cuando vaya a volver a coger el teléfono probablemente tenga entre un seis y un siete por ciento menos. Esto, claro, si no he estado mientras recibiendo un puñado de notificaciones más. Lástima que las alternativas no sean especialmente atractivas.
Skype

Nunca me ha gustado usar Skype en el móvil pero desde hace un tiempo lo uso como tercera aplicación de mensajería. Su uso es muy puntual en mi caso pero siempre logra llevarse entre un 6% y un 10%, algo más si ese día he tenido que usarla bastante. Por cierto, en mi caso la experiencia siempre ha sido solo texto, con VoIP y vídeo todavía es más alto.
El principal problema que he encontrado a la aplicación para Android de Skype es que tiende a perder la conexión de forma rápida y a veces pierde mucho tiempo y batería reconectando al servidor para enviar los mensajes. En mi caso la sigo utilizando por necesidad pero mi consejo es buscar otros servicios alternativos parecidos como, por ejemplo, Hangouts.
Candy Crush y compañía

Los juegos tienden a consumir bastante batería, creo que a esta conclusión es fácil de llegar, pero algunos más que otros. King y sus Candy Crush y derivados no son solo adictos al dulce, también a coger nuestra batería más de lo debido. Mucho funcionamiento en segundo plano y notificaciones que a veces llegan a ser molestas. Además, a pesar de la sencillez del juego su consumo no está justificado. Los estudios lo demuestran, yo soy más de Final Fantasy: Record Keeper.
Waze

Las aplicaciones de GPS y navegación consumen mucho: van con la pantalla encendida siempre, usan muchísima conexión para ofrecernos todos los datos... Vale, puedo entender que el ratio uso/batería merezca la pena pero con Waze en concreto más te vale conectar el móvil al cargador del mechero si queremos llegar con algo de batería a nuestro destino porque, quizá, nos toque reportar al resto que la aplicación se la ha fundido.
Algunas aplicaciones de Samsung

Algunos móviles Samsung tienen en funcionamiento en segundo plano una aplicación para gestionar el NFC llamada Beaming Service. Si no vais a utilizarla, mejor desactivarla porque puede hacer polvo nuestra batería de forma silenciosa. La veremos poco pero, sin hacer mucho ruido, nos irá dejando poco a poco sin autonomía.
ChatOn era un cliente más glotón que útil. Nunca triunfó entre los usuarios pero sí ha logrado colarse en una lista de aplicaciones Android. Lástima que justo haya tenido que acabar en ésta. Una pena, probablemente nadie te recuerde a pesar de que en su día pusiste buenas ideas sobre la mesa pero, ya lo sabes, aquí mandan otros.
Google Play Services

Sí, uno de los pilares de cualquier dispositivo Android es también una de las aplicaciones más abusonas con nuestra autonomía. Vamos por partes eso sí: es obvio que siendo uno de los servicios más importantes consuma batería pero Lollipop ha demostrado que no sabe gestionar bien su hambre voraz y hace que consuma más de lo que hacía en otras versiones.
Problemas con la conectividad, el famoso memory leak... Es un problema que todavía está presente y si no tenemos cuidado provocará que nos quedemos sin batería antes de tiempo. La mejor solución posible es esperar a que lleguen las actualizaciones a nuestros dispositivos.
Las apps que abusan de wakelock

Hay algunas aplicaciones que abusan de esta función. Si no lo conoces, wakelock es forzar el despertar del procesador para realizar una tarea. Es decir, hacer acciones cuando nuestro móvil está con la pantalla apagada. En algunos casos es muy útil, por ejemplo es indispensable para los reproductores de música pero otras aplicaciones abusan de ello.
La lista es bastante grande y lo mejor es ir revisando una a una todas las aplicaciones que tenemos instaladas para ver cuáles usan wakelock y cuáles en realidad lo necesitan para su buen funcionamiento. Si tenéis curiosidad, os recomiendo que le echéis un ojo a Wakelock Detector de UzumApps. Hace falta root, eso sí. Hace poco os explicamos un truco muy fácil para obtener estos permisos.
El cliente oficial de Twitter

Con el tiempo Twitter ha pulido mucho el uso de su herramienta oficial para Android. Sin embargo, no es perfecta y si la dejamos con los ajustes por defecto nos encontraremos cada día con consumos alrededor del 5 y el 10%. Si sois de estar todo el día enganchados y recibiendo notificaciones. Lo notaréis. Ojo: no es el fin del mundo.
Por ejemplo, si gestionamos mejor las notificaciones para que solo se actualice en segundo plano con menos frecuencia lograremos que gaste menos batería. Aún así, siempre es bueno plantearse el uso de clientes de terceros. Hay opciones muy buenas que probablemente ya conozcáis la mayoría: Falcon, Fenix, Roboid...
Ver 26 comentarios
26 comentarios
r a g n o r
Lo jodido es que aplicaciones como Google+ o Facebook consumen batería (y datos) sin que las uses, y teniendo desactivadas las notificaciones. Me parece un error tremendo de la aplicación. Si no quieres notificaciones, ¿qué diantres hace la aplicación de fondo? ¿Por qué descarga datos?
A mí esto me parece una razón suficiente para desintalar la aplicación. Se gastarán millones en marketing y campañas, pero si luego no solucionan estos problemas van a perder muchas instalaciones. Me parece absurdo.
ams29
Falta Instagram que también chupa lo suyo...
jonniher
Desde que saque Facebook y messenger de mi móvil, la batería me dura mucho más.
Renato
Pues tengo que discordar en mi caso con algunas de las apps de la lista, Facebook (y mensajes) , quizá sea porque mi uso de esta app no es mas que algunos minutos al día, pero apenas me consume batería, esntre 2 a 4%... Nada del otro mundo.
Spotify es mi reproductor principal junto con Play Music, igual que tu uso en su mayoría con canciones descargadas al aparato y lo uso durante horas y no noto este descenso de batería que dices, lo normal para el Nexus 6, que tiene una batería impresentable con o sin spotify.
Twitter y instagram las uso un poco mas que Facebook, pero tampoco reflejan mucho en el consumo de batería.....
Lo que mas consume después de la pantalla, el el sistema operativo, el play services, chrome y youtube.
aldriangel.bustamant
Usen greenify, se los recomiendo con o sin root
Usuario desactivado
Facebook y Messenger son un autentico devorador de baterías, recuerdo hace unas dos semanas, que me las instale las dos, y al día siguiente me pareció extraño quedarme sin batería tan pronto con el uso normal que le doy cada día al teléfono, y me dio por mirar los procesos en segundo plano, mi sorpresa? ver como tanto Facebook como Messenger, sin tenerlas abiertas o en segundo plano, me estaban consumiendo un 11% cada una, acto seguido las borre. xD
Sobre Spotify, si la tengo, el móvil (Nexus 4) y en la tablet (Nexus 7 2012) y puntualmente las utilizo 1 o 2 veces por semana, quizá mas en la tablet ya que en el móvil no puedo al ser usuario básico, la verdad, no se si quitármela en el móvil o dejarla, ya que, a no ser que la este usando no consume batería, ni en segundo plano, ya me lo pensare.
Sobre Skype, lo mismo que Messenger, pero al ya tener Whatsapp (que a su vez hace la función de llamadas, puntuales eso si) y Telegram, me pareció un chorrada tenerla instalada, así que fuera xD.
Luego me quedan los Google Play Services, si es lo que mas que consume de batería entre un 5-9%, pero al ser el pilar básico de los servicios de Google y Android, no la toco. Y por ultimo Twitter, siempre había usado el cliente oficial, pero me puse a indagar y descubrí Falcon Pro 3, y desde entonces no he usado otra xDD
En fin, perdón por la parrafada, pero era necesario, que a ver si los desarrolladores se ponen las pilas a la hora de optimizar sus apps, sobre todo Facebook y Messenger jajaja.
bonvoyage
Grindr un sábado por la noche. Eso es consumir batería y lo demas son bobadas. lol
mourix
No hay nada mejor que el modo Stamina de los Xperia... perder no pierdes nada, me refiero a notificaciones, y llego a final de día con batería siempre...
bisco
Lo del google play services y Lollipop es de traca...he tenido que desactivar prácticamente todos los servicios "chorras" (play kiosko, games, libros, music, películas, google +, noticias ) y cada poco borrar caché del google play, porque cuando le da, devora la batería.
jorgeescmem
Hoy me ha consumido mas batería Fit (de google y que no he abierto) que FB que he visto mas o menos 30 min.
kanete
Mi uso mayoritario de Spotify es con música descargada, una hora al día y emitiendo por BT al equipo del coche, y no noto que se coma más de un 2%...
kenneth_daniel
Clash of clans = battery killer
cada vez que me pongo a jugar, me hace un fatality a la bateria
juancarlos.alpizarch
Apps que abusen de los wakelocks hay pocas como LINE: mientras que apps como Google Play Services, Facebook o Whatsapp rondan los 400 wakelocks en mi uso diario, LINE con sólo mostrar las notificaciones de invitaciones de juegos y de chats llegaba a los 1200!
Y en apps chuponas les faltó Opera for Android: que sí que tiene una estética muy lograda, es muy rápido y ahorra datos, pero la batería la consume en nada. Después de revisarlo un día al notar que el teléfono se calentaba por simplemente estar navegando me di cuenta que usa más procesador de lo que dura la pantalla encendida! Pero ni en la mayoría de los juegos me pasa eso
jhon edinsonparada s
Los que han jugado "kritika: los caballeros blancos" saben lo que es quedarse sin batería cuando se trata de dedicarse a un juego solamente luego del candy crush y clash...
alvarorm89
Yo tuve muy mala experiencia con InstaSize. Y digo que yo porque pregunté a más gente que la usaba y no le daba problemas (tengo un Xperia Z). Actualizaron la app a Material Design y se quedaba abierta en segundo plano para que se abriera al instante. La app llegaba a gastar el 27% de la batería del terminal, algo exagerado.
alvarorm89
Cuando hablan en el artículo de que Facebook consume mucha batería se refieren a quien lo tenga continuamente abierto, no a quien lo use media hora y cierre la sesión. En este segundo caso es obvio que al cerrarla no va a consumir más.
rodolfo.hernandez.73
La solucion para desinstalar fb y fb messenger y ahorrar bateria sin dejar de usar fb pues instalando Facebook Lite, es ligero (menos de 500 kb), es rapida, no usa messenger y no gasta tantos datos y/o bateria.
angrybirdsstella
De verdad Instagram debe consumir bastante, igual por ahí facebook y esas aplicaciones generar un mayor consumo por el tiempo prolongado de uso.
motoko
A mi la que me da problemas es Flipboard, de vez en cuando tiene un consumo desmendido cuando antes me iba perfecto.