En el nuevo mundo abierto por los teléfonos inteligentes o smartphones sigue existiendo una asignatura pendiente. Todos sabemos y la mayoría lo hemos sufrido alguna vez, que las baterías se descargan más rápido de lo que desearíamos, y a veces dejamos a nuestro Androide sin gasolina antes de tiempo. Como las baterías se han convertido en la mayor preocupación de los usuarios de teléfonos Android, y nadie tiene una idea clara de cómo se deben cuidar, hoy os presentamos un compendio de trucos que os ayudarán a cuidar vuestras baterías y a romper mucho mitos con respecto a éstas.
Las baterías que llevan nuestros móviles actuales son de ión litio, y tienen ciertas ventajas y desventajas con respecto a las más antiguas baterías de níquel, cadmio y plomo. Hablamos de ventajas como la reducción de peso y tamaño, menor disipación de carga, mayor capacidad de ésta o, la más importante, la eliminación del efecto memoria. Por el contrario, tienen una vida limitada en el tiempo y en número de ciclos de carga, sufren con las variaciones de temperatura y son mucho más caras de fabricar.
Leyendas urbanas sobre las baterías de ión litio
Desde siempre hemos utilizado métodos y trucos que, supuestamente, hacen durar más nuestras baterías o tener más capacidad. A veces “trucos de la abuela” que ni mejoran ni empeoran las capacidades de las baterías, aunque otra veces afirmaciones heredadas de las baterías de níquel que son totalmente perjudiciales para las nuevas de ión litio.
Todos pudimos escuchar alguna vez afirmaciones erróneas como que cargar la batería durante más de 12 horas antes de encender nuestros nuevos teléfonos era imprescindible para que la batería fuese a durar mucho tiempo. También era menester descargar el teléfono completamente antes de poder cargarlo de nuevo. Incluso pensábamos que desenchufar el móvil durante la carga sin que ésta finalizase era perjudicial.
Características de las baterías de ión litio. Consejos para su cuidado.

-
No es necesario cargar la batería durante un tiempo prolongado ni el primer ciclo ni los sucesivos. Las baterías vienen preparadas para usarse normalmente desde el primer momento, y de hecho, ganarán capacidad con el uso durante las primeras semanas, para alcanzar un máximo y luego comenzar a perder eficiencia.
-
Es recomendable que los ciclos de carga de la batería no sean homogéneos. Es decir, es recomendable enchufar la batería con diferentes valores de carga previa, nunca dejarla descargar completamente o nunca cargarla siempre cuando nos quede un 25%.
-
No es necesario dejar cargar la batería completamente antes de desenchufar, de hecho es irrelevante.
-
No tienen efecto memoria, no hay que descargarlas completamente en ningún caso, de hecho es perjudicial para la vida útil de la batería. Nunca deben bajar del 5% de capacidad como recomendación general.
-
Cuando vayan a estar mucho tiempo sin usar, deben guardarse con una capacidad alrededor de un 40% para evitar dañar su capacidad de carga. Ésta es la razón de que cuando compremos un móvil nuevo siempre incluya la batería con algo menos de media carga.
-
Es inadecuado y completamente perjudicial mantenerlas a carga completa durante un período prolongado. Como recomendación general, deben desenchufarse cuando alcanzan el 100% de carga.
-
Son muy sensibles a las variaciones de temperatura, sobre todo con temperaturas altas. Por tanto, nunca deben usarse los teléfonos enchufados una vez que la carga ha alcanzado el 100%, puesto que la batería intentará mantener siempre la carga máxima y esto hará que se caliente, perdiendo capacidad irremediablemente. Esto es la práctica habitual más extendida y que más estropea nuestras baterías.
-
Debe prestarse atención a las características de los cargadores que usamos. Como norma general debemos usar siempre el cargador específico de nuestro móvil. Aún así, podemos usar otros cargadores poniendo especial cuidado en que los valores de voltaje e intensidad de salida del cargador sean adecuados. Usar un cargador inadecuado puede hacer que la batería se recaliente, perdiendo eficiencia e incluso llegando a estallar a temperaturas excesivamente altas.
¿Cómo calibrar nuestra batería?

A medida que usamos la batería de nuestro móvil ésta perderá eficiencia por su naturaleza. Veremos pues unos sencillos pasos que nos ayudarán a recuperar la máxima carga útil de la que disponga nuestra batería:
-
Usar nuestro dispositivo hasta que la batería se agote completamente, si se hiberna, se suspende o se apaga de emergencia, se enciende de nuevo hasta que agotar completamente la batería.
-
Dejar el dispositivo apagado con la batería descargada durante un tiempo entre 5 y 7 horas. Mejor cuanto más tiempo.
-
Sin encender el dispositivo se conecta el cargador y se carga completamente la batería.
-
Dejar el dispositivo completamente cargado y enchufado durante unas 2 horas más, a partir de la señal de carga completa.
-
Desenchufar y listo, nuestra batería estará calibrada a su máxima capacidad de carga.
Ya sabemos más sobre nuestras baterías de ión litio. Ahora está en nuestra mano poder cuidarlas para que que duren lo máximo posible, aunque ya sabemos que con los nuevos smartphones, la batería es un bien muy preciado. Todos estos sencillos cuidados son aplicables a cualquier batería de ión litio, sea de un ordenador portátil, de un smartphone, o de cualquier otro gadget.
En Xataka Android | Battery snap, controla cuánto te queda de batería
Ver 55 comentarios
55 comentarios
david_salsero
A ver si se ponen manos a la obra e inventan o se las ingenian para que nuestros smarphone al menos duren 2 dias seguidos trabajando con ellos a un nivel normal solo pido eso 48horas. Me ha gustado el reportaje, aun asi creo que el Software influye mucho en que este bien optimizado y se aproveche al 100% para no estar ejecutando varias veces lo mismo y que el gasto sea menor. Ojala dentro de unos años tengamos unas baterias con nuevo material que nos dure 3 o 4 dias.
Para quien le guste este tipo de temas que seran de vital importancia en el futuro aqui os dejo un reportaje muy reciente que sera las delicias para todos vosotros; Baterias con un nuevo tipo de nanomaterial.
http://bitnavegante.blogspot.com/2011/01/nanoscoop-nueva-generacion-de-baterias.html
iphonelibre
He leído los manuales de usuario (eso hojitas que nadie lee) de bastantes aparatos electrónicos y en algunos pone claramente "realizar dos cargas completas dejando descargar la bateria completamente" y que según este articulo son leyendas urbanas.
El siguiente manual que lea con estas leyendas urbanas prometo mandar un email al soporte técnico con el link hacia esta entrada.
sansa
La batería es el patito feo de los Smartphones.
Durar más de un día es una odisea.
Independientemente de los consejos del post, que considero muy interesantes, hay que jugar también con el propio uso del teléfono.
Yo para poder aguantar, a parte de tener wifi, bluetooth y GPS desconectados cuando no se usan, también paso a modo sólo 2G si no tengo que navegar.
Cuando analizo el consumo de la batería en mi Nexus One, observo que en situación normal, la mayor parte del consumo se lo lleva la pantalla, en cambio en cuanto se realizan llamadas el protagonista del consumo son justamente las llamadas.
Yo tengo comprobado que si salgo de viaje (uso el teléfono profesionalmente), entre llamadas, internet, y el bluetooth del coche... no acabamos ni un día completo.
El problema es que mientras voy en el coche con el bluetooth conectado (sólo con 2G) y haciendo alguna llamada, podría poner a cargar el teléfono. Pero según el artículo corro el riesgo de que se cargue del todo y estar usándolo con la carga en marcha... así que tendré que ir conectándolo y desconectándolo...
La conclusión es que es una vergüenza que vayamos subiendo GHz, núcleos, pantallas y gaitas y que la batería siga igual de penosa.
Y esta reflexión vale para Android, iOS, webOS, Blackberry,...
jozelaillo
entonces dejarlo toda la noche cargando para tenerlo al 100% por la mañana es malo? porque no me voy a levantar a desconectarlo...
logoff
gracias por el artículo, se van derribando muchas leyendas urbanas.
logoff
que tiempos de mi Nokia 5110 que tenía una batería de 1200 mAh. y ahora tengo un HTC Desire que tiene una batería de 1400 mAh. ha crecido la pantalla, el procesador, la RAM, la capacidad, las funcionalidades, la conectividad, etc. solo 200 mAh de más en la batería, que triste.
antes el móvil me duraba una semana y ahora un día y gracias. ¿por qué no se usan baterías de más capacidad? ¿no ha evolucionado la tecnología de las baterías o qué?
plomez
¿Esto también sería aplicable a las baterías de un portátil?
guille216
Se que esta pregunta no tiene que ver mucho con el tema pero, que aplicacion o opción de ajuste se necesita para ver el nivel de bateria con un procentaje igual que el de la imagen de el articulo?
Me refiero a cambiar el indicador de bateria estandar por el que sale en la foto, no colocar otro aparte a la izquierda de la barra de notificaciones, como el battery indicator!
guille216
Tengo la ROM Cyanogenmod 7! Pero no consigo encontrar la opción! De todas maneras volveré a buscar! Muchisimas gracias por tu respuesta!
dunric
Una de las cosas que echo de menos en los nuevos móviles es poder conectarlo al ordenador sin que se cargue la batería.
Por ejemplo, si estás desarrollando una aplicación y la tienes que probar en el móvil continuamente (el emulador es bastante lento), lo tienes que dejar enchufado horas. Y por lo menos el Desire se calienta que puedes freír un huevo encima.
Lo único que se me ocurre es comprar una batería barateja y usarla solo para eso.
jmpeces
La cuidaremos como "Oro en paño", para que dure lo maximo posible.
67088
hey amigos una pregunta mi bateria me dura 1 dia es normal esto??? y cuando estoy usando las aplicaciones o el youtube la bateria se calienta lo siento en mis manos es normal esto en los telefonos con android?? agradecere su respuesta ya que a veces pienso q mi movil esta fallando..saludos
magudiaz
Igual va implícito en alguna de las "sugerencias" mencionadas, pero, ¿Es mejor cargar el móvil apagado o da igual si está encendido?
Thanx!
66333
Una pregunta:el calibrar la batería te vuelve a dejar la bateria como la primera vez? Esque mi galaxy tab no dura ni un dia y mira quete soy estudiante, es decir, que el móvil no lo utilizó mucho entre las 8 y las 1, solo un poquito el whats app xd. Y, bueno, aunque le doy un uso demasiado intensivo muchas redes sociales,3G casi todo el día, internet,apps, etc creo que hasta demasiado, pues son 4000 Miliamperios :S Alguna solución?
zezylya
Interesante articulo...toca cuidar al máximo nuestras baterias.
68721
1º Usar nuestro dispositivo hasta que la batería se agote completamente, si se hiberna, se suspende o se apaga de emergencia, se enciende de nuevo hasta que agotar completamente la batería.
Una vez alcanzado un nivel critico, este no enciende y no puedes gastar la bateria por completo (Nunca).
2º Dejar el dispositivo apagado con la batería descargada durante un tiempo entre 5 y 7 horas. Mejor cuanto más tiempo.
Cuanto mas tiempo sin usarse mas se creara desgaste y entonces llegara un momento en el que no suba del 0%
3º Sin encender el dispositivo se conecta el cargador y se carga completamente la batería.
Eso en todos los dispositivos, pero se recomienda cargarlo mientras se usa, así siempre esta activa y al tiempo que carga se va cargando a un 0.2% de su velocidad real lo que le permite cargarse COMO TOCA (al 100%) evitando perdida de carga durante su carga
4º Dejar el dispositivo completamente cargado y enchufado durante unas 2 horas más, a partir de la señal de carga completa.
Una vez ha llegado a su máximo ya no carga más, no es como las pilas de NiKel, estas siempre cargan, el litio una vez llega a su carga máxima el cargador desvía la carga y la desecha de tal forma que no carga más la batería, ni aunque estés desenchufando y enchufando todo el día.
5º Desenchufar y listo, nuestra batería estará calibrada a su máxima capacidad de carga.
Con eso no calibras nada, solo evitas que se desgaste mas rápido, pero has descrito las baterías de NiKel no las de litio.
Ademas Calibrar la batería no es lo que uno se cree, simplemente el Sistema toma como referencia la carga máxima y elimina el resto así que si con desgaste la batería solo carga un 80% entonces al calibrar este elimina el 20% que no funciona y con una carga del solo 80% dice que esta al 100%.
SALU2
69477
Damian, gracias por la explicacion de la calibracion, me resulto muy bien, yo tengo mi Galaxy S libre de fabrica, es Argentino con bata de 1200mh mas pequeña que la de ustedes en España 1500mh, y desde que pase a Froyo, la misma semana que lo compre, la bata me duraba 10 hs nada mas, no queria poner una root cualquiera ni ser super usuario y llegue a tu explicacion y la puse en practica y resulto de 10 ! volvi al dia y medio de uso, mil gracias, me salvaste, estaba triste jaja!
69925
Acabo de recibir mi Nexus y no hare la carga de 12h que hacia con los ultimos tel. que tenia. Os seguire el consejo a ver cuanto dura la bateria. Espero que esteis en lo cierto. Un saludo!
Luis Alberto
Muy bueno el reportaje muchas gracias, apenas lo estoy viendo, pero a esto me viene una duda como comentaba un compañero aqui arriba sobre la bateria de las laps. Es bueno tenerlas enchufadas todo el tiempo que la estemos usando o es mejor encufarla a cada rato? Y es bueno quitar la bateria y enchufar la lap sin pila? De antemano gracias. Saludos a todos
74312
Excelente tema. Normalmente no suelo atreverme a contestar este tipo de temas por pereza a registrarme, pero esto vale la pena. Ahora a lo que voy: tengo mis dudas... cuento con un Xperia Play y la duración intensiva de la batería es de 12 a 15 horas.
¿Es perjudicial usar (emulador de juegos, chat, redes sociales, 3G) el equipo mientras se está cargando?
¿También perjudica que al momento de conectarlo después de algún corto perido de tiempo lo tenga que desconectar por necesidad de salir a alguna parte? Por ahí he leído que acorta la vida útil.
Otra cosa que me llamó la atención fue que en la calibración veo que se contradicen muchos de los cuidados que mencionas anteriormente... ¿es esto relevante?
Gracias de antemano, saludos.
75081
Hola, 1 pregunta. voi a hacer la 3 carga,la he descargado hasta que el movil se me ha apagado. No pasa nada verdad ? la 3 carga ya se carga como unas 2 horas no?
75092
Una duda, para dejar cargando toda la noche es necesario apagar el celular? tengo un galaxy ace y de costumbre lo dejo tocando musica,cargandose y bloqueado, wi fi activado y rotacion,cuando llega al 100% la carga sigue y se calienta o la para?
75092
Una duda, dejo conectado mi celular toda la noche y esta reproducciendo musica, wifi y rotacion activada(galaxy ace) es malo o bueno esto? si corta la bateria cuando llega el 100% o se calienta?
Gracias(:
josevaldovinos
mi bateria solo carga hasta el 49% nose por que lo dejo cargango y no puede avanzar mas alguien me podria ayudar???? me estaba funcionando bien y en estos dias eso me a pasado
moragaia
Esas explicaciones sobre las bondades de las baterías ion-litio parecen más argumentos de los fabricantes que realidad. Sólo voy a dar un dato que estoy seguro que le ha pasado a muchos: si usas un portátil (con batería li-on) siempre enchufado a la red eléctrica, a los seis meses la batería no aguanta ni media hora cargada, esto es por las cargas-descargas pequeñas y continuas a la que se le somete bajo estas circunstancias.
Las baterías li-on siguen teniendo memoria de carga, mucho menor que las tecnologías anteriores, por lo que contando su vida útil, podemos casi despreciarla. La carga la controla un chip (quién recuerda la tecnología stamina de Sony?) que no permite que se descarguen del todo, momento en el que se arruina completamente y ya no se puede volver a cargar (esas baterías baratas que compramos para nuestra cámara y no aguantan ni tres cargas, es porque no tienen este control de carga) Ah! y cuidado con la carga: si te pasas (si el chip no funciona como es debido o no existe) la batería puede incendiarse o incluso explotar.
Mi experiencia: es mejor retirar la batería si se está siempre enchufado a la red eléctrica y usarla sólo cuando se necesite. Es mejor cargarla completamente al menos cada dos o tres cargas; es mejor dejar que el aparato en cuestión se apague al menos una vez cada semana o quince días para que el chip sepa dónde están los límites. Las de li-on si no se usan, es mejor guardarlas cargadas casi a tope, al contrario que las Ni-Ca o Ni-MH, que si las guardas cargadas se estropean. Si no vas a usar un aparato durante mucho tiempo, retira la batería de li-on para que no se estropee al descargarse... Mi compañera tiene un 5800 xpressmusic comprado para reyes del 2009 y continúa con la batería de origen: la carga sigue durándole sobre los cinco días.
68767
La ultima parte es cuando a perdido calidad no? Es que contradice totalmente lo anterior y estoy confundido XD