Tras muchos meses de espera, por fin se produjo el anuncio que todos deseábamos leer: Google comenzaba a lanzar la OTA de Android 2.3.3 Gingerbread para los Nexus One (y también para los nuevos Nexus S). Un par de días después se comenzó a recibir la ansiada actualización vía OTA y tanto aquí en Xataka Android como en Xataka Móvil os echamos un cable con una guía para descargar e instalar la actualización manualmente sin tener que esperar.
Sin embargo, como muchos de vosotros pudisteis comprobar, dicha actualización sólo estaba destinada a los Nexus One con número de compilación FRG83G, o en palabras menos técnicas, la actualización sólo está disponible para Nexus One americanos (o adquiridos libres, que generalmente provienen de USA), no para los Nexus One que vende Vodafone en Europa. Se acabó la espera también para los de Vodafone, os enseñamos a instalar el firmware de los Nexus One americanos en vuestros Nexus One de Vodafone de manera simple y legal.
"Americanizar" tu Nexus One no supone gran un cambio en el funcionamiento del teléfono, la diferencia entre el firmware americano y el europeo es que el primero traerá unas cuantas aplicaciones extra como Amazon MP3 Store y Google Voice (que obviamente no funcionan en España). Ajustes como el idioma Español (de España), los comandos de voz en español y demás configuraciones regionales son los mismos que los de la versión europea. Como veis, son prácticamente iguales, con la ventaja de las actualizaciones directas de Google que recibe la versión americana.
Los pasos son muy sencillos, consisten en repetir la tarea de bajar archivos ".zip" y aplicarlos uno tras otro, con un método similar al que explicamos en los artículos de instalación manual anteriores. Esta instalación será posible tanto en los terminales Nexus One no "rooteados", comprados y actualizados de la manera habitual (OTA o instalación manual) con la operadora Vodafone, y “rooteados”, teniendo en cuenta que tras seguir estos pasos perderán el acceso “root” que ya tienen.
Americanizando tu Nexus One de Vodafone paso a paso

Antes de empezar os recordamos que el teléfono evidentemente perderá toda la configuración y aplicaciones que tenga instaladas en ese momento. Os recomendamos hacer un Backup de todo lo que no queráis perder en el transcurso de la instalación.
La memoria de la tarjeta microSD no será borrada, pero aún así os recomendamos eliminar las carpetas ".android_secure" y "Android" así como las carpetas creadas especialmente por alguna aplicación en concreto.
-
- Para empezar debemos bajar el archivo que nos instalará la versión de firmware Android 2.2 Froyo americano.
-
- Tras bajarse el archivo, pasaremos a descomprimirlo y extraer el archivo ".zip" de su interior, que renombraremos simplemente a PASSIMG.zip (tened mucho cuidado de que no sea renombrado a PASSIMG.zip.zip, si es así no funcionará).
-
- Ahora copiaremos el archivo PASSIMG.zip a la raíz de la tarjeta microSD del Nexus One.
-
- Ahora apagamos el móvil y lo volvemos a encender pulsando la tecla de "Bajar Volumen" a la vez del botón de encendido.
-
- El Nexus One iniciará en modo "recovery" y comenzará a buscar el archivo PASSIMG.zip automáticamente en la tarjeta microSD, NO DEBEMOS TOCAR NADA mientras lo hace.
-
- Cuando encuentre el archivo, nos preguntará si queremos instalarlo, confirmamos la instalación pulsando el botón "Subir Volumen". No tocamos nada más y esperamos.
-
- Cuando finalice el proceso de instalación nos pedirá reiniciar el teléfono. Pulsamos de nuevo el botón "Subir volumen" para confirmar y lo reiniciamos.
Se puede decir que nuestra misión está cumplida, ya tenemos el Nexus One "americanizado", pero con la versión Android 2.2 Froyo instalada.
Ahora os recomendamos cambiar la banda de servicio a la Europea para evitar cualquier tipo de problema con la conexión telefónica:
-
Primero marcamos el código * # * # 4636 # * # * en el teclado de llamada.
-
Aparecerá un menú secreto en el que seleccionaremos la opción "Información sobre el teléfono".
-
Una vez dentro de esa opción pulsamos el "botón menú" del Nexus One.
-
Aparecerá otro submenú en el que escogeremos “Seleccionar banda de servicio”.
-
En la lista desplegable seleccionaremos "EURO Band". Aceptamos y salimos del menú secreto.
Instalando Android 2.3.3 Gingerbread en tu Nexus One “americanizado” paso a paso

Ahora tenemos un par de opciones a escoger para llegar a instalar Android 2.3.3 Gingerbread: o bien conectamos el Nexus One a internet y esperamos a que nos vayan llegando las actualizaciones automáticas mediante OTA poco a poco o lo hacemos de forma manual instalando 4 nuevos archivos ".zip".
Para comprobar las actualizaciones disponibles mediante OTA podemos usar el comando "CheckIn" marcando * # * # 2432546 # * # * en el teclado de llamada.
Si nuestra opción es instalarlo manualmente, sigamos con el proceso:
-
- Ahora debemos pasar la versión Android 2.2 con número de compilación FRG33 a Android 2.2.1 FRG83, para ello nos descargaremos un nuevo archivo.
-
- Renombramos el archivo descargado a update.zip y lo copiamos a la raíz de la tarjeta microSD del Nexus One. [Nota: asegúrate de que el archivo se llama update.zip y no update.zip.zip.]
-
- Apaga el Nexus One.
-
- Pulsa el botón "Bajar Volumen" a la vez que enciendes el móvil.
-
- Aparecerá una pantalla blanca con varias opciones (y la imagen de unos androidecitos verdes en monopatín). Ve hasta la opción "recovery" pulsando la tecla "Bajar Volumen" y pulsa el botón de encendido del móvil otra vez.
-
- Cuando el móvil arranque y muestre otra pantalla donde aparece un triángulo con un pequeño androide a su lado, presiona el botón de encendido y el botón "Subir volumen" a la vez.
-
- Aparecerá un nuevo menú, ahora debes seleccionar "Apply sdcard:update.zip." con el trackball y pulsarlo para comenzar la instalación.
-
- Espera hasta que se complete la instalación y reinicie el teléfono (tardará un poco más de lo habitual).
-
- Ahora nos descargaremos un nuevo archivo que nos pasará desde la versión FRG83 (2.2.1) a FRG83D (2.2.1).
-
- Una vez descargado, repetimos los pasos desde el 9 al 15 con el nuevo archivo.
-
- Nos descargaremos un nuevo archivo que nos pasará desde la versión FRG83D (2.2.1) a FRG83G (2.2.2).
-
- Una vez descargado, repetimos los pasos desde el 9 al 15 con el nuevo archivo.
-
- Nos descargaremos un nuevo y último archivo que nos instalará definitivamente Android 2.3.3 Gingerbread, es decir, pasará desde la versión FRG83G (2.2.2) a GRI40 (2.3.3).
-
- Repetimos nuevamente los pasos desde el 9 al 15 con este archivo.
-
- Tras finalizar… ¡Ya tienes Android 2.3.3 Gingerbread instalado en tu Nexus One americanizado!
Tras todo esto, y para asegurar un correcto funcionamiento del terminal, os recomendamos hacerle un reinicio de fábrica (“Wipe”) al arrancarlo por primera vez, esto se hará accediendo a Ajustes>Privacidad>Reestablecer datos de fábrica.
Como podéis comprobar el proceso es muy simple, aunque se haga un pelín largo. Ya podréis acceder a las actualizaciones que lance Google en un futuro a ritmo americano sin mayor problema. Espero que el esfuerzo haya merecido la pena.
Esperamos vuestros comentarios explicando vuestra experiencia propia. Si tenéis algún apunte o corrección que hacernos sobre algún punto tampoco dudéis en comentarlo.
En Xataka Android | ¿Qué es ser root? Cuatro motivos para serlo | Root en Android, pros y contras al realizarlo
Ver 61 comentarios
61 comentarios
Raya
Ya está, he añadido el paso al tutorial, ahora lo componen 22 pasos. Muchas gracias a xalaca y Maxi Gragera por pasar el enlace y probar si funcionaba antes ;)
shuskefucha
Yo lo hice este fin de semana y la verdad es que estoy encantado. Sin embargo, 2.3.3 nos trae un pequeño bug en las notificaciones del trackball que hace que no se ilumine cuando tenemos llamadas perdidas.
Para solucionarlo, gracias a un usuario de htcmania (donde hice la consulta, se puede usar la aplicación Light Flow, disponible en el market, versión full de pago por menos de 1€ y versión lite con menos opciones.
Esta aplicación, no solo nos soluciona el bug, sino que permite seleccionar el color de las notificaciones.
pelocho
Hola, llego algo tarde a este post pero es q tenía mi Nexus en reparación y sorpresa, cuando lo envié a reparar tenía instalada la version 2.2.2 y me lo han devuelto con 2.1, eso si al entenderlo ya me salto la OTA y ahora tengo 2.2.1 con la compilacion FRG83D.
He intentao seguir los pasos para meter 2.3 pero no paso del primero. Cuando intento instalar el Froyo americano con el archivo PASSIMG.zip me da error "Main version is older". Despues he intentado pasar directamente sin ese paso a FRG83G (2.2.2) pero tampoco puedo cuando intento aplicar update.zip me pone un error "signature verification failed" y se aborta. Asi que no se que puedo ahcer. si alguien pudiera ayudarme.
Muchas Gracias.
Alvaro Cuesta
Conseguido y tal y como le pasa a otro forero, nada más iniciar y activar el Wifi desde la 2.2 me saltó el update para la 2.3.3!
sansa
Menudo tutorial os habéis marcado.
Lo estáis haciendo muy bien ;) Gracias.
Yo de momento creo que voy a esperar un poco más sin americanizar más que nada porque no voy a tener la tranquilidad necesaria para hacerlo todo bien.
Pero como tarde mucho en llegar, en cuanto para de viajes y tenga calma me pongo a ello.
Rafa Sdmj
Muy bien explicado chicos, la verdad es que os lo estáis currando mucho. Da gusto leer blogs como este, con esta calidad y utilidad.
En cuanto me devuelvan mi N1 que lo tengo en reparación porque a la onceava caída se rajó la pantalla, lo probaré.
Alejandro Blason
No tengo un Nexus One, pero la verdad que me parece genial que hagan este tipos de guías y en forma tan clara...digamos que muchas veces los foros donde se pueden encontrar estas cosas son muy poco explícitos o los links están generalmente muertos y otros tipos de inconvenientes que todos conocemos.
Se agradece de todas formas y sigan así que esta bueno que se compartan este tipo de "trucos" por la red. Saludos!
brunalleschi
instalando el 2.3.3 en mi Nesus S hace que mi widget favorito no funcione... por qué no va en 2.3.3? aaaarggg!! me encantaba el circle battery widget... :( espero que lo actualicen...
xalaca
Me uno al club de los que actualizaron el pasado fin de semana. Hasta ahora el balance es muy positivo. Lo único que me ha llamado la atención es el retroceso en la versión de la banda base. Actualmente en 2.3.3 esta la 32.41.00.32U_5.08.00.04 y antes de actualizar me encontraba en la versión 32.50.00.32U_5.12.00.08. Pese a ello no he apreciado diferencia alguna en cuanto cobertura.
67226
Hola, muchas gracias por el tuto, ya me estoy poniendo a ello...
Solo una cosa, entre la instalación de un update y otro... ¿Tenemos que dejar que el teléfono arranque completamente?
¿Tenemos que loguearnos con nuestra cuenta de google?
¿dejamos que se instalen las aplicaciones que se descargan automáticamente?
¿hay que hacer algo para configurar la conexión de datos 3g de vodafone?
Un saludo!!!
lykaios
8. Debemos esperar a que nos llegue la actualización Android 2.2.1 con número de compilación FRG83 mediante OTA, tras esto nos descargaremos un nuevo archivo que nos pasará desde la versión FRG83 (2.2.1) a FRG83D (2.2.1).
Vale... y si llevamos media hora esperando la OTA que no llega ni forzándola que hacemos? :S
67226
ok, lo que no entiendo, es que cuando instalamos cada update, como hacemos para no entrar en el Móvil normalmente y volver a instalar el siguiente paquete, ¿simplemente, lo dejamos que arranque, y antes de loguearnos, lo apagamos, sacamos la SD, le metemos el siguiente Update y continuamos actualizando?
Otra cosa, un poco OFFTOPIC, ¿como hacemos, para que no se nos instalen automáticamente algunos programas que no queremos seguir teniendo?
Es que en alguna ocasión, al hacerle un WIPE, se me volvieron a instalar aplicaciones que hacia tiempo que había des-instalado, algo así como si no se hubiese actualizado mi perfil de aplicaciones instaladas en el servidor google!!
Un saludo y mil gracias!!
didacllamas
Yo tengo un problema. El jueves pasado me devolvieron mi Nexus One tras hacerle un SWAP de placa, pero bueno. Tengo la versión 2.2.1 con el número de compilación FRG83D ...
Cuando hago el paso de poner la rom americana no logro hacerlo ya que me dice que la que dispongo es una versión anterior a la que quiero poner ... no lo entiendo ... Alguien me puede ayudar¿?
67226
CONSEGUIDO!!!
Todo muy facil, aunque como se comenta, largo...
El paso de pasar de 2.2 a 2.2.1, no espere a la OTA, y descargue el update que comenta mas arriba xalaca!!!
Muchas gracias a todos!!!
jasonramirez
Muchas gracias por esta excelente y detallada Guía!
En Xda hay miles, pero ninguna tan paso a paso como aquí. Gracias Uds ya tengo mi N1 en Gingerbread!!
De hecho revise y ya tenia instalada la FRG83G (Mi equipo es de USA) Así que solo seguí del paso 20 al 23 con el archivo que actualiza a 2.3.3 y Eureka!
Mas fácil imposible!
ignorao
Añadir que en el día de hoy ya están llegando las actualizaciones via OTA a los Nexus One de Vodafone.
Juanjo Fernandez
Buenísimo tutorial. Esta tarde me pongo manos a la obra...
Un saludo!!
67244
Muchas gracias por el tutorial! Ha funcionado perfecto menos por un inconveniente.
A nadie le ha pasado que se ha quedado una versión antigua del Market? También me ha desaparecido de mis dispositivos en la web del Market y no puedo instalar nada desde la web, imagino que es por lo primero, he buscado por internet y parece que alguien dice que sólo se te actualiza pero ni idea, alguien tiene más información?
Otra cosa, podrías poner un post explicando como hacer root al terminal con GingerBread porque no lo he visto claro buscando por internet.
Muchas gracias por todo!
67245
a mi no me deja hacer nada, es mas cuando meto el fichero passimg.zin en la tarjeta, hago el reinicio y eso, se me queda una pantalla en blanco con los 3 androids en monopatin y lo siguiente: previous item to next item to select item fastbppt recovery clear storage simlock
ya no se que hacer. Tengo nexus one de vodafone con version 2.2.1
Alguien que me ayude
67232
Te felicito por el tutorial porque es genial!!!
Por circunstancias de la vida, es decir por mi torpeza jajaja, he probado las 2 opciones: manual y vía OTA. >.< Si alguien quiere reírse un rato con los percances que he tenido hasta llegar a conseguir tener la actualización os invito a visitar mi Blog: http://krys4ever.blogspot.com/2011/03/como-actualizar-nexus-one-233.html
Un saludo y, de nuevo enhorabuena y muchísimas gracias!! :)))
ccalero
Antes de nada felicitaros por el Tutorial.
Tengo una pregunta sobre Gingerbread en NexusOne. Han habilitado la RadioFM? Es que dudo entre instalar Gingerbread o bien una Rom cocinada que habilite esta opción.
Un saludo.
whezker
Decis que Vodafone España ya está lanzando las OTA para nexus? Sabeis si el comando de checkin funciona? porque a parte del checkin succed no me hace nada...
67245
pues yo la verdad ya no tengo ni idea de lo que estoy haciendo mal, o quizas es mi telefono (N1) he puesto el nombre al fichero (passimng.zip) lo he descardado una y otra vez por si estaba mal descargado, lo he copiado a la sd y nada. creo que me esperaré hasta la OTA, porque sigue sin aparecerme nada de si quiero instalar?.... el passming, se queda la pantalla en blanco, como cuando pulsas volumen bajo+power y los tres androides en monopatín... y eso que he probado a dejarlo casi 20minutos a ver si rulaba... y nada. Debo ser torppe o estoy haciendo algo muuyyyy mal
ericcxx
¿La actualización vía OTA la lanza Vodafone directamente o de ello se encarga Google? Lo pregunto por que en mi caso tengo un Nexus de Vodafone pero me he pasado a Yoigo. ¿Significa eso que no voy a recibir la actualización y que debería realizarla manualmente?
nexusjuan
alguien sabe algo de la ota para los de vodafone?
mezquino
Ya he actualizado mi nexus de vodafone, pero ha sido bastante más sencillo del método que se explica en la página.
He realizado el primer paso, de instalar el firmware 2.2 americano, y después de reiniciar, he introducido el código para buscar OTAS y directamente me ha aparecido una única OTA que actualizaba a Gingerbread (no he tenido que hacer varias actualizaciones acumulativas como parece indicar el artículo).
Muy importante! Parece una chorrada, pero, antes de buscar OTAs aseguraros de tener conexión a internet! yo me pasé un buen rato rallado porque no me aparecía ninguna actualización, y no había configurado el wifi (ni tengo conexión de datos)
Por otra parte, no sé de donde viene el problema, si me pasa sólo a mí, si es de gingerbread, de algunos modelos de nexus, o de las aplicaciones, pero la cámara no acaba de funcionar bien:
- La aplicación de la cámara funciona y saca fotos y video correctamente - Las aplicaciones que tengo que utilizan la cámara (por ejemplo i-nigma o ip webcam) no funcionan ninguna
¿a alguien más le ha pasado?
mhaneshao
Fácil, sencillo y muy útil. He tenido dos problemillas.
El primero, se me cortaba continuamente la descarga del primer fichero a instalar (debía estar saturado); el segundo, que una vez finalizada la actualización, el móvil no reaccionaba y he tenido que quitar la batería.
A partir de ahí, perfecto. Por cierto, una vez hecho el Chekin, me ha tardado menos de un minuto en llegarme la actualización del Gingerbread, por lo que me he ahorrado la mayoría del trabajo.
Lo peor: restaurar todo lo que tenía, que no era poco :-)
Un saludo y muchas gracias
Mhaneshao
goodisc
Buenas.Ya he actualizado mi Nexus tal y como se indicaba, sin ningún problema.Me gusta como funciona Gingerbread.Solamente le veo un inconveniente,y es que literalmente se come la duración de la batería.Me dura mucho menos que con Froyo. ¿Habéis observado si os ocurre lo mismo? Saludos.
67404
Lo primero enhorabuena por el excelente artículo, “supermanuales” como el presente son de gran utilidad; Raya ¡un 10!
Os planteo una duda a ver si me podéis ayudar ya que me han comentado que una vez que marcamos el código * # * # 4636 # * # * es necesario seleccionar GSM/CDMA auto (PRL); no he visto en el manual y no lo he hecho (además creo que por defecto no ponía nada de eso antes) alguien sabe para que sirve y si es necesario hacerlo. Por otro lado, si nos vamos fuera de España tenemos que cambiar algo más? Muchas gracias por adelantado!!!
sillo89
En primer lugar gracias por ésta entrada...la verdad es que me ha ido muy bien y ya estoy con Gingebread en mi Nexus de Vodafone.....peeeero...no se si me pasa algo a mi, si es que he hecho algo mal o qué, es completamente inestable. El teclado Android y el Launcher me fallan constantemente y tengo que reiniciar el móvil cada dos días o así, sino lo hace el solo derrepente. ¿He hecho algo mal? ¿Qué puedo hacer? Es raro porque cuando funciona, funciona muy muy bien....