¿Alguien está hablando de ti en Internet? Cómo hacer que Google te avise

Tu cuenta de Google puede rastrear todo Internet para avisarte en el caso de que detecte las palabras que quieras. Como tu nombre

Portada Google Internet Rastreo
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Todo lo que sucede en Internet termina registrado en los servidores de Google, mucho más temprano que tarde. Dado que las arañas de la empresa analizan palabra por palabra cada web, red social y servicio en busca de contenido, Google te da la opción de recibir alertas si se topa con tu nombre. O con otras palabras concretas, es una buena manera de saber si alguien habla de ti en Internet.

No hay duda de que Google es un pozo sin fondo en lo que a almacenar datos se refiere, porque su principal objetivo es categorizar hasta el último rincón de Internet para que así podamos localizarlo a golpe de búsqueda. Este afán recopilatorio, que tiene su lado oscuro en forma de rastreo de datos de usuario, también puedes tornarlo a tu favor. Su servicio de alertas es realmente práctico.

Haz que Google te avise si en cuenta tu nombre en alguna parte

Alertas Google Identidad

La privacidad es importante, mucho más de lo que a veces intuimos. Porque una simple publicación puede crearnos un agujero enorme de credibilidad, que aparezca nuestro nombre en una web desencadena reacciones que a menudo no son demasiado positivas. Para evitar que ese tipo de contenido se indexe existe el derecho al olvido. Y para satisfacer ese derecho primero hay que descubrir todos los sitios donde se nos referencie.

La opción de alertas ante la aparición de palabras concretas en Internet se llama tal que así: Alertas de Google. Es configurable en cada cuenta de usuario y no necesitas pagar por ello: la empresa lo ofrece de serie y sin coste. Resulta muy útil configurar estas alertas si no quieres que alguien hable de ti en Internet, ya que Google te avisará en el caso de que tu nombre aparezca escrito en cualquiera de los contenidos que indexa. Que es la mayoría de Internet.

Para configurar las alertas de Google sólo necesitas seguir los siguientes pasos. Éstos son válidos tanto para móvil como para ordenador:

  • Accede a este enlace e inicia sesión con tu cuenta de Google en el caso de que no la tuvieras ya iniciada.
  • Verás que Alertas de Google te ofrece un aviso preconfigurado: «Presencia en Internet». Con tu nombre: dale al + y habrás creado esa alerta.
  • Google te mandará un correo electrónico cada vez que vea tu nombre escrito en una web, red social y cualquier otro servicio del que indexe contenido.
  • Si añades “” a las palabras que disparan la alerta Google sólo te avisará si encuentra estrictamente ese texto. Verás que Google te sugiere la alerta con tu nombre justo en este formato.
  • Aparte del nombre, puedes elegir más alertas: nuestro consejo es que introduzcas tu correo electrónico por si acaso se filtrase en alguna web.
  • Además, puedes configurar alertas relacionadas con tu identidad. Apellidos, nombre de tus padres, alias de tus redes sociales...

En el caso de que Google te avise porque ha detectado la publicación de tu nombre, puedes ejercer tu derecho al olvido desde aquí: Google desindexará la página en la que hablan de ti para que nadie pueda encontrarte si utiliza el buscador (siempre que apruebe la solicitud). Adicionalmente, puedes dirigirte al medio para pedir que te borren de sus páginas.

Puedes utilizar las Alertas de Google para que te avisen de cualquier tema, no sólo de los relacionados con tu identidad. Una película concreta, serie, libros... Es una opción realmente útil.

Imagen de portada | Midjourney editada

En Xataka Android | ¿Cuánto sabe Google Maps de ti? Las imágenes de satélite sirven para espiar, pero tiene dos problemas

Inicio