A nadie se le escapa que con la llegada de los últimos Nexus ha habido unos cuantos cambios en la filosofía de Google con respecto a su gama de dispositivos. Parece que el principal objetivo ha dejado de ser el de crear un dispositivo de precio ajustado y grandes prestaciones para convertirse en el de crear un top gama de referencia que sirva para marcar la dirección a seguir por el resto de fabricantes.
Pero los cambios en la gama Nexus también pueden acabar yendo más allá del hardware, ya que en la página en inglés de políticas de actualizaciones, a la línea Cuando haya una actualización disponible, pueden pasar hasta dos semanas hasta que aparezca en tu dispositivo Google le ha introducido una nueva que dice: Dependiendo de tu operador, la actualización puede tardar más de dos semanas en llegar.
De momento, en la página de soporte en español no nos encontramos con esa línea, pero podría ser sólo cuestión de tiempo que acabase apareciendo también. Después de todo, mientras que los Nexus 4 y 5 pasaron desapercibidos para las operadoras, el Nexus 6 ya está siendo ofrecido por Vodafone en España.
No, ni esta línea anuncia ningún cambio seguro ni es el final de la gama Nexus. De hecho, lo más posible es que Google sólo se esté guardando las espaldas por si las operadoras modifican el timing de actualizaciones de los dispositivos que ellas han vendido, lo cual ni siquiera tiene por qué acabar pasando.
Vía | Android Police
En Xataka Android | Nexus 6 y OnePlus One, dos de los 'androides' más interesantes frente a frente en vídeo
Ver 32 comentarios
32 comentarios
unplugged
Me parece un titular muy alarmista. Lo único que hacen es cubrirse por si los operadores la lían como siempre. Pero los Nexus libres seguirán actualizándose como siempre.
skynetrush
Hola "Customización de Nexus por operadoras"... que ascazo... como las operadoras empiecen a meter su bloatware en los Nexus que vendan ... apaga y vámonos.... Google está destrozando el nombre que se ha hecho la marca Nexus entre todos nosotros... moviles carísimos y gigantes para una élite que encima los operadores podrán destrozar a su gusto... habrá que buscar otra opción a los Nexus...
slif24
TLDR: No desmadremos y sembremos el pánico. Traigamos información.
No desmadremos, esto es algo tangente, que ya existe, no empecemos con las elucubraciones conspiranoicas. Por poner un ejemplo: el Galaxy Nexus tuvo versiones de Sprint y Verizon (si no recuerdo mal), las cuales tenían su software específico que no se actualizó hasta el mismo punto que la versión internacional. Esto se debe a que determinadas operadoras americanas utilizarán su propia frecuencia, o necesitan de algún tipo de decodificador o qué se yo, pero esto siempre ha sido así. Haya o no bloatware, en definitiva, puede haber otras limitaciones, o que igualmente pase por manos de la compañía por no venderte un teléfono libre. NO es raro. Es verdad que el N4 y el N5 fueron independientes, pero con el Nexus 6 ha vuelto a no ser así.
oyagum
Pues realmente me parece una cagada por parte de Google, el por ejemplo dejar que las operadoras metan mano a sus telefonos, que no hablamos de una compañía pequeña que se abre paso, coño que es Google, que hagan igual que Apple, mi sistema operativo es este, y como toques algo de ello te corto los huevos. Nadie ha dejado de vender iPhones por esa política. No entiendo como estan perdiendose tanto Google ultimamente, parece que este contratando Españoles para hacer el trabajo,en serio, mira que odio a Apple y todo lo que ello implica, pero es que al final acabaran por hacer que me guste el iPhone, no cuesta tanto, creo yo, obligar a las operadoras a no tocarles nada del s.o. y al resto de fabricantes podrían dejarles hacer las cosas que quisieran, pero que fueran totalmente desinstalables por si queremos android de fábrica, así entonces todos los dispositivos se podrían actualizar a la vez y luego simplemente tendrían que actualizar las aplicaciones propias de las marcas.
Lo dicho odio a Apple pero su política de que no les toquen el telefono y de actualizaciones siempre al momento (aunque a veces hay overbooking de peticiones y tengas que esperar un poco) me parece cojonuda.
Graphmotion
Que se lo digan a mi Nexus 7 WiFi de 2013, que aún no le ha llegado Lollipop de manera OTA. Y tampoco tengo intención de forzarla viendo que ha habido gente que le ha dado problemas en la de 2012.
Yo supongo sea debido a que el Nexus 6 se comercializa con operadoras...y es una forma de cubrirse las espaldas.
afsoons
Yo aun sigo esperando la actualización en mi Nexus 7 2013....
diego.vicente.9440
El nexus 5 si fue ofrecido por una operadora aun que no recuerdo cual y al menos el anuncio duro muy poco no se si lo siguieron vendiendo despues.
darkyshadow
EL Nexus 6 ha nacido como un teléfono para ser vendido por Operadoras, con descuentos y contratos... por lo que no me extrañan que hayan tenido que pasar por el aro
diegomel
Yo estoy en argentina, tengo una nexus 7 2013 wifi y todavia no me salto la OTA para actualizar a lollipop , parece que viene medio retrasado por estos lados.
mibifidus
Las ventajas y desventajas de sistemas operativos mayoritarios...
curry333
Se están cargando la gama nexus:
La ventaja los nexus era tener un terminal con una gran relación calidad/precio, que aunque no fuera el mejor del mercado te asegurabas actualizaciones antes que nadie y durante un gran tiempo. El nexus 6 ya ha dejado de ser un terminal con una buena relación calidad/precio. Ahora modifican las condiciones de las actualizaciones para tardar más en actualizarlos. ¿Qué será lo siguiente?
Como esto siga así los nexus seguirán el destino del amazon fire phone.
daniel.mari.5
En ese precio este teléfono debe ser un fracaso total, que se lo traguen.....
rocha.jesus.antonio
Yo creo que esto va mas por el lado de que Google quiere digamoslo asi, quitarse de encima a todos esos usuarios que creen que por tener un Nexus les llegara la OTA a los .00015 segundos de haber sido liberada la imagen o peor aun quieren la OTA y ni imágenes ni fecha oficial de salida hay. Yo lo veo como un "NO ME ESTEN JODIENDO ESPERENSE MINIMO HASTA 2 SEMANAS"
giancarlogalliani
Lo que pasa es que no comprenden el negocio. Si quieres un nexus donde el precio sea la variable mas importante, osea que eres de sector socioeconómico medio, entonces tienes moto G o nexus 5 o hasta moto X. Si mas bien a la hora de elegir un smartphone no te fijas en el precio sino en ka calidad y prestigio, pues te compras un galaxy note, un iPhone o un nexus 6. Es así de sencillo. El nexus 6 no es el sucesor del nexus 5, es un producto distinto hecho para otro segmento de mercado, el que dispone de mayores recursos y/o el que está dispuesto a pagar cualquier precio si desea obtener el equipo de sus sueños. Google está completando su catálogo de productos y el nexus sigue completamente vigente en sus especificaciones técnicas.
antonio.vazquez.7121
Me acaba de llegar la actualización a 5.0.1, es un Nexus 9.
Usuario desactivado
YO actualicé mi N5 hace unos 10 días y no sé si me convence mucho; aún no me siento cómodo y he notado algún mínimo fallo. Creo que mi N5 morirá con Lollipop; considero que los fabricantes te facilitan dos actualizaciones grandes para que la segunda dé problemas y tengas que cambiar de dispositivo a los 2 años. Mi ipad 2 de 3 años y medio vino con IOS6, actualicé a 7 y ya lo noté más pesado, lento y con ciertos lags; por supuesto no se me ha ocurrido pasar a IOS8 porque la experiencia debe ser malísima, y así me garantizo mi ipad con IOS7 hasta que reviente (no menos de 6 años)
raul
que las operadoras vendan nexus me parece positivo, muchos usuarios no pueden acceder a un nexus por sus formas de pago, ahora con la venta desde operadoras los podrán adquirir a plazos como se compra cualquier terminal y posiblemente a un precio menor que el de google, en cuanto a menter morralla en el dispositivo lo veo inviable, y el tema actualizaciones no creo que se demoren demasiado.