Android no es precisamente la maravilla de la optimización de recursos, negarlo sería engañarse a sí mismo. Google trabaja seriamente por que sea una mejora notable en cada versión de Android, un arduo trabajo, pero que podría ser más sencilla de la mano de un proyecto conjunto que viene a ser como poco prometedor. Estamos hablando de Linaro.
Linaro es un proyecto para optimizar Android en arquitecturas ARM, arquitectura que llevan la práctica totalidad de los terminales que se venden hoy en día. Este proyecto es llevado a cabo entre Samsung, IBM y Texas Instruments, entre otros fabricantes. Su principal función es la de conseguir que Android pueda ir mejor en dichas arquitecturas, y por ahora los resultados son sorprendentes.
Las mejoras se pueden ver en el vídeo que hemos dejado sobre estas líneas, pero en términos estadísticos se puede ver que la mejora llegar hasta doblar la capacidad del temrinal, lo que viene a ser una mejora del 100%. A la izquierda se puede ver una rom stock de Android en una placa idéntica al Motorola RAZR y a la derecha la misma placa pero con un Androdi optimizado por Linaro.
Los resultados saltan a la vista y estamos deseosos de hacernos con dichas optimizaciones. Serán los encargados de las ROM como Cyanogen, MIUI o AOSP, entre muchos otros, aunque el objetivo final será que Google lo incorpore en sus próximas versiones de Android, empezando con Jelly Bean. Supondría ser la misma optimización con respecto a Ice Cream Sandwich que la que supuso Froyo con respecto a Eclair.
Vía | El Androide Libre & Android Police
Ver 58 comentarios
58 comentarios
hquevedo
La carrera desenfrenada que tiene Google para sacar versiones cada año es de "idiotas" que tiene que ver que una empresa saque más versiones que la otra? Nada! Si la versión que existe corre a la perfección, e aquí el dilema que presenta Google y Android "versiones anuales" sacadas contra reloj dejando algunas cosas sin pulir. Soy fan de Android pero decir que esta exento de errores es de ciegos, lo que deberia hacer Google? Sacar la versión con su respectivo Equipo, trabajar con las empresas mas importantes de ventas (Samsung, HTC, Huawei,...) para probar el SO en hardware distintos y así poder optimizar el SO mucho mejor. Las actualizaciones serian cada 2 años o año y medio, y las mejoras en actualizaciones menores de la versión existente.
Usuario desactivado
Hola
Una forma directa de "vitaminizar" Android sería facilitar (si ya se que ya se puede) que los programadores, desarrollaran en C en vez de Java
Esto vale para Android y vale para cualquier plataforma
La arquitectura ARM es buena ahorrando recursos, no en potencia... La programación en debería "esforzarse más en el rendimiento"
Para no aburriros... Los lenguajes como java son buenos para los programadores, no para los usuarios
Son buenos para los programadores por que son fáciles de usar. Pero el resultado es más lento
...Y claro los "usuarios" SE COMEN el resultado.... Osea, para que nosotros los programadores vayamos más rápidos, os condenamos a vosotros, los usuarios, a ir mas lento...
Java ha sido muy bueno para Android por que había millones de programadores que conocían el lenguaje....
Pero está claro, que "el coche puede correr más"....
medico_a_palos
OMG es el gordo granudo !!!
pgut
En XDA ya corren roms con estas mejoras, creo que ya lo han incluído en el código de CyanogenMod así que no tardaremos en ver roms a raudales con esta mejora.
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?p=27217433
Un saludo!
atoi
El problema no es JAVA, es la implementación de JAVA que se usa en Android (Dalvik) que es mucho menos eficiente. Es más, en android 2.1 Dalvik funciona interpretado, esto es, como java --xint. En realidad Java rinde mejor que cosas como Mono, y sin embargo Mono mostró mucho mayor rendimiento que Dalvik.
Me consta que estos benchmark están muy bien hechos y respaldan algo de lo que digo:
http://shootout.alioth.debian.org/u32/which-programming-languages-are-fastest.php
francisco09
con esto los dispositivos con 512 de ram no quedaran como gama baja… incluso los dispositivos con 256 de ram llevarian ics mucho mejor (ya que muchos tienen ports de cyanogenmod9, AOKP, MIUI y otros mas) con linaro quedarian de lujo, es tiempo de que google lo implemente en ICS 4.0 y el posible JB 4.1, vamos google pueden!!!!! hagan felices a los fans y desarrolladores de android ya que somos la comunidad movil mas grande ;)
fabiking
Ese man tiene un cara de loco... se parece mucho al cientifico de la pelicula el dia de la independencia.
Aunque apoyo mucho su trabajo.
miquelangeld
Todo un golpe a la obsolescencia programada que es Android. Es triste ver como terminales de un año no pueden aguantar la siguiente versión de Android
soulreav3r
Si estyo sale a la luz oficialmente estaria encantado,realmente me desencanto muchisimo ver como funciona un ics en un doble nucleo de 1.4ghz y comprobar que la mayoria de cosas las hace en el mismo tiempo que mi viejo N8.
Ahora ya me da igual pues Aqui tengo el note,pero vaya que viendo estos resultados con algo asi me podria gustar mucho Android(sigo sin entender el multitask de pena que tiene,que la alarma no me suene apagado y un par de detalles mas pero eso ya lo conocia cuando me lo compre)
Gran propuesta +1
yyandrakk
Pues espero que las ROM cocinadas lo incorporen ya que la mayoria de moviles no lo veran. Entre lo que tarde google en meterlo, que las compañias saquen su actualizacion que salvo los Nexus pocos los veran salvo los de 2012 de gama alta o media/alta, que encima lo que lo sacamos por compañia telefonica, osea no libre, saquen su actualizacion con sus mierdas, que recuerdo que el ICS para Xperia por parte de movistar brilla por su ausencia.
Edit: Se me olvido decir que me parece una maravilla que optimicen las cosas, tener mas con lo mismo es genial, sobre todo por la bateria que parece estancada y por los que no podemos permitirnos moviles de gama lata y renovarlos al año.
cpvm
que es una "matavilla"?
hericdroid
Excelente Noticia, Esperemos que no pase mucho tiempo en ver Roms Como Cyanogenmod y Aokp Optimizadas de esta Manera....Ya Estoy Ansioso por Verlo
aguuzmb
si lo mejora bienvenido sea. Lo mas preocupante es el mal rollo que me da este tio hablando. Me recuerda al inventor ese de he-man http://www.amosdelretro.com.ar/Dibujos/He-man/Gwildor_Pict.JPG
American Graffiti
La obsolescencia a quien conviene es a los fabricantes y los que no optimizan el sistema, en realidad son los fabricantes, no la propia Google, no es su labor. El problema llega cuando los fabricantes se empeñan en sacar 100 dispositivos diferentes, con hardware diferente y configuraciones diferentes, de modo que no es que haya fragmentación dentro del conjunto de Android... sino que hay fragmentación dentro de los propios fabricantes.
¿Les conviene a los fabricantes una obsolescencia tan abrumadora? Personalmente no lo creo. El porcentaje de gente que puede permitirse cambiar de móvil a cada versión de Android (cada año o menos) es mínimo. La mayoría de la gente, suele aguantar unos 18meses de media con su terminal... y realmente ese grupo de gente que cambia compulsivamente de móviles, lo hace siempre dentro de la gama alta de las diferentes marcas, por lo que no llega nunca a afectarles esa obsolescencia programada.
Personalmente, los fabricantes tienen 4 caminos para diferenciar su producto del resto: diseño, optimización, personalización y soporte. El problema es cuando tienes que hacer eso con 100 modelos distintos...
djnombe
Aqui os dejo un tutorial de como optimizar tu movil o tablet android facilmente (RECOMENDADO): ver video en youtube Tutorial como optimizar tu movil o tablet android facilmente (RECOMENDADO)