Personalización prácticamente total a manos de quien esté dispuesto a hacerlo, ese ha sido uno de los factores de Android que más les ha gustado todo el mundo al referirse a este sistema, tanto fabricantes como operadoras y consumidores, que han traído modificaciones a mansalva, tanto para bien como para mal. Sin embargo, esta libertad ha traído un problema serio de privacidad a los terminales que conviene tener en cuenta.
Hace poco ha llegado a los medios que un joven desarrollador Trevor Eckhart ha descubierto parte de un software preinstalado de serie en la mayoría de teléfonos con Android, BlackBerry y Nokia que recibe el nombre de Carrier IQ, cuya principal función es rastrear y recopilar de una forma silenciosa todo lo que el usuario hace con su dispositivo. Las acciones registradas por Carrier IQ no serían sólo aquellas relacionadas con la geolocalización, como muchos podemos llegar a pensar, sino que también se almacenaría información de los mensajes de texto, de las búsquedas web, las llamadas y demás, prácticamente cualquier actividad que uno pueda llevar a cabo con su teléfono.
El software Carrier IQ ya está preinstalado en la mayoría de teléfonos Android, BlackBerry y Nokia y está diseñado especialmente para recopilar la información de los propietarios del teléfono en cuestión y enviarla a una empresa concreta, en principio, para mejorar la experiencia de usuario. Una vez encendido el dispositivo, Carrier IQ envía los datos a sus servidores. En caso de que los usuarios quieran deshacerse del software en cuestión, deben rootear el teléfono y reemplazar el sistema operativo con uno que no tenga Carrier IQ preinstalado.
Pero no todo se va a quedar con la publicación de este software espía que envía información sin el consentimiento del usuario, y es que en un primer momento, la empresa detrás de Carrier IQ presentó una carta de petición de cese y desiste (conocido como C&D Cease and Desist) para que Eckhart parara su investigación sobre el software. En la carta, la compañía aseguraba que Eckhart había concurrido en un delito de violación de copyright y que había lanzado "alegaciones falsas". Ahora, la empresa ha pedido perdón y se ha retractado en su carta de cese y desiste.
No es la primera vez que una empresa consigue sin consentimiento datos de usuarios sin aviso previo, ya pasó en su momento hace un par de años que Apple había estado rastreando las localizaciones de los usuarios de iPhone sin consentimiento expreso de los usuarios, con lo que tuvieron que enviar una actualización de sus terminales y el difunto Steve Jobs se escudó diciendo que Android rastreaba todos los datos de los usuarios, acción comprensible tras saber la animadversión que la persona sentía hacia Android
Vía | Nacion Red
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Dottore Napster
Vamos, un keylogger en toda regla... Pues estamos bien...!!
Usuario desactivado
Hay que seguir como va la historia, por suerte parece que solo afecta a los terminales de operadoras norteamericanas, pero el lió es gordo y ha salpicado de mierda a todo cristo menos WP7 de momento, me interesa y mucho saber cual es la explicación de las operadoras implicadas del porque y el para que de este software instalado sin consentimiento, y valorar a posteriori hasta que punto infringe o no la ley.
PD: Yago es verdad que lo de Jobs sobraba, ya sabemos de su manía enfermiza a Android pero el post no guardaba relación directa por mucho que comentara eso en aquel entonces, por favor vamos a dejar las pataletas para "el blog de al lado"
Escapology
En Xataka han dado más información dando comunicados de algunas compañías.
Google ha dicho que ningún Nexus ni el Motorola Xoom original lleva ese software instalado.
HTC ha dicho que ese software es requerido por algunas operadoras norte americanas pero que estudian la posibilidad de que el usuario puedan darse de baja de la recolección de datos.
http://www.xataka.com/moviles/te-estan-espiando-algunos-fabricantes-de-android-y-operadoras-todo-sobre-carrier-iq
Ahora falta por ver si sólo pasa con las operadoras de EEUU o en más países. Las operadoras Holandesas ya han dicho que ellas no instalan eso.
Gatobus
en el título falta añadir blackberry y nokia. Supongo que no vende tanto como poner únicamente android.
marcg
Según tenía entendido afecta sólo a los terminales proporcionados por Verizon, me equivoco?
josemicoronil
Creo que ahora confío más en la ROM MIUI que tengo instalada que la que traía de serie mi móvil.
idc
Yo solo pregunto... Podrían los usuarios de todo el mundo cuyos aparatos -que son bastantes- contengan esto, entablar una demanda mundial contra la empresa responsable en cuestión?
Más allá de lo que cada quien haga o tenga en su móvil -que a fin de cuentas es suyo y le mete o hace con el lo que quiera- no me hace nada de gracia que una empresa me haya estado rastreando hasta los pedos sin yo saberlo y mucho menos ahora que salió a la luz el asunto se vaya a salir por la tangente con unas simples "disculpitas"...
QUIERO SANGRE!!! Y QUE RUEDEN CABEZAS!!!!
Saludos... >:[
73185
Lo peor seria que utilizarán los datos... robarlos lo harán mas appde las que nos imaginamos.
tonimemolo
Ya hay disponible una aplicación en el Android Market que permite detectar si tu Android está infectado por este software espía https://market.android.com/details?id=org.projectvoodoo.simplecarrieriqdetector
ARG
Bueno, el que recojan datos personales y hábitos de los usuarios entra dentro de una lógica empresarial discutible y penable (por lo que veo). Eso si, que nadie se lleve las manos a la cabeza, al final Android es software "abierto" y esta completamente fragmentado (el último que se va a unir HP), esto significa que como en windows vamos a tener que usar un antivirus y demás parafernalias. (opinión personal=) En el momento que estas intromisiones aumenten, ó Google toma cartas en el asunto ó comenzará su declive.
caku
espiar espia todo cristo,otra cosa es que se sepa como,pero vamos,eso es evidente