Todos sabemos que en los smartphones y tablets tenemos información muy sensible. Son dispositivos con los que accedemos a las cuentas bancarias, hacemos compras online y contienen información privada sobre nosotros. En España se está moviendo la legislación para que sea legal para la policía instalar troyanos en los teléfonos y tablets siempre que un juez lo autorice.
Independientemente del debate sobre si esta invasión de la privacidad es legítima o no, normalmente la policía va por detrás del criminal, y si la policía se plantea estas técnicas las organizaciones criminales las llevan usando ya mucho tiempo. ¿Estamos cuidando la seguridad lo suficiente?
No instalar aplicaciones fuera de tiendas oficiales
La primera medida que debemos tomar para que no tengamos troyanos en nuestro Android es no instalar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, normalmente Google Play. Lo bueno de tener las aplicaciones de tiendas oficiales es que si hay algún problema nos la retirarían del dispositivo automáticamente.
Cuando instalamos apks fuera de las tiendas oficiales tenemos que decírselo explícitamente a nuestro Android. Y nos sale un aviso de seguridad. Y esto es por algo. Instalar algo de fuera es peligroso, y ya os contamos en su día el caso del keylogger en SwiftKey.
Vigila los permisos
Otra recomendación básica de seguridad es revisar los permisos de la aplicación al instalarla. Incluso si las estamos instalando desde tiendas oficiales. En Google Play hay veces que aparece malware. Normalmente es retirado del teléfono rápido, pero puede que el daño esté hecho.
Una aplicación podría capturar todos los datos que tecleamos, revisar lo que mandamos a nuestro banco o tiendas online o acceder a nuestra agenda de contactos. ¿De verdad necesitan las aplicaciones los permisos que piden? El caso de Monopoly Gratis es un gran ejemplo de lo cuidadosos que debemos ser.
Usa aplicaciones de seguridad
Y aún así deberíamos usar aplicaciones de seguridad para nuestro dispositivo. Estas aplicaciones pueden ser un antivirus o, a nivel más físico, una protección ante el uso no autorizado de nuestro terminal.
Todos los Android vienen con la posibilidad de bloquear el terminal con un patrón o código PIN. Puede parecer un incordio, pero bastan diez segundos para que alguien coja nuestro terminal, entre en una web, descargue un apk malicioso y nos lo instale. Claro que estamos hablando de casos muy concretos, seríamos el objetivo directo de alguien que nos está intentado espiar y no es algo muy habitual.
Si tenemos bloqueado el teléfono con patrón de seguridad normalmente no es muy complicado averiguarlo mirando las marcas de grasa que quedan en la pantalla. Por ello es conveniente limpiar de vez en cuando el terminal y también instalar una aplicación que avise de cuando se intenta desbloquear de forma fallida. Para ello tenemos aplicaciones como Cerberus (que además permite localización y borrado remoto en caso de robo) y Capptura.
Conclusiones
La seguridad de nuestro terminal Android debería ser una prioridad. Nuestra privacidad y nuestros ahorros depende de ello, así que no merece la pena dejarlo en un plano secundario. Ser precavidos, además, no cuesta apenas tiempo y nos puede ahorrar algún que otro quebradero de cabeza.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
Eso si android tiene 50000 cosas que los otros no tienen
Pero en "seguridad" no es el mejor
sergioelmalo
En muchos canales especializados de Android ya sea blogs o YouTube hay siempre una incongruencia, unos dicen que las aplicaciones de seguridad y antivirus son PLACEBOS inútiles y otros los defienden llamandote idiota si no tienes ninguno instalado.
Creo que es como la seguridad en la compu, depende del usuario. Todo estará bien mientras no des click en anuncios sospechosos, de porno gratis, de que ganaste la lotería de Nigeria o en esos donde te piden tu número de celular para bajar alguna apk.
Yo la verdad tengo mucha reserva y jamás compro algo desde mi android, mucho menos llevo datos como mi cuenta y tarjeta, incluso desinstalé la aplicación de mi banco, era muy útil, pero creo que es mejor seguir usando la web en la "seguridad" de mi casa.
Debo confesar que si instalo APK de algunos sitios, pero antes he investigado entre la comunidad cuales son las páginas que menos traen apk's con virus... HASTA PARA PIRATEAR HAY QUE USAR PROTECCION.
edu00721
No uso antivirus ni en mi móvil ni en mi pc.. Vivo al límite XD
Usuario desactivado
Si no tienes un iphone (o un windows phone, o un blackberry), no tienes un iphone....
Vamos que el android es un queso de gruyere
Y que acumula el ¿90%? De los agujeros de seguridad..
djkano
Por eso no he actualizado el Facebook del móvil. Al ver los permisos nuevos que pedía entendí el porqué tanta gente tiene problemas con sus móviles (entorpece a otros programas aunque no lo tengas abierto)
¿Y para qué coño necesita falsear los datos de batería?
yoypunto
Lo de usar el patrón para desbloquear el móvil es muy fácil desbloquearlo mirando las huellas que quedan en la pantalla... menos en mi móvil :D
El truco es al hacer el patrón, pasar de un punto a otro pasando entre otros dos (no se si así lo entendéis). Yo dejé el móvil a un amigo para que intentara desbloquearlo estando las huellas bien marcadas, pero como siempre lo intentaba hacer pasando por todos los puntos seguidos (como hace todo el mundo) al final se rindió :D